robot de la enciclopedia para niños

Sydney Schanberg para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sydney Schanberg
Información personal
Nombre de nacimiento Sydney Hillel Schanberg
Nacimiento 17 de enero de 1934
Clinton, Estados Unidos
Fallecimiento 9 de julio de 2016
Poughkeepsie, Estados Unidos
Causa de muerte Infarto agudo de miocardio
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Periodista y escritor
Distinciones
  • Hugh M. Hefner First Amendment Award
  • Premio George Polk (1974)
  • Premio Pulitzer: Periodismo de Asuntos Internacionales (1976)
  • Elijah Parish Lovejoy Award (1992)

Sydney Hillel Schanberg (nacido en Clinton, Estados Unidos, el 17 de enero de 1934, y fallecido en Poughkeepsie, Estados Unidos, el 9 de julio de 2016) fue un periodista y escritor estadounidense. Es muy conocido por sus reportajes sobre la guerra en Camboya.

¿Quién fue Sydney Schanberg?

Sydney Schanberg fue un periodista que dedicó gran parte de su carrera a informar sobre eventos importantes en el mundo. Su trabajo ayudó a muchas personas a entender lo que sucedía en lugares lejanos. Fue especialmente reconocido por su valentía al cubrir conflictos.

Sus Inicios como Periodista

Schanberg comenzó a trabajar en el famoso periódico The New York Times en el año 1959. Desde el principio, mostró un gran talento para contar historias. Pasó muchos años, especialmente en la década de 1970, en el sudeste de Asia. Allí trabajó como corresponsal, enviando noticias desde esa región.

Por su excelente trabajo como reportero, Sydney Schanberg recibió el prestigioso Premio George Polk en dos ocasiones. Lo ganó en 1971 y nuevamente en 1974. Este premio reconoce la excelencia en el periodismo.

Reportando desde el Sudeste Asiático

Después de vivir varios años en el sudeste asiático, Schanberg escribió para The New York Times sobre la salida de los estadounidenses de la región. También informó sobre los cambios de gobierno que ocurrieron después. Uno de sus artículos, escrito desde Phnom Penh el 13 de abril de 1975, se tituló "Indochina sin los estadounidenses: para la mayoría, una vida mejor".

La Historia de Dith Pran y "Los Gritos del Silencio"

En 1976, Sydney Schanberg ganó el Premio Pulitzer por su reportaje internacional. Este premio fue un reconocimiento a su cobertura de la guerra en Camboya.

Más tarde, trabajó como editor y columnista en The New York Times. En 1980, publicó un libro llamado La muerte y vida de Dith Pran. En este libro, Sydney contó la increíble historia de cómo su asistente, Dith Pran, luchó por sobrevivir. Dith Pran vivió momentos muy difíciles bajo el gobierno de los Jemeres Rojos.

El libro de Schanberg inspiró una película muy famosa en 1984, titulada The Killing Fields (conocida en español como Los gritos del silencio). En esta película, el actor Sam Waterston interpretó el papel de Sydney Schanberg.

Sus Libros

Sydney Schanberg escribió varios libros importantes, que compartieron sus experiencias y reportajes.

  • The Death and Life of Dith Pran (1980)
  • The Killing Fields: The Facts Behind The Film (1984)
  • Beyond the Killing Fields (2010)

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sydney Schanberg Facts for Kids

kids search engine
Sydney Schanberg para Niños. Enciclopedia Kiddle.