Svið para niños
El Svið es un plato tradicional de Islandia. Se prepara con la cabeza de una oveja, que se corta por la mitad. Primero se le quita el pelaje y se extraen los sesos. Luego, la cabeza se hierve. A veces, se conserva en un líquido especial para que dure más.
Este plato surgió en una época en que las personas no podían desperdiciar ninguna parte de un animal. El Svið es parte del þorramatur, una selección de comidas islandesas típicas. Se sirve como un gran banquete, especialmente durante el festival de Þorrablót, que celebra la mitad del invierno. También se usa para hacer el sviðasulta, que es como un paté hecho con trocitos de Svið en gelatina. Otros países nórdicos tienen platos parecidos, como el smalahove en Noruega y el seyðahøvd en las Islas Feroe.
Contenido
¿Qué es el Svið?
El Svið es un plato muy antiguo y significativo en la cultura islandesa. Representa la forma en que las comunidades aprovechaban al máximo los recursos disponibles.
¿Cómo se prepara el Svið?
Para preparar el Svið, la cabeza de oveja se limpia cuidadosamente. Se le quita el pelo y se retiran los sesos. Después, se cocina hirviéndola hasta que la carne esté tierna. A veces, se le aplica un proceso de curado para mejorar su sabor y conservación.
¿Por qué se come Svið?
Antiguamente, en Islandia, era muy importante no desperdiciar nada de los animales. Por eso, se utilizaban todas las partes, incluyendo la cabeza de la oveja. El Svið es un ejemplo de cómo la gente era ingeniosa para alimentarse.
El Svið en la cultura islandesa
El Svið no es solo comida; es una parte importante de las tradiciones y celebraciones de Islandia.
Svið y el festival Þorrablót
El Svið es un plato central en el Þorrablót, un festival de invierno. Durante este evento, las familias y amigos se reúnen para disfrutar de un banquete de comidas tradicionales islandesas, y el Svið es uno de los platos más destacados.
¿Dónde se puede encontrar Svið?
En la cafetería "Fljótt og Gott" (que significa "Rápido y sabroso"), ubicada en la terminal de autobuses BSÍ en Reikiavik, se puede comer Svið todos los días. Es tan popular que esta cafetería vende unas 10,000 cabezas de oveja al año.
Curiosidades sobre el Svið
Este plato tiene algunas historias y creencias interesantes asociadas a él.
Mitos y creencias populares
Algunas personas creen que las orejas del Svið no deben quitarse. Esto se debe a una antigua superstición que dice que si se quitan las orejas (que a veces tenían la marca del dueño del animal), la persona podría ser acusada de robo. También hay quienes dicen que si no se rompe un pequeño hueso debajo de la lengua, un niño que aún no habla podría permanecer mudo. Muchos islandeses consideran que el ojo es la parte más deliciosa de la cabeza.
¿A qué sabe el Svið?
Una escritora, Lara Weber, compartió su experiencia al probar Svið en 1995. Ella mencionó que, aunque al principio le pareció un plato inusual, la carne de la mejilla era tierna y sabrosa. Dijo que con un poco de mermelada de ruibarbo sabía aún mejor. Para muchos islandeses, el ojo es una verdadera delicia.
Véase también
En inglés: Svið Facts for Kids