Suzana Amaral para niños
Datos para niños Suzana Amaral |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 28 de marzo de 1932![]() |
|
Fallecimiento | 25 de junio de 2020![]() |
|
Residencia | São Paulo | |
Nacionalidad | Brasileña | |
Religión | Budismo | |
Familia | ||
Hijos | 9 | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Directora y guionista | |
Años activa | 1969–2019 | |
Empleador | Fundação Armando Alvares Penteado | |
Obras notables | La hora de la estrella | |
Suzana Amaral (nacida en São Paulo, Brasil, el 28 de mayo de 1932 y fallecida en la misma ciudad el 25 de junio de 2020) fue una destacada directora y guionista brasileña. Es conocida por su trabajo en el cine y la televisión.
Contenido
¿Quién fue Suzana Amaral?
Suzana Amaral nació en São Paulo, Brasil. Desde joven, mostró interés por el cine. En 1968, comenzó a estudiar cine en la Escuela de Comunicaciones y Artes de la Universidad de São Paulo. Se graduó tres años después, en 1971.
Sus primeros pasos en el cine y la televisión
Durante los primeros años de la década de 1970, Suzana Amaral creó varios cortometrajes y documentales. Estos trabajos le permitieron mostrar su talento. A partir de 1974, empezó a trabajar como directora y productora para TV Cultura, un importante canal de televisión en Brasil.
En 1976, Suzana recibió una beca para estudiar en la Universidad de Nueva York. Allí, tomó un curso sobre dirección de televisión. También asistió al Actors Studio, donde aprendió sobre actuación. Después de terminar sus estudios, regresó a Brasil y continuó su carrera en la televisión.
Su obra más famosa: La hora de la estrella
En 1982, Suzana Amaral consiguió los derechos de la novela La hora de la estrella. Esta novela fue escrita por la famosa autora Clarice Lispector. Tres años después, en 1985, Suzana hizo su debut en el cine. Escribió y dirigió la adaptación cinematográfica de la novela.
La película fue un gran éxito. La actriz Marcelia Cartaxo interpretó el papel principal. Gracias a su actuación, ganó el Oso de Plata a la mejor interpretación femenina en el prestigioso Festival Internacional de Cine de Berlín. La película también fue nominada al Oso de Oro. Además, ganó premios importantes como el de la Confederación Internacional de Cine de Arte y Ensayo (CICAE) y el OCIC en el mismo festival. También recibió el Grand Coral en el Festival Internacional del Nuevo Cine Latinoamericano de La Habana. En el Festival de Brasilia, ganó los premios a mejor dirección y mejor película.
¿Cuándo falleció Suzana Amaral?
En 2019, Suzana Amaral sufrió un problema de salud que afectó su bienestar. Lamentablemente, falleció el 25 de junio de 2020 en un hospital de São Paulo. Su legado en el cine brasileño sigue siendo muy importante.
Filmografía destacada
- La hora de la estrella (1985)
- Uma Vida em Segredo (2001)
- Hotel Atlântico (2009)
Véase también
En inglés: Suzana Amaral Facts for Kids