Superlicencia de la FIA para niños
La Superlicencia de la FIA es un permiso especial que necesitan los pilotos de carreras para poder participar en las emocionantes carreras de Fórmula 1. Es como una "licencia de conducir" de alto nivel para los pilotos más talentosos del mundo.
Esta licencia se entrega a los pilotos que han logrado muchas cosas importantes en su carrera deportiva. También se puede dar, en casos muy especiales, a aquellos que han demostrado una habilidad increíble al manejar los coches de Fórmula 1 y que han recorrido al menos 300 kilómetros en uno de ellos.
Contenido
¿Cómo se obtiene la Superlicencia de la FIA?
Para conseguir la Superlicencia, los pilotos deben acumular al menos 40 puntos en un periodo de tres años. Estos puntos se ganan compitiendo en diferentes campeonatos de automovilismo alrededor del mundo.
Requisitos de Puntuación para la Superlicencia
Si un piloto logra acumular 30 puntos (contando los mejores resultados de los últimos cuatro años), aún puede tener una oportunidad. En estos casos, debe demostrar que tiene las cualidades necesarias para la Superlicencia, lo que a menudo implica completar los 300 kilómetros de prueba en un coche de Fórmula 1. A veces, si han tenido actuaciones muy destacadas, incluso sin haber sumado muchos puntos por razones fuera de su control, también pueden ser considerados.
Los puntos se otorgan según la posición final del piloto en el campeonato de cada serie, como se muestra en la siguiente tabla:
Series | Posición en el campeonato | |||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1.º | 2.º | 3.º | 4.º | 5.º | 6.º | 7.º | 8.º | 9.º | 10.º | |
Campeonato de Fórmula 2 de la FIA | 40 | 40 | 40 | 30 | 20 | 10 | 8 | 6 | 4 | 3 |
IndyCar Series | 40 | 30 | 20 | 10 | 8 | 6 | 4 | 3 | 2 | 1 |
Campeonato de Fórmula 3 de la FIA | 30 | 25 | 20 | 15 | 12 | 9 | 7 | 5 | 3 | 2 |
Campeonato Mundial de Fórmula E de la FIA | 30 | 25 | 20 | 10 | 8 | 6 | 4 | 3 | 2 | 1 |
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA LMP1 | 30 | 24 | 20 | 16 | 12 | 10 | 8 | 6 | 4 | 2 |
Campeonato de Fórmula Regional Europea | 25 | 20 | 15 | 10 | 7 | 5 | 3 | 2 | 1 | 0 |
Campeonato de Super Fórmula Japonesa | ||||||||||
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA LMP2 | 20 | 16 | 12 | 10 | 8 | 6 | 4 | 2 | 0 | 0 |
Super GT Japonés | 20 | 16 | 12 | 10 | 7 | 5 | 3 | 2 | 1 | 0 |
Campeonato de Fórmula Regional Asiática | 18 | 14 | 12 | 10 | 6 | 4 | 3 | 2 | 1 | 0 |
Campeonato de Fórmula Regional de las Américas | ||||||||||
Campeonato de Fórmula Regional Japonesa | ||||||||||
WeatherTech SportsCar Championship (Excluyendo LMP3) | 18 | 14 | 10 | 8 | 6 | 4 | 2 | 1 | 0 | 0 |
Copa Mundial de Turismos | 15 | 12 | 10 | 7 | 5 | 3 | 2 | 1 | 0 | 0 |
Deutsche Tourenwagen Masters | ||||||||||
Supercars Championship | ||||||||||
NASCAR Cup Series | ||||||||||
Indy NXT | ||||||||||
W Series | ||||||||||
Eurofórmula Open | ||||||||||
Super Fórmula Lights | ||||||||||
Campeonatos de Fórmula 4 | 12 | 10 | 7 | 5 | 3 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 |
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA LMGTE Pro | ||||||||||
Asian Le Mans Series (Excluyendo LMP3) | 10 | 8 | 6 | 4 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
WeatherTech SportsCar Championship GTLM | ||||||||||
Campeonato Mundial de Resistencia de la FIA LMGTE Am | ||||||||||
Toyota Racing Series | 10 | 7 | 5 | 3 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Campeonatos nacionales de Fórmula 3 | ||||||||||
Indy Pro 2000 | ||||||||||
NASCAR Xfinity Series | ||||||||||
Campeonatos internacionales de GT3 | 6 | 4 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
FIA Karting World Championships Senior | 4 | 3 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
FIA Karting Continental Championships Senior | 3 | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
FIA Karting World Championships Junior | ||||||||||
FIA Karting Continental Championships Junior | 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 |
Además de los puntos, se pueden añadir 2 puntos extra por tener un buen comportamiento en la pista.
¿Cómo se define la nacionalidad de un piloto?
La nacionalidad de un piloto en su licencia es la misma que la de su pasaporte. Por ejemplo, si un piloto francés vive en Alemania y compite con una licencia alemana, su nacionalidad oficial para las carreras seguirá siendo francesa. Para poder competir como alemán, necesitaría tener la nacionalidad alemana. Los pilotos que tienen doble nacionalidad deben elegir por qué país quieren competir.
Véase también
En inglés: FIA Super Licence Facts for Kids