Summa Theologica (Eiximenis) para niños
La Summa Theologica (que significa "Suma Teológica" en latín) es un libro muy importante escrito por Francesc Eiximenis. Fue escrito en latín probablemente a principios del siglo XV. Esta obra pertenece a un tipo de libros llamados "sumas", que eran la forma más completa de reunir el conocimiento teológico durante la Edad Media.
Contenido
¿Cómo se descubrió esta obra?
De la Summa Theologica solo se han encontrado algunos pedazos o fragmentos. Estos fragmentos fueron hallados en el archivo de la catedral de Valencia. Un fraile franciscano llamado León Amorós los copió y los publicó en una revista en 1959.
¿Qué temas trata el fragmento que se encontró?
El fragmento que se conserva de la Summa Theologica habla principalmente sobre la predestinación. Este es un tema complejo que Eiximenis quería explicar también en otro de sus libros, el Cuarto del Crestià, que nunca llegó a escribir.
Además de la predestinación, el fragmento trata otros temas importantes como:
- Quid est suppositum (¿Qué es un supuesto?).
- Quid est persona (¿Qué es una persona?).
- Quid est persona secundum Ricardum (¿Qué es una persona según Ricardo de San Víctor?).
- Quid demonstratio propter quid (¿Qué es la demostración del porqué?).
- Quid demonstratio quia (¿Qué es la demostración del por qué?).
- Quomodo Deus sit intelligibilis (¿De qué manera se puede entender a Dios?).
- De lumine (Sobre la luz).
- De prescientia Dei (Sobre el conocimiento anticipado de Dios).
¿Cuándo se escribió la Summa Theologica?
El fraile León Amorós cree que esta Summa se escribió al mismo tiempo que otra obra de Eiximenis, la Vida de Jesucrist (Vida de Jesucristo). Esto se piensa porque en la Vida de Jesucrist se menciona mucho la Summa. Además, la Summa solo se cita en la Vida de Jesucrist y en ninguna otra obra de Eiximenis. La Vida de Jesucrist se terminó a principios del siglo XV.
¿Cómo se cree que era el contenido completo de la obra?
Basándose en las menciones que Eiximenis hace en la Vida de Jesucrist, León Amorós piensa que la Summa Theologica podría haber tenido la siguiente estructura:
Posibles libros y sus temas
- Libro I: Se cree que hablaría sobre los cuatro evangelistas.
- Libro II: Trataría sobre la predestinación. El fragmento que se conserva sobre este tema probablemente formaba parte de este libro.
- Libro III: No se menciona en ninguna parte, por lo que no se sabe de qué trataría.
- Libro IV: Se hace referencia a este libro en tres ocasiones. En una, se habla de un ritual de Cristo. En otra, de cómo los astros podrían influir en las personas. Y en una tercera, de los ángeles, tema que Eiximenis ya había tratado en su Llibre dels àngels (Libro de los ángeles).
- Libro V: Se piensa que trataría sobre el misterio de la Inmaculada Concepción.
- Libro VI: Según el prólogo de la Vida de Jesucrist, este libro trataría sobre "innumerables cuestiones, y notables, y sentencias y dificultades que los grandes doctores han planteado sobre los santos evangelios".
- Libro VII: Vuelve a mencionar el ritual de Cristo.
También hay una referencia al sacramento del bautismo, aunque no se especifica en qué libro. Además, en la Vida de Jesucrist se menciona la Summa Theologica en relación con el tema de la usura (cobrar intereses muy altos), pero sin indicar un libro específico.
Con toda esta información, León Amorós deduce que esta suma de Eiximenis podría haber tenido siete libros en total.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Summa Theologica (Eiximenis) Facts for Kids