Gamma Velorum para niños
Constelación | Vela |
Ascensión recta α | 08 h 09 min 32.0 s |
Declinación δ | −47º 20’ 12.0’’ |
Distancia | 800 años luz (aprox.) |
Magnitud visual | +1.78 / +4.27 |
Magnitud absoluta | −5.31 / −2.79 |
Luminosidad | 180 000 / 100 000 soles |
Temperatura | 28 800 / 57 000‑70 000 K |
Masa | 30 / ~10 soles |
Radio | 18 / 2.9 soles |
Tipo espectral | O9Ib / WC8 |
Velocidad radial | +35 km/s |
Gamma Velorum (γ Vel) es la estrella más brillante que podemos ver en la constelación de Vela. Brilla con una magnitud aparente de +1.75. En realidad, no es una sola estrella, sino un sistema estelar muy complejo. Este sistema tiene al menos siete estrellas diferentes que giran unas alrededor de otras.
Contenido
Nombres Curiosos de Gamma Velorum
Gamma Velorum tiene un nombre tradicional: Suhail al-Muhlif. Sin embargo, este nombre puede confundir, ya que "Suhail" también es el nombre de otra estrella cercana, λ Velorum.
Más recientemente, a esta estrella se le dio el nombre de Regor. Este nombre fue inventado como una broma por el astronauta Gus Grissom. Él era parte de la misión Apolo 1 y le puso este nombre a la estrella en honor a su compañero Roger Chaffee. "Regor" es simplemente "Roger" escrito al revés.
El Corazón del Sistema: Gamma² Velorum
La parte más brillante de este sistema es Gamma² Velorum o Gamma Velorum A (HD 68273). Esta es una estrella binaria, lo que significa que está formada por dos estrellas que giran una alrededor de la otra. Ambas son muy grandes y calientes.
Las Estrellas Gemelas de Gamma² Velorum
Una de las estrellas es una estrella de Wolf-Rayet. La otra es una estrella azul de tipo espectral O7.5. La estrella de Wolf-Rayet es increíblemente caliente, con una temperatura en su superficie de entre 57,000 y 70,000 K. La estrella azul es un poco menos caliente, con 32,500 K.
Ambas estrellas son extremadamente luminosas. La estrella azul brilla 180,000 veces más que nuestro Sol. La estrella de Wolf-Rayet es 100,000 veces más brillante que el Sol.
La estrella azul es muy grande, con una masa treinta veces mayor que la del Sol. Su radio es trece veces más grande que el radio solar. La estrella de Wolf-Rayet, aunque ahora es más pequeña, era aún más masiva al principio. Se cree que su masa inicial era cuarenta veces la del Sol.
Hoy, su masa es diez veces la del Sol. Esto se debe a que está perdiendo mucha masa. Un fuerte viento estelar sopla desde su superficie, haciendo que pierda cada año una cantidad de material equivalente a una cienmilésima parte de la masa del Sol.
¿Qué es una Estrella de Wolf-Rayet?
Las estrellas de Wolf-Rayet son estrellas muy evolucionadas y masivas. Están en las últimas etapas de su vida antes de explotar como una supernova. Gamma² Velorum tiene solo unos pocos millones de años.
Las dos estrellas de Gamma² Velorum están separadas por una distancia similar a la que hay entre la Tierra y el Sol, aproximadamente una unidad astronómica (au). Tardan unos 78.5 días en completar una órbita una alrededor de la otra.
Gamma¹ Velorum: Una Compañera Cercana
La compañera más cercana a Gamma² Velorum es Gamma¹ Velorum o Gamma Velorum B (HD 68243). Se encuentra a 41.2 segundos de arco de distancia. Es una estrella subgigante de tipo B y tiene una magnitud de +4.7. Puedes verla fácilmente con unos binoculares.
Gamma¹ Velorum también es una binaria espectroscópica. Esto significa que, aunque no podemos ver sus dos componentes por separado, los científicos saben que son dos estrellas. Giran una alrededor de la otra en 1.48 días. La distancia real entre Gamma¹ Velorum y Gamma² Velorum es de más de 15,000 au.
Otras Estrellas en el Sistema Gamma Velorum
El sistema Gamma Velorum tiene varias estrellas más tenues. Gamma Velorum C (SAO 219505) es una estrella blanca de tipo F0. Su magnitud es +7.4 y está a 62.3 segundos de arco de Gamma² Velorum.
Un poco más lejos, a 93.5 segundos de arco de Gamma² Velorum, hay otro sistema binario. Está formado por Gamma Velorum D (SAO 219506), una estrella de tipo F0 con magnitud 9.4, y Gamma Velorum E, una compañera más tenue de magnitud 13. Estas dos últimas están separadas por 1.8 segundos de arco.
Véase también
En inglés: Gamma Velorum Facts for Kids
- Lista de estrellas más masivas.