Sugar Pie DeSanto para niños
Datos para niños Sugar Pie DeSanto |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Peylia Marsema Balinton | |
Nacimiento | 16 de octubre de 1935 Brooklyn (Estados Unidos) |
|
Fallecimiento | 20 de diciembre de 2024 | |
Residencia | Chicago | |
Nacionalidad | Estadounidense | |
Información profesional | ||
Ocupación | Cantante, bailarina, compositora de canciones y productora discográfica | |
Género | R&B | |
Instrumento | Voz | |
Tipo de voz | Contralto | |
Discográfica | Chess Records | |
Artistas relacionados | The Johnny Otis Revue, The James Brown Revue | |
Sitio web | ||
Sugar Pie DeSanto, cuyo nombre real era Peylia Marsema Balinton, fue una talentosa cantante filipino-americana de R&B. Nació en Brooklyn, Nueva York, el 16 de octubre de 1935, y falleció el 20 de diciembre de 2024. Su carrera musical fue muy importante en las décadas de 1950 y 1960.
Contenido
La vida de Sugar Pie DeSanto
¿Dónde creció Sugar Pie DeSanto?
Sugar Pie DeSanto nació en Nueva York. Su madre era afroamericana y su padre era filipino. Cuando tenía cuatro años, su familia se mudó a San Francisco, California. Allí creció y se hizo amiga de otra cantante famosa, Etta James.
¿Cómo empezó su carrera musical?
En 1955, el músico Johnny Otis descubrió a Sugar Pie DeSanto. La invitó a unirse a su banda. Fue Johnny Otis quien le dio su nombre artístico, "Sugar Pie". Entre 1959 y 1960, Sugar Pie DeSanto estuvo de gira con la banda de James Brown.
¿Cuáles fueron sus primeros éxitos?
En 1960, Sugar Pie DeSanto se hizo conocida en todo el país. Su canción "I Want to Know" alcanzó el puesto número 4 en la lista de éxitos Billboard Hot R&B. Grabó esta canción con su esposo de entonces, Pee Wee Kingsley.
Después de esto, Sugar Pie DeSanto se mudó a Chicago. En 1962, firmó un contrato con la compañía discográfica Chess Records. Allí trabajó como cantante y también como compositora.
Canciones famosas con Chess Records
Algunas de sus grabaciones más destacadas con Chess Records incluyen "Slip-in Mules", "Use What You Got", "Soulful Dress" y "I Don't Wanna Fuss".
En 1964, Sugar Pie DeSanto participó en el American Folk Blues Festival. Esta gira la llevó por Europa. Allí, impresionó a todos con sus interpretaciones y sus bailes llenos de energía.
Colaboraciones y últimos años
En 1965, Sugar Pie DeSanto, usando su nombre real Peylia Parham, empezó a escribir canciones con Shena DeMell. Juntas crearon "Do I Make Myself Clear". Sugar Pie la cantó a dúo con su amiga de la infancia, Etta James. Esta canción llegó a estar entre las 10 más populares.
En 1966, lanzaron otra canción a dúo con Etta James, llamada "In the Basement". Su siguiente disco, "Go Go Power", no tuvo tanto éxito. Por eso, su contrato con la compañía discográfica terminó.
Sugar Pie DeSanto siguió escribiendo canciones y grabando con otras discográficas más pequeñas. Aunque sus actuaciones en vivo eran muy elogiadas, su único álbum grabado en directo, Classic Sugar Pie, no se publicó hasta 1997.
Más tarde, se mudó de nuevo a la Bahía de San Francisco y vivió en Oakland.
Reconocimientos y premios
Sugar Pie DeSanto recibió varios premios por su carrera. En 1999, ganó el premio Bay Area Music Award como la mejor cantante femenina de blues. En septiembre de 2008, la Rhythm and Blues Foundation le otorgó el Pioneer Award.
Vida personal de Sugar Pie DeSanto
Sugar Pie DeSanto estuvo casada con Pee Wee Kingsley en los años 50. Después, se casó con Jesse Earl Davis. Su matrimonio duró 27 años. En octubre de 2006, Jesse Earl Davis falleció en un incendio que afectó su hogar en Oakland, California.
Canciones más populares
- 1960 "I Want to Know" con la banda de Pee Wee Kingsley
- 1964 "Slip-In Mules (No High Heel Sneakers)"
- 1964 "Soulful Dress"
- 1964 "Use What You Got"
- 1965 "Do I Make Myself Clear" con Etta James
- 1966 "In the Basement" con Etta James
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Sugar Pie DeSanto Facts for Kids