Styrax argenteus para niños
Datos para niños Capulín |
||
---|---|---|
![]() |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Plantae | |
Filo: | Tracheophyta | |
Clase: | Magnoliopsida | |
Orden: | Ericales | |
Familia: | Styracaceae | |
Género: | Styrax | |
Especie: | S. argenteus Presl |
|
Sinonimia | ||
Strigilia argentea (Presl) Miers; Styrax myristicifolius Perkins; Styrax polyanthus Perkins |
||
El Capulín (nombre científico: Styrax argenteus) es un árbol muy interesante. Pertenece a la familia de las Styracaceae. Se le conoce con muchos nombres diferentes. Algunos de ellos son chicamay, chilacuate, estoraque y hoja de jabón. En lengua purépecha se le llama kuat’anu, mamuyo y tepamu.
Contenido
Capulín: Un Árbol Especial
El Capulín es un árbol que puede crecer bastante. Su tamaño varía, desde arbustos hasta árboles grandes.
¿Cómo es el Árbol de Capulín?
Estos árboles pueden medir entre 3 y 20 metros de altura. El tronco puede tener un diámetro de 10 a 40 centímetros. Su corteza es de color pardo-grisáceo y a veces se ve un poco escamosa. La forma de su copa puede ser como una pirámide o extenderse de manera irregular.
Hojas, Flores y Frutos
Las hojas del Capulín tienen un tallo llamado pecíolo. La forma de las hojas es elíptica o lanceolada. Miden de 5 a 22 centímetros de largo y de 2 a 12 centímetros de ancho. Son un poco gruesas y tienen una textura suave en la parte de abajo.
Las flores crecen en grupos llamados racimos. Son de color blanquecino, a veces con un toque rosado. Miden entre 8 y 17 milímetros de largo. Los frutos inmaduros son de color verde claro y se sienten suaves. Generalmente tienen una sola semilla en su interior.
¿Dónde Crece el Capulín?
El Capulín se encuentra en diferentes tipos de bosques. Crece en bosques tropicales y también en bosques de pino y encino. Se puede encontrar a altitudes que van desde los 100 hasta los 1700 metros sobre el nivel del mar.
Este árbol es nativo de México, donde se encuentra en varios estados. También crece en otros países de Centroamérica. Se le puede ver en Guatemala, Belice, Honduras, El Salvador, Nicaragua, Costa Rica y Panamá.
¿Para Qué se Usa el Capulín?
El Capulín tiene algunos usos interesantes. La resina que produce en sus troncos se utiliza como incienso. Este incienso se quema para producir un aroma agradable.