Turpial oriental para niños
Datos para niños
Sturnella magna |
||
---|---|---|
![]() En México
|
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Clase: | Aves | |
Orden: | Passeriformes | |
Familia: | Icteridae | |
Género: | Sturnella | |
Especie: | S. magna (Linnaeus, 1758) |
|
Distribución | ||
![]() Zona de residencia todo el año Zona de cría
|
||
Sinonimia | ||
Alauda magna (Linnaeus, 1758) |
||
El turpial oriental (Sturnella magna) es un ave de tamaño mediano que vive en el continente americano. También se le conoce con otros nombres como zacatero común, pradero común o chirlobirlo. Es muy parecido al turpial gorjeador.
Contenido
¿Cómo es el Turpial Oriental?
Características Físicas del Turpial Oriental
Este pájaro mide entre 21 y 22.5 centímetros de largo. Su peso promedio es de 85 gramos. Los adultos tienen la parte de abajo de su cuerpo de color amarillo brillante. En el pecho, tienen una marca negra en forma de "V". Sus costados son blancos con rayas negras.
La parte superior de su cuerpo es principalmente de color castaño con rayas negras. Tienen un pico puntiagudo que les ayuda a buscar comida. En la cabeza, presentan franjas que van de adelante hacia atrás. Estas franjas alternan entre el negro y colores claros como el blanco, amarillento y castaño claro.
¿Dónde Vive y Qué Hace el Turpial Oriental?
Hábitat y Distribución
El turpial oriental vive en pastizales y praderas. También se le encuentra en campos de heno. Puede vivir en lugares hasta los 2500 metros de altura.
La mayoría de estas aves viven en su área de distribución todo el año. Sin embargo, las que viven más al norte viajan hacia el sur en invierno. En Centroamérica y Sudamérica, suelen encontrarse en la parte este del continente. En 1993, se vio por primera vez en El Salvador. En 2004, se confirmó que la especie vive allí de forma permanente.
Alimentación y Comportamiento
El turpial oriental busca su comida en el suelo o en la vegetación baja. A veces usa su pico para sondear la tierra. Se alimenta principalmente de pequeños animales como insectos y arañas. También come semillas y bayas. Durante el invierno, es común verlos alimentándose en grupos grandes.
Nidos y Crías
Estas aves construyen sus nidos en el suelo durante los meses de verano. El nido está cubierto con un techo hecho de hierbas. Un macho puede tener más de una hembra anidando en su territorio.
Cambios en la Población
La cantidad de turpiales orientales aumentó en el este de Estados Unidos cuando se cortaron los bosques. Esto creó más espacios abiertos para ellos. Sin embargo, después su número disminuyó porque perdieron su hábitat adecuado. En Centroamérica, la especie se ha extendido hacia la cuenca del Océano Pacífico.
¿Cómo se Clasifica el Turpial Oriental?
Historia de su Nombre Científico
El científico Carlos Linneo fue el primero en describir esta especie en 1758. La llamó Alauda magna en su libro Systema naturae. Al principio, Linneo no la diferenció del turpial occidental. También la confundió con dos especies de África.
Más tarde, Linneo se dio cuenta de su error y logró diferenciar correctamente al turpial oriental.
Diferencias con Otras Especies
El canto del turpial oriental es una forma sencilla de distinguirlo. Su canto es melancólico y tiene silbidos simples. Esto lo diferencia del turpial occidental, cuyo canto es más complejo y aflautado.
Existe una subespecie llamada S. m. lilianae, que vive en el norte de México. A veces, esta subespecie se considera una especie diferente, llamada Sturnella lilianae.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Eastern meadowlark Facts for Kids