robot de la enciclopedia para niños

Stojan Protić para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stojan Protić
Stojan protic.jpg

Coat of arms of the Kingdom of Yugoslavia.svg
Primer ministro del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos
22 de diciembre de 1918-16 de agosto de 1919
Monarca Pedro I
Predecesor Nikola Pašić
Sucesor Ljubomir Davidović

19 de febrero-16 de mayo de 1920
Monarca Pedro I
Predecesor Ljubomir Davidović
Sucesor Milenko Vesnić

Coat of arms of the Kingdom of Yugoslavia.svg
Ministro de Finanzas del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos
1 de diciembre de 1918-20 de diciembre de 1918
Predecesor Cargo creado
Sucesor Momčilo Ninčić

Información personal
Nombre en serbio Стојан Протић
Nacimiento 16 de enerojul./ 28 de enero de 1857greg.
Civil Flag of Serbia.svg Kruševac, Principado de Serbia
Fallecimiento 28 de octubre de 1923
Flag of Yugoslavia (1918–1943).svg Belgrado, Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos
Sepultura Novo groblje
Educación
Educado en Velika škola
Información profesional
Ocupación Político e historiador
Área Relaciones internacionales
Partido político Partido Radical del Pueblo

Stojan Protić (1857-1923) fue un importante periodista y político de Serbia y, más tarde, de Yugoslavia. Nació el 28 de enero de 1857 en Kruševac, Serbia, y falleció el 28 de octubre de 1923 en Belgrado. Fue una figura clave del Partido Radical serbio desde su inicio hasta su muerte. Después de la Primera Guerra Mundial, Stojan Protić llegó a ser Primer Ministro de Yugoslavia en dos ocasiones. Él defendía la idea de un país con menos poder centralizado, a diferencia de otros miembros de su partido.

¿Cómo fueron los inicios de Stojan Protić en la política?

Stojan Protić fue uno de los líderes más importantes del Partido Radical. Este partido se fundó en 1881. Protić se mantuvo como una figura destacada hasta su fallecimiento en 1923.

¿Qué conflictos tuvo Protić sobre la administración de Macedonia?

En 1913, como ministro del Interior de Serbia, Protić tuvo un desacuerdo con algunos líderes militares. El conflicto era sobre cómo administrar la región de Macedonia, que Serbia había ganado en las Guerras Balcánicas.

El principal grupo opositor era una organización militar llamada la «Mano Negra». Esta estaba liderada por el coronel Dragutin Dimitrijević. Al principio, Macedonia estaba bajo control militar. Sin embargo, el gobierno decidió que pasara a ser administrada por civiles. Esto no gustó a los militares.

La «Mano Negra» inició una campaña para que Protić fuera expulsado del gobierno. Hubo mucha tensión entre el gobierno y los oficiales del Ejército. La oposición política apoyó a los militares. Esto puso en peligro la mayoría del gobierno en el parlamento. Finalmente, Protić no fue expulsado, pero su decisión sobre Macedonia fue retirada.

¿Cuál fue el papel de Protić durante la Primera Guerra Mundial?

Stojan Protić ayudó al presidente del gobierno, Nikola Pašić, a escribir la respuesta de Serbia a un ultimátum de Austria-Hungría en 1914. Esto ocurrió después del asesinato del archiduque Francisco Fernando en Sarajevo el 28 de junio de 1914. Protić había intentado evitar que los responsables cruzaran a Bosnia, pero la «Mano Negra» desobedeció las órdenes del gobierno.

A finales de julio de 1914, Protić dejó el gobierno por un tiempo. Regresó a un gobierno de coalición, pero renunció de nuevo en noviembre de 1914. Esto se debió a que no estaba de acuerdo con la influencia de los militares en las decisiones del gobierno.

En 1917, Protić se opuso al juicio contra Dimitrijević, que terminó con su condena. Aunque no estaba de acuerdo con Pašić sobre cómo debía ser el futuro estado yugoslavo (Pašić quería un estado muy centralizado), Protić aceptó ser representante del gobierno. Jugó un papel importante en la mediación entre las partes. Esto llevó a la aprobación de la Declaración de Corfú en 1917, un paso clave para la creación de Yugoslavia.

En mayo de 1918, Protić volvió al gobierno. Al final de la guerra, se opuso a la Declaración de Ginebra. Esta declaración proponía una unión de los antiguos territorios de Austria-Hungría con los reinos de Reino de Serbia y Montenegro.

¿Cómo fue su tiempo como Primer Ministro de Yugoslavia?

Después de la guerra, Stojan Protić formó el primer gobierno de Yugoslavia. En este gobierno, Ante Trumbić de Croacia fue ministro de Exteriores. Svetozar Pribićević de Serbia y Croacia fue ministro del Interior. Anton Korošec de Eslovenia fue vicepresidente.

Durante los debates para crear una nueva Constitución para el país, Protić defendió la idea de que las regiones tuvieran más autonomía. Se opuso a la centralización que la mayoría de su propio partido apoyaba. Su propuesta no fue aceptada. También se opuso a la Constitución de Vidovdan, porque la consideraba demasiado centralista. Creía que esto dañaría las relaciones entre las diferentes comunidades del país. Sin embargo, no apoyaba la creación de una federación, ya que pensaba que sería muy difícil debido a la mezcla de comunidades.

Su segundo gobierno en 1920 duró poco tiempo. Esto se debió a desacuerdos dentro del Partido Radical sobre la forma del estado. Protić siempre mantuvo una postura más a favor de la autonomía regional. En 1921, se reunió con otros políticos para buscar apoyo a su idea de un país unido pero con mucha autonomía local y regional.

¿Qué hizo Protić en sus últimos años?

En las elecciones de 1923, Stojan Protić no consiguió un escaño en el parlamento. Falleció en Belgrado pocos meses después, el 28 de octubre de 1923.


Predecesor:

Nikola Pašić
Ljubomir Davidović
Coat of arms of the Kingdom of Yugoslavia.svg
Primer ministro del Reino de los Serbios, Croatas y Eslovenos

1918-1919
1920
Sucesor:

Ljubomir Davidović
Milenko Vesnić

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Stojan Protić Facts for Kids

kids search engine
Stojan Protić para Niños. Enciclopedia Kiddle.