robot de la enciclopedia para niños

Stith Thompson para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stith Thompson
Información personal
Nacimiento 7 de marzo de 1885
Bloomfield (Estados Unidos)
Fallecimiento 10 de enero de 1976
Columbus (Estados Unidos)
Nacionalidad Estadounidense
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Antropólogo y escritor
Empleador Universidad de Texas en Austin
Distinciones
  • Beca Guggenheim

Stith Thompson (1885-1976) fue un importante investigador estadounidense de las historias y tradiciones populares, conocido como folclorista. Es famoso por su trabajo junto a Antti Aarne, creando un sistema para clasificar los cuentos.

¿Quién fue Stith Thompson?

Stith Thompson nació el 7 de marzo de 1885 en Bloomfield, Kentucky, Estados Unidos. Desde joven, mostró interés por las historias y leyendas que la gente contaba. Se dedicó a estudiar y organizar estos relatos.

Sus Primeros Años y Estudios

Thompson se graduó en la Universidad de Wisconsin en 1909. Allí, investigó sobre cómo los personajes regresan de entre los muertos en los cuentos y canciones populares.

Un Viaje por el Conocimiento

Entre 1911 y 1912, continuó sus estudios en la Universidad de California en Berkeley. Obtuvo una maestría en literatura inglesa, enfocándose en la idea del alma en las baladas y la literatura alemanas.

Más tarde, completó su formación en la Universidad de Harvard. Allí, obtuvo su doctorado con una tesis sobre los cuentos europeos que se encontraban entre los pueblos indígenas de Norteamérica. Este trabajo se publicó en 1919.

Su Carrera como Profesor e Investigador

Stith Thompson enseñó en la Universidad de Texas de 1914 a 1918. También fue parte de la Sociedad de Folclore de Texas. En 1921, se unió a la Universidad de Indiana como profesor de inglés.

Le encantaban las baladas y los relatos tradicionales. Por eso, entre los años 20 y 60, organizó cursos universitarios sobre estos temas. Se jubiló en 1955, pero siguió investigando.

En 1962, fundó el Instituto de Folclore de la Universidad de Indiana junto a otro folclorista, Richard Dorson. Este instituto sigue funcionando hoy en día. Stith Thompson falleció en Columbus, Indiana, el 10 de enero de 1976.

Su Gran Contribución al Folclore

Stith Thompson escribió y tradujo muchos libros y artículos sobre folclore. Su mayor logro fue su trabajo para clasificar los "motivos" o elementos que aparecen en los cuentos populares, leyendas, mitos y baladas de todo el mundo.

El Sistema Aarne-Thompson

Uno de sus trabajos más conocidos es el sistema de clasificación Aarne-Thompson. Este sistema ayuda a los investigadores a organizar y comparar miles de cuentos populares de diferentes culturas. Es como un gran catálogo de historias.

El Índice de Motivos

Su obra más importante es el Motif-Index of Folk-Literature (Índice de Motivos de la Literatura Popular). Esta obra, publicada en seis volúmenes entre 1955 y 1958, es fundamental para quienes estudian el folclore. Permite encontrar y entender los elementos comunes en las historias de distintas partes del mundo.

El Legado de Stith Thompson

Gracias al esfuerzo de Thompson, el estudio del folclore se convirtió en una materia importante en las universidades de Estados Unidos. Su trabajo le dio prestigio a esta área de estudio. Otros autores, como Alan Dundes y Jan Harold Brunvand, han continuado su legado.

Obras Importantes de Stith Thompson

Stith Thompson fue un autor muy productivo. Aquí te presentamos algunas de sus obras más destacadas:

Libros en Inglés

  • (1908) The Return of the Dead in Popular Tales and Ballads (El regreso de los muertos en cuentos y baladas populares).
  • (1912) The Idea of the Soul in Teutonic Popular Ballads and Literature (La idea del alma en baladas y literatura populares teutónicas).
  • (1919) European Tales Among the North American Indians: A Study in the Migration of Folktales (Cuentos europeos entre los indios norteamericanos: Un estudio sobre la migración de los cuentos populares).
  • (1928) Antti Aarne's "Verzeichnis der Märchentypen" Translated and Enlarged (El "Catálogo de tipos de cuentos" de Antti Aarne, traducido y ampliado).
  • (1929) Tales of the North American Indians (Cuentos de los indios norteamericanos).
  • (1940) Heritage of World Literature (Herencia de la literatura mundial).
  • (1946) The Folktale (El cuento popular).
  • (1953) Four Symposia on Folklore (Cuatro simposios sobre folclore).
  • (1955–1958) Motif-Index of Folk-Literature (Índice de Motivos de la Literatura Popular).
  • (1956) Folklorist's Progress (El progreso de un folclorista, su autobiografía).
  • (1958) (con Jonas Balys) The Oral Tales of India (Los cuentos orales de la India).
  • (1960) (con Warren Roberts) Types of Indic Folktales (Tipos de cuentos populares de la India).
  • (1966) Second Wind (Segundo aliento, otra autobiografía).
  • (1968) One Hundred Favorite Folktales (Cien cuentos populares favoritos).

Libros Traducidos al Español

  • (1972) El cuento folclórico, Caracas: Universidad Central de Venezuela.
kids search engine
Stith Thompson para Niños. Enciclopedia Kiddle.