Steve Shirley para niños
Datos para niños Steve Shirley |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Vera Stephanie Buchthal | |
Nombre en inglés | Stephanie Shirley | |
Nacimiento | 16 de septiembre de 1933 Dortmund (Alemania) |
|
Fallecimiento | 9 de agosto de 2025 (91 años) | |
Nacionalidad | Alemana y británica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Informática teórica, activista por los derechos de las mujeres y empresaria | |
Empleador | Post Office Research Station | |
Sitio web | www.steveshirley.com | |
Distinciones |
|
|
Stephanie “Steve” Shirley, nacida Vera Buchthal en Dortmund (Alemania) el 16 de septiembre de 1933, fue una destacada empresaria de la informática y una gran filántropa británica. Falleció el 9 de agosto de 2025.
Contenido
¿Quién fue Stephanie "Steve" Shirley?
Stephanie Shirley, también conocida como "Steve", fue una pionera en el mundo de la tecnología. Nació en Alemania y se convirtió en una exitosa empresaria en el Reino Unido. Además, dedicó gran parte de su vida a ayudar a los demás.
Sus primeros años y la llegada al Reino Unido
Stephanie llegó al Reino Unido en 1939. Lo hizo como parte del programa Kindertransport. Este programa ayudó a evacuar a unos diez mil niños. Eran niños judíos de Alemania y otros países. Sus padres biológicos se quedaron en Alemania. Stephanie se reunió con ellos después de la guerra.
En Gran Bretaña, una pareja la acogió cerca de Birmingham. Aunque sus padres de acogida eran anglicanos, la enviaron a un colegio católico. Allí, Stephanie demostró ser muy buena en Matemáticas.
Sus inicios en el mundo de la informática
A los dieciocho años, Stephanie comenzó a trabajar. Fue en el centro de investigación del Royal Mail en Dollis Hill. Trabajó allí durante ocho años. Mientras trabajaba, asistía a clases por las noches. Así, obtuvo un título en Matemáticas.
A mediados de los años 50, conoció las computadoras. Esto la llevó a querer trabajar en esa área. Pidió un traslado dentro de su centro de trabajo.
¿Por qué dejó sus primeros trabajos?
Stephanie dejó el Royal Mail por varias razones. Una de ellas fue que le negaron un ascenso. Esto ocurrió por ser mujer. En esa época, si dos empleados se casaban, uno debía dejar la empresa. Ella iba a casarse con otro empleado.
Después, Stephanie trabajó en ICL durante un año y medio. Su equipo probaba un ordenador llamado ICT 1301. En esta empresa, también vio pocas oportunidades de crecer. Esto se debía a que era mujer. Por eso, empezó a pensar en crear su propia empresa.
Creando su propia empresa: F. I. Group
En 1962, Stephanie fundó su propia empresa de software. La llamó F. I. Group PLC. Al principio de su carrera, empezó a usar el nombre "Steve".
¿Por qué usaba el nombre "Steve"?
"Steve" es un nombre que se usa más para hombres. En ese tiempo, el mundo de los negocios estaba dominado por ellos. Usar un nombre masculino la ayudaba a ser tomada más en serio.
Contratando solo a mujeres
Al principio, Stephanie solo contrataba mujeres para su empresa. Quería darles oportunidades que no encontraban en otros lugares. Esta práctica continuó hasta 1975. En ese año, una nueva ley británica prohibió la discriminación por género.
Una vida dedicada a ayudar a los demás
Después de jubilarse en 1993, Stephanie se dedicó a la filantropía. Esto significa que usó su dinero para ayudar a causas importantes. Lo hizo a través de la Shirley Foundation.
En 2014, se calculaba que había donado 65 millones de libras. Había acumulado 150 millones después de vender su empresa. Una de las causas que más apoyó fue la investigación sobre el autismo. Su hijo, Giles, tuvo este trastorno.
Reconocimientos y logros importantes
Stephanie Shirley fue una de las fundadoras de la British Computer Society en 1957. Recibió muchos honores por su trabajo. Fue nombrada Oficial de la Orden del Imperio Británico (OBE). En el año 2000, fue ascendida a Dama Comendadora.
Entre mayo de 2009 y mayo de 2010, fue Embajadora del Reino Unido para la Filantropía. Su vida es un ejemplo de cómo la perseverancia y la generosidad pueden cambiar el mundo.
Véase también
En inglés: Steve Shirley Facts for Kids