robot de la enciclopedia para niños

Stenocactus obvallatus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stenocactus obvallatus
Stenocactus obvallatus Lem.png
Estado de conservación
Datos insuficientes
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheobionta
División: Magnoliophyta
Clase: Magnoliopsida
Subclase: Caryophyllidae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Stenocactus
Especie: Stenocactus obvallatus
(DC.) A.Berger ex A.W.Hill

El Stenocactus obvallatus, también conocido como tepenexcomitl, es un tipo de cactus que produce flores. Pertenece a la familia de las Cactaceae, que incluye a todos los cactus.

¿Dónde vive el Stenocactus obvallatus?

Este cactus es una especie endémica, lo que significa que solo se encuentra de forma natural en ciertas zonas. Crece en los estados de México, Hidalgo y la Ciudad de México, en la parte central de México.

Hábitat natural de este cactus

Su hogar principal son los desiertos secos, pero también puede crecer en zonas de pastizales que han sido modificadas por el ser humano. Es bastante común en áreas pequeñas y específicas, como las que van desde Tepeji del Río hasta San Mateo Nopala en Naucalpan.

Características del Stenocactus obvallatus

Este cactus es una planta que vive muchos años. Su tallo es carnoso y tiene forma de esfera, midiendo entre 6 y 11 centímetros de ancho.

Detalles de su estructura

Tiene entre 30 y 50 costillas (que son como los pliegues o crestas de la planta) que son delgadas y onduladas. En estas costillas se encuentran las areolas, que son las zonas de donde salen las espinas. Cada costilla tiene de 2 a 4 areolas.

Espinas y flores

El Stenocactus obvallatus tiene dos tipos de espinas:

  • Espinas centrales: Son de 2 a 4, tienen la parte superior plana y ancha, son de color marrón rojizo y pueden medir hasta 5 centímetros de largo y 3 a 4 milímetros de ancho.
  • Espinas radiales: Son de 4 a 6, de color blanco y miden hasta 1 centímetro de largo.

Las flores de este cactus nacen en la parte superior de la planta. Son de color amarillo pálido a blanco, bastante grandes y tienen un centro rojizo. Sus pétalos son puntiagudos y alargados. No se sabe cómo es su fruto.

Clasificación del Stenocactus obvallatus

El nombre científico Stenocactus obvallatus fue descrito por A.Berger ex A.W.Hill en 1933.

¿Qué significa su nombre?

  • Stenocactus: Este nombre viene de una palabra griega, stenos, que significa "estrecho". Se refiere a que las costillas de la mayoría de los cactus de este tipo son muy delgadas.
  • obvallatus: Es una palabra en latín que se usa para describir algo.

Otros nombres que ha tenido

A lo largo del tiempo, este cactus ha sido conocido con otros nombres científicos, que se consideran sinónimos:

  • Echinocactus obvallatus
  • Echinofossulocactus obvallatus
  • Echinocactus pentacanthus
  • Echinofossulocactus pentacanthus
  • Stenocactus pentacanthus
  • Echinofossulocactus caespitosus
Archivo:Stenocactus obvallatus pm
Vista de la planta
kids search engine
Stenocactus obvallatus para Niños. Enciclopedia Kiddle.