robot de la enciclopedia para niños

Stenocactus multicostatus para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Stenocactus multicostatus
Echinof lloydii 20050430.jpg
Estado de conservación
Datos insuficientes
Taxonomía
Reino: Plantae
Subreino: Tracheophyta
División: Magnoliophyta
Clase: Eudicotyledoneae
Orden: Caryophyllales
Familia: Cactaceae
Subfamilia: Cactoideae
Tribu: Cacteae
Género: Stenocactus
Especie: Stenocactus multicostatus
(Hildm.) A.Berger ex A.W.Hill

El Stenocactus multicostatus es una especie de planta que pertenece a la familia de los cactus. Es una planta con flores, lo que significa que produce semillas dentro de un fruto.

Archivo:Stenocactus multicostatus pm
Flores de Stenocactus multicostatus
Archivo:Echinofossulocactus multicostatus - United States Botanic Garden - DSC09494
Vista general de la planta Stenocactus multicostatus

¿Dónde vive el Stenocactus multicostatus?

Esta planta es endémica de algunas regiones de México. Se encuentra específicamente en los estados de Chihuahua, Coahuila de Zaragoza y Durango.

Hábitat natural del cactus

Su hogar natural son los desiertos, que son lugares muy secos. A pesar de esto, el Stenocactus multicostatus es una especie muy popular. Se cultiva en muchas partes del mundo como planta ornamental, es decir, para decorar jardines y casas.

Características del Stenocactus multicostatus

El Stenocactus multicostatus es una planta perenne. Esto significa que vive por más de dos años. Su forma es redonda o un poco alargada.

Tamaño y forma

Puede crecer hasta 6 centímetros de alto. Su diámetro puede ser de hasta 10 centímetros. Tiene muchas costillas, que son como pliegues afilados en su superficie. Estas costillas son muy delgadas y onduladas.

Espinas y flores

En cada costilla, suele haber una pequeña área llamada areola. De estas areolas salen las espinas. Tiene tres espinas centrales curvadas de color blanco. Estas espinas miden hasta 3 centímetros de largo. También tiene cuatro espinas más pequeñas que son casi transparentes o blancas. La parte superior de la planta está cubierta por una fina capa de lana blanquecina.

Las flores de esta planta son de color blanco. Miden unos 2,5 centímetros de largo. El centro de las flores tiene un bonito color púrpura-violeta.

Clasificación científica del Stenocactus multicostatus

El Stenocactus multicostatus fue descrito por primera vez por A. Berger y A.W. Hill. Su descripción se publicó en una obra llamada Index Kewensis en el año 1933.

¿Qué significa su nombre?

El nombre del género Stenocactus viene de una palabra griega. La palabra "stenos" significa "estrecho". Esto se refiere a las costillas delgadas que tienen la mayoría de las especies de este género.

El epíteto multicostatus viene del latín. Significa "con muchas costillas". Esto describe una de las características más notables de esta planta.

Otros nombres que ha tenido

A lo largo del tiempo, esta planta ha sido conocida con otros nombres científicos. Algunos de ellos son:

  • Echinocactus multicostatus
  • Echinofossulocactus multicostatus
  • Echinofossulocactus lloydii
  • Stenocactus lloydii
  • Echinofossulocactus zacatecasensis
  • Stenocactus zacatecasensis
  • Echinofossulocactus erectocentrus
kids search engine
Stenocactus multicostatus para Niños. Enciclopedia Kiddle.