Stanford Robert Ovshinsky para niños
Datos para niños Stanford Robert Ovshinsky |
||
---|---|---|
![]() Stanford R. Ovshinsky, agosto de 2005
|
||
Información personal | ||
Nacimiento | 24 de noviembre de 1922 Akron, Ohio, U.S.A. |
|
Fallecimiento | 17 de octubre de 2012, Bloomfield Hills, Míchigan |
|
Causa de muerte | Cáncer de próstata | |
Nacionalidad | Estados Unidos | |
Familia | ||
Cónyuge |
|
|
Educación | ||
Educado en | Buchtel High School | |
Información profesional | ||
Ocupación | Inventor, científico, emprendedor | |
Conocido por | Batería de níquel e hidruro metálico | |
Distinciones |
|
|
Stanford Robert Ovshinsky (nacido el 24 de noviembre de 1922 y fallecido el 17 de octubre de 2012) fue un inventor y científico de Estados Unidos. A lo largo de más de 50 años, registró más de 400 patentes, principalmente en los campos de la energía y la información.
Muchos de sus inventos han sido muy importantes en nuestra vida diaria. Algunos de los más conocidos son: la batería de hidruro de metal níquel, usada en computadoras, cámaras, teléfonos y coches eléctricos; el panel solar fotovoltaico; las pantallas planas de cristal líquido; los CD y DVD regrabables; las célula de combustible de hidrógeno y las memorias que guardan información sin electricidad.
Ovshinsky fue pionero en el estudio de los materiales semiconductores amorfos. Esto lo hizo mientras investigaba sobre el cerebro y las máquinas inteligentes en las décadas de 1940 y 1950.
Lo más sorprendente es que Ovshinsky fue autodidacta, es decir, aprendió por sí mismo sin ir a la universidad. Su gran amor por la ciencia y su deseo de ayudar a la sociedad fueron los motores de todo su trabajo.
En 1960, Ovshinsky y su segunda esposa, Iris Dibner, fundaron Energy Conversion Laboratory (Laboratorio de Conversión de Energía) en Detroit. Su objetivo era resolver problemas importantes de la sociedad usando la ciencia y la tecnología. Se enfocaron en la energía y la información. Su compañía se convirtió en Energy Conversion Devices (ECD) en 1964. Esta empresa desarrolló nuevas industrias, muchas de ellas para reducir nuestra dependencia de los combustibles fósiles. Hoy en día, ECD sigue siendo líder en energía solar y baterías a través de acuerdos con otras empresas.
Después de que su esposa Iris falleciera en 2006, Ovshinsky dejó ECD. En 2007, fundó una nueva compañía, Ovshinsky Innovation LLC. Allí continuó desarrollando tecnologías de energía e información. Ese mismo año, se casó con Rosa Young, una física que había trabajado con él en ECD.
Contenido
- ¿Quién fue Stanford Robert Ovshinsky?
- Reconocimientos y legado
- Publicaciones
- Galería de imágenes
- Véase también
¿Quién fue Stanford Robert Ovshinsky?
Sus primeros años y valores
Stanford Ovshinsky nació y creció en Akron, Ohio, una ciudad industrial famosa por la fabricación de caucho. Sus padres eran inmigrantes judíos de Europa.
Desde joven, Ovshinsky participó activamente en actividades sociales. Su interés por mejorar la vida de los trabajadores y las minorías venía de su padre. Su padre era una persona generosa y activista.
El padre de Ovshinsky se ganaba la vida recogiendo chatarra. Gracias al ejemplo de su padre y a las enseñanzas de una organización llamada Akron Workmen's Circle, Stanford se comprometió con valores sociales. Estos incluían los derechos laborales y los derechos civiles.
¿Cómo empezó su carrera de inventor?
El torno Benjamin Center Drive
Antes de terminar la escuela en 1941, Ovshinsky trabajó como maquinista. Durante la Segunda Guerra Mundial, se mudó a Arizona con su esposa Norma Rifkin. Allí trabajó en una planta de Goodyear.
Al regresar a Akron, fundó su propia empresa, Stanford Roberts. Allí inventó y patentó su primer gran invento: el Benjamin Center Drive. Este era un torno automático de alta velocidad. Lo llamó así en honor a su padre.
Este torno fue muy útil para fabricar proyectiles de artillería durante la guerra de Corea. Ovshinsky vendió su empresa y siguió investigando sobre la inteligencia humana y de las máquinas. Estudió mucho sobre el cerebro y la cibernética (el estudio de los sistemas de control y comunicación).
Ideas sobre máquinas inteligentes
En 1951, Ovshinsky trabajó como director de investigación en Hupp Motor Company. Allí inventó la dirección asistida eléctrica.
Poco después, Stanford y su hermano Herb Ovshinsky fundaron una pequeña empresa llamada General Automation. Allí, Stanford continuó sus estudios sobre máquinas inteligentes. También investigó y desarrolló tecnologías de energía e información.
En 1955, fue invitado por la Wayne Medical School. Participó en una investigación sobre el cerebelo de los mamíferos.
El Ovitron: Un paso hacia nuevos materiales
A finales de la década de 1950, Ovshinsky creó el Ovitron. Era un modelo de célula nerviosa hecho con una lámina de material amorfo. Stanford lo inventó y su hermano Herb lo ayudó a construirlo. Lo patentó y lo presentó al público en 1959.
Ovshinsky usó su conocimiento de materiales para crear láminas muy delgadas. Fue pionero en el uso de nanoestructuras (materiales a escala muy pequeña). Creó estas láminas combinando elementos como el azufre, el selenio y el telurio. Su trabajo con estos materiales, llamados calcogenuros, continuó por muchos años.
La fundación de Energy Conversion Devices (ECD)
Stanford se divorció de Norma Rifkin. El 1 de enero de 1960, fundó Energy Conversion Laboratory (ECL) con su segunda esposa, Iris Miroy Dibner. Se dedicaron a inventar en los campos de la información y la energía. Querían reducir la contaminación y evitar conflictos por el petróleo.
Iris tenía estudios avanzados en biología y bioquímica. Juntos, continuaron el trabajo de Stanford con los materiales calcogenuros. Estos materiales tenían propiedades únicas.
Innovaciones clave de ECD
Ovshinsky descubrió el efecto Ovshinsky. Este efecto hace que ciertas láminas delgadas se conviertan en semiconductores al aplicarles un pequeño voltaje. Con este efecto, fabricó nuevos tipos de interruptores electrónicos y ópticos.
Entre ellos, la memoria de cambio de fase Ovonic, usada en los CD y DVD regrabables. También el interruptor de umbral, que se usó en su computadora cognitiva.
Mientras otros científicos trabajaban con materiales grandes, Ovshinsky se enfocó en láminas delgadas y nanoestructuras. En 1961, solicitó la patente de la memoria por cambio de fase.
En 1963, los Ovshinsky se quedaron sin dinero para ECL. Stanford quería que un científico reconocido validara su trabajo. Contactó al premio Nobel John Bardeen. Bardeen reconoció la importancia del trabajo de Ovshinsky y envió a Hellmut Fritzsche, un físico. Fritzsche apoyó mucho el trabajo de Ovshinsky y atrajo a otros científicos.
Colaboraciones con científicos famosos
Muchos científicos importantes visitaron ECL como amigos o colaboradores. Entre ellos estaban David Adler, John Bardeen, Linus Pauling y Edward Teller. Algunos de ellos fueron consultores o parte de la junta directiva.
En ECL, se creó un ambiente de trabajo colaborativo y diverso. Esto reflejaba los valores de Stanford e Iris.
En 1964, cambiaron el nombre de Energy Conversion Laboratory (ECL) a Energy Conversion Devices (ECD). Se mudaron a una sede más grande en Troy, Míchigan.
La compañía siguió desarrollando memorias electrónicas, baterías y células solares. Reinvirtieron casi todas sus ganancias en investigación científica. Con el tiempo, los derechos de licencia de ECD crecieron. Esto ocurrió especialmente cuando el silicio amorfo se usó para fabricar células solares en grandes cantidades. Ovshinsky construyó una máquina para fabricar paneles solares de forma continua.
ECD también obtuvo ganancias de las baterías de metal-hidruro. Estas baterías son muy importantes en computadoras portátiles y vehículos híbridos y eléctricos.
Ovshinsky Innovation LLC: Su última empresa
El 16 de agosto de 2006, Iris Ovshinsky, la esposa de Stanford por casi 50 años, falleció.
Un año después, Ovshinsky se retiró de ECD. Creó una nueva compañía con Rosa Young, con quien se casó. En Ovshinsky Innovation LLC, continuó su trabajo en la ciencia de la energía y la información. Mantuvo fuertes relaciones con socios industriales.
Ovshinsky Innovation LLC se enfocó en desarrollar una planta de producción de energía solar. Su objetivo era reducir los costos por debajo de los del carbón. Esto ayudaría a lograr su meta de eliminar la quema de combustibles fósiles. Al mismo tiempo, quería crear muchos empleos en nuevas industrias.
Por sus grandes contribuciones a la ciencia, se le ha comparado con Albert Einstein y Thomas Edison.
En el campo de las energías limpias, su trabajo pionero lo convierte en una figura muy importante.
Reconocimientos y legado
Ovshinsky falleció el 17 de octubre de 2012 en Bloomfield Hills, Míchigan, a los 89 años, debido a una enfermedad.
Fue miembro de varias sociedades científicas importantes, como la American Physical Society.
Premios y distinciones importantes
Recibió muchos premios a lo largo de su vida, incluyendo:
- 2005 Innovation Award de Energía y Medio Ambiente por The Economist.
- Premio American Solar Energy Society Hoyt Clarke Hottel Award.
- Medalla al Mérito Karl W. Böer Solar Energy.
- Premio Sir William Robert Grove de la International Association for Hydrogen Energy.
- Premio 2007 Walston Chubb a la Innovación.
- Premio Frederick Douglass/Eugene V. Debs (2006).
- Premio a toda una vida de logros de la Engineering Society of Detroit (2008).
- Premio Environmental Hall of Fame 2008 Award, como padre de la energía solar de lámina delgada.
- Premio 2009 Thomas Midgley Award.
- Fue finalista del premio al inventor europeo 2012.
- La revista TIME lo nombró Héroe del Planeta (Hero for the Planet) en 1999.
- Fue incluido en el Solar Hall of Fame en 2005.
- Recibió la Diesel Gold Medal en 1968 por su descubrimiento del efecto interruptor en materiales amorfos.
- Recibió varios doctorados honoris causa de universidades importantes.
Su impacto en la cultura popular
Ovshinsky apareció en el documental Who Killed the Electric Car?. Este documental explora la historia de los vehículos eléctricos en la década de 1990.
También participó en un episodio de la serie de televisión Scientific American Frontiers llamado "Hydrogen Hopes".
Fue descrito como el "Genio Americano de Japón" en la serie NOVA de la PBS en 1987.
Publicaciones
- -------------------------------. 1997. Amorphous Materials - the Key to New Devices. Ed. Energy Conversion Devices, Inc. 16 pp.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Stanford R. Ovshinsky Facts for Kids