St Conan’s Kirk para niños
Datos para niños St Conan’s Kirk |
||
---|---|---|
Clasificado con categoría A (1971) | ||
![]() Fachada sur de St Conan's Kirk.
|
||
Localización | ||
País | Reino Unido | |
División | Argyll and Bute Ardchattan and Muckairn |
|
Dirección | ![]() |
|
Coordenadas | 56°23′43″N 5°03′15″O / 56.395269776771, -5.0541601736292 | |
Información religiosa | ||
Culto | Iglesia de Escocia | |
Diócesis | Ardchattan And Muckairn | |
Patrono | San Conan | |
Historia del edificio | ||
Construcción | 1886- | |
Arquitecto | Walter Douglas Campbell | |
Datos arquitectónicos | ||
Tipo | Iglesia | |
Estilo | Modernismo | |
Identificador como monumento | LB4700 | |
Año de inscripción | 20 de julio de 1971 | |
Sitio web oficial | ||
St Conan’s Kirk es una iglesia muy especial de la Iglesia de Escocia. Se encuentra junto al hermoso Loch Awe en Argyll y Bute, Escocia. Este edificio es tan importante que fue declarado monumento protegido en 1971. Es un lugar muy visitado por turistas, al igual que el cercano Castillo de Kilchurn.
Contenido
Historia de St Conan's Kirk
¿Quién fue Walter Douglas Campbell?
La construcción de St Conan's Kirk fue una idea de Walter Douglas Campbell. Él era un arquitecto que aprendió por sí mismo, sin ir a una escuela formal. Era el hermano menor del primer barón Blythswood.
¿Por qué se construyó la iglesia?
Se cuenta que la madre de Walter, ya mayor, se cansó de viajar lejos para ir a la iglesia en Dalmally. Por eso, su familia decidió construir una pequeña capilla cerca de su casa. Walter presentó el primer diseño en 1886. Era una capilla sencilla, dedicada a San Conan.
Más tarde, Walter empezó a diseñar una iglesia mucho más grande y compleja. Comenzó a construirla en 1907 y dedicó el resto de su vida a este proyecto. Se dice que se inspiró en la construcción de la Sagrada Familia de Barcelona.
¿Cómo se terminó la construcción?
El diseño de Walter incluía ideas modernas, como usar materiales y artesanos de la zona. También se financió con donaciones. Walter falleció en 1914. La construcción se detuvo durante la Primera Guerra Mundial.
Después de la guerra, su hermana Helen continuó con los planes de Walter. Ella siguió trabajando en la iglesia hasta su muerte en 1927. Finalmente, la construcción de St Conan's Kirk se terminó en 1930.
Elementos arquitectónicos de interés
¿Qué hace única a la arquitectura de St Conan's Kirk?
La fachada norte, donde está la entrada principal, es bastante sencilla. Pero la fachada sur, que mira al lago Awe, es muy elaborada. Tiene una terraza con un reloj de sol.
Walter Douglas Campbell quiso incluir elementos de diferentes partes de Escocia en el diseño. Esto hizo que la iglesia tuviera un estilo muy variado.
Detalles arquitectónicos especiales
Algunos ejemplos de estos elementos son:
- Un círculo de "Standing Stones" (piedras verticales) como las que se encuentran en antiguos asentamientos de Escocia. Están cerca de la entrada.
- Una Cruz Celta, que se colocó en 1897 en memoria de la madre de Walter.
- Una ventana que se usó de la Abadía de South Leith.
- Una puerta de estilo normando que lleva a la terraza con vistas al lago.
- Muchos elementos inspirados en la naturaleza, como animales y plantas. Por ejemplo, hay gárgolas con forma de perro y conejo, sillas con forma de delfín, piedras talladas como búhos y rejas de hierro con formas de plantas.
¿Qué se puede ver dentro de la iglesia?
Dentro de St Conan's Kirk hay varias capillas. Dos de ellas tienen esculturas de tamaño real talladas en madera.
Esculturas y arte
Una escultura representa al propio arquitecto, Walter Douglas Campbell. Está colocada de forma que la luz del sol ilumina su rostro a través de una ventana. La otra escultura es del rey Robert the Bruce con un león a sus pies. Esta escultura tiene una reliquia del rey. La cara y las manos de esta figura están hechas de mármol blanco.
Materiales reciclados
El techo del claustro está cubierto con láminas de plomo repujado con dibujos de ramas de vid. Las vigas de roble del claustro provienen de dos barcos de la marina que ya no se usaban: el HMS Caledonia y el HMS Duke of Wellington (1852).
Galería de imágenes
-
Nave principal.
-
Ventana de Iona
-
Capilla de Robert the Bruce.
Véase también
En inglés: St Conan's Kirk Facts for Kids