Spea intermontana para niños
Datos para niños Spea intermontana |
||
|---|---|---|
| Estado de conservación | ||
Preocupación menor (UICN 3.1) |
||
| Taxonomía | ||
| Reino: | Animalia | |
| Filo: | Chordata | |
| Clase: | Amphibia | |
| Orden: | Anura | |
| Familia: | Scaphiopodidae | |
| Género: | Spea | |
| Especie: | S. intermontana (Cope, 1883) |
|
| Sinonimia | ||
|
||
La Spea intermontana es un tipo de anfibio que no tiene cola cuando es adulto, por eso se le llama anuro. Pertenece a la familia de los Scaphiopodidae, que son ranas y sapos conocidos por tener una especie de "espuela" en sus patas traseras. Esta espuela les ayuda a cavar en la tierra.
¿Dónde Vive la Rana de Espuelas de las Montañas?
Esta especie de rana es originaria del centro-oeste de América del Norte. Se la puede encontrar en lugares que están a unos 850 metros sobre el nivel del mar.
Sus hogares principales se encuentran en:
- El oeste de los Estados Unidos.
- El suroeste de Canadá, específicamente en la provincia de Columbia Británica.
¿Quién Descubrió Esta Especie?
La Spea intermontana fue identificada y descrita por primera vez por un científico llamado Edward Drinker Cope. Esto ocurrió en el año 1883. Él publicó sus hallazgos en un estudio sobre los anfibios y reptiles del oeste de Norteamérica.
Véase también
En inglés: Great Basin spadefoot Facts for Kids