robot de la enciclopedia para niños

Sor Juana López para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sor Juana López
Información personal
Nombre de nacimiento Juana López Guerra
Nacimiento Capitanía General de Chile
Fallecimiento ChileBandera de Chile Chile
Nacionalidad Chilena
Religión Iglesia católica
Lengua materna Español
Información profesional
Ocupación Religiosa y escritora
Años activa siglo XVIII
Movimiento Literatura femenina chilena
Lengua literaria Español
Género Poesía
Obras notables Acto de Contrición

Juana López Guerra, más conocida como Sor Juana López, fue una monja y escritora importante en el Chile de la época colonial. Vivió entre los siglos XVII y XIX. Se dedicó a escribir, especialmente poesía, y sus textos son parte de las primeras obras literarias de mujeres en Sudamérica.

¿Quién fue Sor Juana López?

Sor Juana López nació en la Capitanía General de Chile. Sus padres fueron Francisca Guerra y Francisco López y Villaseñor. Su padre llegó a ser un consejero importante del virrey del Perú, Agustín de Jáuregui.

Sor Juana también tuvo un hermano, Fray Francisco López, quien fue un poeta muy conocido en la época colonial.

El legado literario de Sor Juana López

La obra de Sor Juana López es muy valiosa porque forma parte de los primeros escritos de mujeres en Chile. En esa época, no era común que las mujeres tuvieran la oportunidad de escribir y que sus obras se conservaran.

¿Qué tipo de textos escribía Sor Juana López?

Sor Juana López escribía sobre lo que sucedía en el Monasterio del Carmen de San José, donde vivía. A sus narraciones les añadía poemas y versos.

Aunque muchas obras de mujeres de esa época se perdieron, ya sea por traslados o porque las propias autoras pidieron que se destruyeran, de Sor Juana López se conserva un poema muy conocido.

¿Cuál es la obra más famosa de Sor Juana López?

La obra más destacada de Sor Juana López que se ha conservado es un poema titulado Acto de Contrición. Este poema es un ejemplo de su talento y de la forma en que las religiosas de la época expresaban sus pensamientos y sentimientos a través de la escritura.

Su trabajo, junto con el de otras religiosas como Úrsula Suárez, sor Josefa de los Dolores y sor Tadea de San Joaquín, nos permite entender mejor la vida y la cultura letrada de las mujeres en el Chile colonial del siglo XVIII.

kids search engine
Sor Juana López para Niños. Enciclopedia Kiddle.