robot de la enciclopedia para niños

Sophie Redmond para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sophie Redmond
Upper Suriname River, Suriname (12078266544).jpg
Información personal
Nombre de nacimiento Jeane Sophie Everdine Redmond
Nacimiento 14 de enero de 1907
Bandera de Surinam Paramaribo, Surinam
Fallecimiento 18 de septiembre de 1955
Bandera de Surinam Paramaribo, Surinam
Sepultura Marius Rust
Nacionalidad surinamesa
Religión protestante
Familia
Padres Adolfina Magdalena Herkul
Philippus Josef Redmond
Cónyuge Emile Monkau
Educación
Educada en
  • Hendrikschool (hasta 1925)
  • Escuela de Medicina (1925-1935)
Información profesional
Ocupación médica, dramaturga, feminista, política, partera
Instrumento Violín
Partido político Partido Nacional de Surinam

Sophie Redmond (nacida el 14 de enero de 1907 en Paramaribo, Surinam y fallecida el 18 de septiembre de 1955 en la misma ciudad) fue una mujer muy destacada en su país. Se dedicó a varias profesiones importantes, como médica, escritora de obras de teatro y también participó en la política. Fue una de las primeras mujeres en Surinam en convertirse en médica.

¿Quién fue Sophie Redmond?

Sophie Redmond fue una figura inspiradora en la historia de Surinam. Su vida estuvo llena de logros, superando obstáculos para ayudar a su comunidad. Es recordada por su dedicación a la medicina y por su interés en mejorar la sociedad.

Sus primeros años y educación

Sophie Redmond, cuyo nombre completo era Jeane Sophie Everdine Redmond, nació en Paramaribo. Sus padres fueron Adolfina Magdalena Herkul, quien era maestra y luego directora, y Philippus Josef Redmond. Desde joven, Sophie mostró interés en aprender y en la música, estudiando violín.

El 1 de noviembre de 1925, Sophie comenzó sus estudios en la Facultad de Medicina. Este camino no fue fácil para ella. Tuvo que enfrentar comentarios negativos por ser mujer y por su origen étnico. A pesar de estos desafíos, Sophie demostró una gran perseverancia.

Finalmente, en 1935, Sophie Redmond aprobó todos sus exámenes. Con esto, se convirtió en la quinta mujer en graduarse como médica, cirujana y partera de esa escuela. Su logro abrió puertas para otras mujeres en el campo de la medicina en Surinam.

Una médica para su comunidad

Después de graduarse, Sophie Redmond abrió su propia consulta médica en Paramaribo, la capital de Surinam. La gente la conocía simplemente como "la médica". Se dedicó a atender a las personas, brindando atención de salud a quienes la necesitaban. Su trabajo como médica fue muy valorado por la comunidad.

Su papel en la política y la sociedad

Además de su trabajo como médica, Sophie Redmond también se interesó por la vida pública y la política. En 1950, se presentó como candidata para el Parlamento en una elección especial. Esto demostró su deseo de participar activamente en las decisiones de su país y de representar a su gente.

El Partido Nacional de Surinam (NPS), al que Sophie se unió, era un partido político importante en ese momento. Estaba formado principalmente por personas criollas protestantes, incluyendo miembros de la Iglesia Morava. Sophie Redmond fue una voz importante en la sociedad de Surinam, no solo en la medicina sino también en la búsqueda de un futuro mejor para todos.

Vida personal

En 1941, Sophie Redmond se casó con Louis Emile Monkau, quien trabajaba en Curazao. A pesar de su matrimonio, Sophie decidió seguir usando su apellido de soltera para su trabajo. La pareja no tuvo hijos.

Sophie Redmond falleció el 18 de septiembre de 1955 en Paramaribo, a la edad de 48 años. Su legado como pionera en la medicina y como figura pública sigue siendo recordado en Surinam.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sophie Redmond Facts for Kids

kids search engine
Sophie Redmond para Niños. Enciclopedia Kiddle.