Sophie Charlotte Ducker para niños
Datos para niños Sophie Charlotte Ducker |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Sophie Charlotte von Klemperer | |
Nacimiento | 9 de abril de 1909 Dresde (Reino de Sajonia) |
|
Fallecimiento | 20 de mayo de 2004 Melbourne (Australia) |
|
Nacionalidad | Alemana y australiana | |
Educación | ||
Educada en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Botánica, taxónoma, micóloga y escritora de ciencia | |
Área | Botánica y botánica marina | |
Empleador |
|
|
Abreviatura en botánica | Ducker | |
Distinciones |
|
|
Sophie Charlotte Ducker (nacida von Klemperer; Berlín, 9 de abril de 1909 - Melbourne, 20 de mayo de 2004) fue una destacada botánica y taxónoma australiana. Nació en Alemania y dedicó su vida al estudio de las plantas, especialmente las marinas.
Contenido
¿Quién fue Sophie Charlotte Ducker?
Sophie Charlotte Ducker fue una científica que se especializó en la botánica, el estudio de las plantas. También fue una taxónoma, lo que significa que clasificaba y nombraba a los seres vivos. Su trabajo fue muy importante para entender la vida vegetal, sobre todo la que crece en el mar.
Sus primeros años y educación
Sophie nació en Berlín, Alemania. Desde joven mostró interés por el conocimiento. Estudió en el Cheltenham Ladies' College en Inglaterra. Más tarde, comenzó a estudiar botánica en la Universidad de Ginebra y en la Universidad de Stuttgart. Sin embargo, en 1931, interrumpió sus estudios para casarse con Johann Friedrich Ducker.
Una nueva vida en Australia
Debido a los conflictos en Europa, la familia de Sophie tuvo que dejar Alemania. Primero se mudaron a Teherán, en Persia (hoy Irán). En 1941, se vieron obligados a trasladarse de nuevo y finalmente se establecieron en Australia.
Una vez en Australia, Sophie comenzó a trabajar como asistente de investigación. Colaboró con la Dra. Ethel Irene McLennan en la Escuela de Botánica de la Universidad de Melbourne. A pesar de haber interrumpido sus estudios antes, Sophie continuó aprendiendo. En 1952, obtuvo su título de Licenciada en Ciencias (BSc) en la Universidad de Melbourne.
Su carrera en la botánica marina
El talento y la dedicación de Sophie fueron reconocidos. En 1957, se convirtió en profesora en la universidad. Para 1961, ya era profesora sénior. Se especializó en biología marina, enfocándose en el estudio de las algas. Las algas son plantas que viven en el agua, y Sophie se convirtió en una experta en ellas.
Aunque se jubiló en 1974, Sophie no dejó de investigar. Continuó realizando estudios, dando conferencias y escribiendo artículos científicos. Su pasión por la botánica era inmensa.
Después de su jubilación, colaboró con el profesor Bruce Knox en la Universidad de Melbourne. Juntos investigaron la polinización, especialmente en las praderas marinas. Las praderas marinas son ecosistemas submarinos formados por plantas con flores.
Contribuciones y reconocimientos
En 1978, la Universidad de Melbourne le otorgó un Doctorado en Ciencias (DSc). Este es un reconocimiento muy importante a su trayectoria. Sophie también escribió biografías de otros botánicos australianos que fueron pioneros en su campo.
Su trabajo fue muy valorado por la comunidad científica. En 1996, recibió la Medalla Mueller. Este es un premio muy prestigioso de la Asociación Australiana y Neozelandesa para el Adelanto de la Ciencia.
Sophie Charlotte Ducker falleció en Melbourne en 2004, a la edad de 95 años. Dejó un gran legado en el campo de la botánica.
Véase también
En inglés: Sophie Charlotte Ducker Facts for Kids