Solentiname para niños
Datos para niños Monumento Nacional Archipiélago de Solentiname |
||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Celentinametl | ||||||||
![]() Archipiélago de Solentiname.
|
||||||||
Ubicación geográfica | ||||||||
Continente | América | |||||||
Coordenadas | 11°10′55″N 85°01′45″O / 11.181875, -85.029061111111 | |||||||
Ubicación administrativa | ||||||||
País | ![]() |
|||||||
División | Departamento de Río San Juan | |||||||
Subdivisión | Municipio de San Carlos | |||||||
Datos geográficos | ||||||||
N.º de islas | 36 (4 principales) | |||||||
Islas |
|
|||||||
Superficie | 190 km² | |||||||
Punto más alto | 257 m | |||||||
Otros datos | ||||||||
Lago | Gran Lago de Nicaragua o Cocibolca | |||||||
Mapa de localización | ||||||||
|
||||||||
|
||||||||
El archipiélago de Solentiname es un hermoso grupo de 36 islas e islotes de diferentes tamaños. Se encuentra en la parte sureste del Lago de Nicaragua, también conocido como Cocibolca, en Nicaragua. Estas islas pertenecen al municipio de San Carlos, en el departamento de Río San Juan.
Este archipiélago es muy valioso por su gran riqueza natural, cultural e histórica. Por eso, ha sido declarado área protegida y Monumento Nacional por el gobierno de Nicaragua. Esto ayuda a conservar su belleza y sus tesoros.
Contenido
¿Cuáles son las islas principales de Solentiname?
El archipiélago tiene 36 islas e islotes, con una superficie total de 190 kilómetros cuadrados. Las islas más grandes y con más habitantes son Mancarrón, Mancarroncito, San Fernando y La Venada.
En las islas San Fernando y La Venada hay monumentos especiales. Estos monumentos recuerdan a jóvenes que perdieron la vida en un conflicto en 1977. Sus nombres eran Elvis Chavarría y Donald Guevara.
¿Cómo es la vida y la naturaleza en Solentiname?
Las personas que viven en Solentiname se dedican principalmente a la agricultura y la pesca. También son famosos por su arte. Crean pinturas de estilo primitivista y hermosas artesanías.
Animales y plantas
En las aguas del lago que rodea las islas, viven especies interesantes. Se pueden encontrar tiburones de agua dulce, peces sierra y sábalos reales.
La vegetación de las islas es una mezcla de bosque húmedo y seco. Llueve más entre mayo y diciembre. La temperatura promedio es de unos 26 grados Celsius durante todo el año.
Historia y arte
Hace mucho tiempo, antes de la llegada de los europeos, estas islas fueron hogar de una antigua cultura. Todavía se pueden ver muchos petroglifos, que son dibujos grabados en rocas. Estos dibujos muestran figuras de pájaros, monos y personas.
Gracias al impulso del poeta Ernesto Cardenal, el archipiélago de Solentiname se ha convertido en un lugar donde viven muchos artistas. Aquí ha surgido un movimiento de pintura primitivista con un estilo único.