Sitio de Saraqusta (781) para niños
El asedio de Zaragoza de 781 fue un evento importante en la historia de la península ibérica. Ocurrió cuando Abd-ar-Rahman I, el líder de un nuevo gobierno independiente en al-Ándalus, buscó controlar la ciudad de Zaragoza. Este evento fue parte de su esfuerzo por establecer un emirato fuerte y separado del Califato de Damasco.
Contenido
¿Qué pasó antes del asedio de Zaragoza en 781?
Los intentos de control en la península ibérica
Antes del asedio de 781, hubo varios intentos de controlar la región. Un líder llamado Abd al-Rahman ibn Habib al-Fihri llegó a la zona de Tudmir. Su objetivo era hablar con Sulayman ibn Yaqdhan, quien se había rebelado contra Abderramán I. Sin embargo, no logró su apoyo.
Mientras tanto, muchos seguidores de Abd-ar-Rahman I se establecieron en la península. Esto cambió el estatus de algunas regiones.
La intervención de Carlomagno y el Sitio de Zaragoza (778)
Carlomagno, un poderoso rey franco, se interesó en la situación. Aceptó una oferta de Sulayman ibn Yaqdhan y Abu Tawr, líderes de Barcelona y Huesca. Ellos le ofrecieron sus territorios a cambio de ayuda militar. Querían iniciar una nueva revuelta contra Abd-ar-Rahman I.
El objetivo era restaurar el poder de otro califato en al-Ándalus. Sin embargo, Hussayn ibn Yahya al-Ansarí, el líder de Zaragoza, no quiso entregar la ciudad a los francos. Cuando Carlomagno llegó a Zaragoza en 778, Hussayn se negó a abrirle las puertas. Durante la retirada de Carlomagno, su ejército sufrió una derrota en la batalla de Roncesvalles.
Finalmente, Abd-ar-Rahman I llegó a un acuerdo con Hussayn. Le ofreció el gobierno de Zaragoza y Sulayman fue asesinado.
¿Cómo fue el asedio de Zaragoza en 781?
Dos años después de tomar el control de Zaragoza, Hussayn ibn Yahya al-Ansarí decidió romper su acuerdo con el emir Abderramán I. Quería que Zaragoza fuera una ciudad-estado independiente en la región norte.
Para evitar esto, Abd-ar-Rahman I envió un ejército en 781. Este ejército estaba al mando de Tsalaba ibn Obaid. Llegaron a Zaragoza con muchas máquinas de asedio. Las máquinas atacaron las murallas de granito blanco de la ciudad. Finalmente, los soldados de Abd-ar-Rahman I lograron entrar en Zaragoza. Así, los deseos de independencia de la ciudad fueron frustrados.
¿Qué pasó después del asedio de Zaragoza?
La expansión del control y los vascones
Después de tomar Zaragoza, Tsalaba ibn Obaid continuó su campaña. Atacó la región de los vascones, incluyendo Pamplona. Luego se dirigió hacia el este, atacando las tierras de Galindo Belascotenes en Sobrarbe. Asedió el castillo de Galindo y persiguió a quienes se le oponían en las montañas.
La creación de la Marca Hispánica
La frontera de los francos se fue expandiendo poco a poco. En 795, se creó la marca hispánica. Esta era una zona de defensa que unía varios condados, como Gerona, Cardona, Osona y Urgel. Esta marca formaba parte de un ducado más grande llamado Septimania.