Sitio de Lérida (1464) para niños
Datos para niños Sitio de Lérida de 1464 |
||||
---|---|---|---|---|
Parte de Guerra Civil Catalana | ||||
![]() Palacio de la Paeria de Lérida
|
||||
Fecha | 1 de marzo - 6 de julio de 1464 | |||
Lugar | Lérida | |||
Resultado | Victoria realista | |||
Beligerantes | ||||
|
||||
Comandantes | ||||
|
||||
El sitio de Lérida de 1464 fue un evento importante durante la Guerra Civil Catalana. Ocurrió entre marzo y julio de ese año. El rey Juan II de Aragón dirigió personalmente este asedio. La ciudad de Lérida finalmente se rindió el 6 de julio.
Contenido
¿Cómo se desarrolló el sitio de Lérida?
Preparativos para el asedio
Después de asegurar la paz con Castilla gracias a un acuerdo en Bayona, el rey Juan II de Aragón decidió avanzar hacia la parte oriental de Cataluña. Su objetivo era tomar el control de esta zona. Así, en marzo de 1464, comenzó el asedio a la ciudad de Lérida.
El propio rey Juan II estuvo al mando de las tropas. Contó con la ayuda de su hijo Alfonso de Aragón y Escobar, el castellán de Amposta Hugo de Rocabertí y Rodrigo de Rebolledo. Para esta importante misión, Juan II recibió apoyo económico y soldados de las ciudades de Zaragoza y Valencia.
La defensa de Lérida
La ciudad de Lérida estaba defendida por una guarnición (un grupo de soldados) bajo el mando de Pedro de Eça. Él era primo de Pedro de Portugal. Este último había sido nombrado nuevo gobernante del Principado de Cataluña en enero de 1464 por las autoridades catalanas que se oponían a Juan II.
Pedro de Portugal se esforzó por enviar ayuda desde Barcelona para que Lérida pudiera resistir. Sin embargo, la gente de la ciudad pronto empezó a sufrir por la falta de alimentos y la escasez. Un historiador, Jaume Vicens Vives, describió que "mientras los caballeros luchaban en las murallas, la gente enflaquecía por el poco comer y el mucho sufrir".
Dificultades para los defensores
Pedro de Portugal no consiguió suficiente dinero de los habitantes de Barcelona. Esto le impidió reunir las tropas necesarias para romper el asedio. Además, los pocos soldados que pudo enviar no tenían mucho ánimo para luchar. Un testigo de la época comentó que parecían ir "a la horca".
Pedro de Portugal se trasladó a Cervera, pero desde allí no pudo enfrentarse a los sitiadores. Por lo tanto, no pudo evitar que Lérida se rindiera. La ciudad capituló el 6 de julio, después de dos semanas de una terrible escasez de alimentos.
¿Qué pasó después de la rendición de Lérida?
Al día siguiente de la rendición, el rey Juan II entró en Lérida. A pesar de los temores de los habitantes, el rey no tomó ninguna medida de castigo contra ellos.
Juan II confirmó los derechos y beneficios de la ciudad, conocidos como privilegios. Sin embargo, hubo dos cambios importantes. El más significativo fue que la autoridad del rey ya no sería compartida con los líderes de la ciudad, llamados jurados.
En cuanto a Pedro de Portugal, tuvo que cambiar su forma de gobernar. En agosto, restableció el Consell del Principat. Este era un organismo importante que había disuelto cinco meses antes.