robot de la enciclopedia para niños

Sitio de Hipona Regio para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sitio de Hipona Regio
Parte de conquista vándala del África romana
Hippone.JPG
Ruinas de Hipona, basílica de San Agustín .
Fecha mayo/junio de 430 - agosto de 431
Lugar Hipona en Numidia, ahora Annaba en Argelia
Coordenadas 36°54′00″N 7°46′00″E / 36.9, 7.7666666666667
Resultado Victoria romana
Combatientes
Reino vándalo Imperio Romano de Occidente
Comandantes
Genserico Bonifacio
Fuerzas en combate
Alrededor de 15.000-20.000 Menos de 20.000
Agustín de Hipona muere de hambre durante el asedio.

El sitio de Hipona, también conocido como Sitio de Hipona Regio, fue un evento importante que ocurrió entre junio de 430 y agosto de 431. Durante este tiempo, el ejército de los vándalos, liderado por su rey Genserico, intentó tomar la ciudad de Hipona. Esta ciudad, que hoy se llama Annaba y está en Argelia, era un lugar estratégico.

El Conde Bonifacio, un líder romano en la provincia de África, se había refugiado en Hipona después de ser derrotado en la batalla de Calama en mayo de 430. El asedio duró catorce meses, pero los vándalos no lograron tomar la ciudad. Durante este tiempo, el obispo de la ciudad, San Agustín, falleció. El sitio de Hipona fue una parte clave de la conquista vándala del norte de África.

¿Qué llevó al asedio de Hipona?

La situación antes del conflicto

Bonifacio, quien era un importante líder militar romano en África, había logrado hacer las paces con el gobierno de Roma después de un conflicto interno. Su objetivo era detener el avance de los vándalos en la región de África.

Intentó primero llegar a un acuerdo con ellos para que fueran aliados, pero no funcionó. Así que, en la primavera del año 430, se enfrentó a ellos en una batalla, la batalla de Calama, pero fue vencido.

La retirada a Hipona

Después de la derrota, Bonifacio y sus tropas, que incluían a algunos godos aliados, se retiraron a Hipona. Esta ciudad estaba bien fortificada y tenía una ubicación muy importante. Ya había miles de personas refugiadas allí, que habían huido de las zonas cercanas. Una de las principales fuentes de información sobre este asedio es el obispo Possidio de Calama, quien escribió sobre lo ocurrido.

El asedio a Hipona: ¿Cómo se desarrolló?

El inicio del bloqueo

El asedio comenzó entre mayo y junio del año 430. La mayor parte del ejército vándalo rodeó la ciudad, impidiendo que entrara o saliera gente y suministros por tierra y mar. Mientras tanto, pequeños grupos de soldados vándalos se dedicaron a saquear las zonas rurales cercanas a Hipona.

La presencia de San Agustín

La ciudad de Hipona era la sede del obispo San Agustín, quien decidió quedarse y no huir. Possidio, quien escribió una biografía de San Agustín, probablemente aprovechó este tiempo para organizar los libros, sermones y cartas del obispo. Tres meses después de que comenzara el asedio, el 28 de agosto de 430, San Agustín falleció.

El fin del asedio

Los vándalos no tenían mucha experiencia en asediar ciudades bien defendidas. Por eso, no lograron tomar Hipona. Después de catorce meses, el rey Genserico decidió levantar el asedio. Es posible que tuvieran problemas para conseguir alimentos o que sus soldados se enfermaran. Otra idea es que se llegó a un acuerdo que permitió a Bonifacio y a los habitantes de la ciudad salir de forma segura.

¿Qué pasó después del asedio?

La llegada de refuerzos y una nueva batalla

Casi al mismo tiempo que el asedio terminaba, a principios del verano de 431, llegaron refuerzos militares. Estos venían del Imperio Bizantino y del Imperio Romano de Occidente, y estaban liderados por un general llamado Aspar. Desembarcaron en África, probablemente cerca de Cartago.

Aspar unió sus fuerzas con las de Bonifacio y se enfrentaron a los vándalos entre Cartago e Hipona. Sin embargo, los romanos sufrieron una dura derrota. Entre los prisioneros estaba Marciano, quien más tarde se convertiría en emperador de Oriente. Bonifacio, por su parte, fue llamado de vuelta a Italia por la regente Gala Placidia.

El destino final de Hipona

Después de que el asedio terminó, los habitantes abandonaron Hipona. La ciudad fue finalmente tomada por los vándalos un año después. Se dice que la ciudad fue quemada, pero hasta ahora no se han encontrado pruebas arqueológicas que confirmen este evento.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Siege of Hippo Regius Facts for Kids

kids search engine
Sitio de Hipona Regio para Niños. Enciclopedia Kiddle.