robot de la enciclopedia para niños

Sistema Ox Bel Ha para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sistema Ox Bel Ha
Coordenadas 20°09′37″N 87°29′15″O / 20.160277777778, -87.4875
Localización administrativa
País México
Características
Geología Caliza
Longitud interior 270.17 km
Hallazgos
Descubrimiento Febrero de 1996
Condiciones de visita
Dificultad Buceo en cuevas avanzado

El Sistema Ox Bel Ha es una impresionante red de cuevas submarinas ubicada en Quintana Roo, México. Su nombre viene del maya y significa "Tres Caminos del Agua". Es la cueva submarina explorada más larga del mundo. También es la segunda cueva más larga en general, si contamos las cuevas secas. Hasta mayo de 2017, se habían explorado 270.2 kilómetros de sus pasajes bajo el agua. Dentro de este sistema, se han descubierto más de 140 cenotes, que son pozos naturales de agua.

¿Qué es el Sistema Ox Bel Ha?

El Sistema Ox Bel Ha es un laberinto de túneles y cavernas que se formaron en roca caliza a lo largo de miles de años. Gran parte de este sistema está lleno de agua, lo que lo convierte en un lugar fascinante para el buceo especializado. Los exploradores y científicos continúan mapeando y estudiando sus vastas extensiones.

Descubrimientos Asombrosos en Ox Bel Ha

Dentro del Sistema Ox Bel Ha, especialmente en una parte llamada subsistema Naranjal, se han hecho hallazgos muy importantes. Estos descubrimientos nos ayudan a entender cómo era la vida en esta región hace miles de años.

Restos Humanos Antiguos

Se han encontrado los restos de tres personas prehistóricas dentro de este sistema de cuevas.

  • Eva de Naharon: Era una mujer de entre 18 y 20 años. Sus restos fueron hallados en el cenote Jailhouse (también conocido como Las Palmas). Se calcula que vivió hace unos 13,454 años.
  • Las Palmas Lady: Otra mujer, de entre 44 y 50 años, fue encontrada a unos 2 kilómetros de la entrada del cenote Jailhouse. Se estima que vivió hace unos 8,937 años.
  • Abuelo de Muknal: Los restos de un hombre de entre 40 y 50 años fueron descubiertos en la cueva Muknal. Se cree que vivió hace unos 9,600 años. A diferencia de los otros dos, parece que sus restos fueron colocados allí de una manera especial.

Estos hallazgos sugieren que el Sistema Ox Bel Ha pudo haber sido un lugar importante para las comunidades antiguas, quizás utilizado para ceremonias o para enterrar a sus seres queridos.

Animales Prehistóricos

Además de los restos humanos, también se han encontrado fósiles de animales antiguos.

  • Pecarí extinto: Se identificó un nuevo tipo de pecarí (un animal parecido a un cerdo salvaje) a partir de una mandíbula fósil. Este fósil fue encontrado en la cueva Muknal. Aunque al principio se pensó que era una especie nueva, más tarde se descubrió que era un pariente del pecarí de collar que conocemos hoy.
Archivo:Muknalia minima mandible
Mandíbula de Muknalia minima.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sistema Ox Bel Ha Facts for Kids

kids search engine
Sistema Ox Bel Ha para Niños. Enciclopedia Kiddle.