robot de la enciclopedia para niños

Sisnando Davídiz para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sisnando Davídiz
Alguacil y cónsul de Coímbra
Sisnando Davides tomb - Sé Velha - Coimbra, Portugal - DSC09805.jpg
Túmulo de Sisnando Davídiz en la Catedral Vieja de Coímbra
Ejercicio
Sucesor Martín Moniz
Información personal
Nacimiento Siglo XI
Tentúgal
Fallecimiento 25/28 de agosto de 1091
Coímbra
Sepultura Catedral Vieja de Coímbra
Familia
Padre David
Madre Susana
Consorte Loba Núñez
Hijos Elvira Sisnández

Sisnando Davídiz, también conocido como Sesnando Davides en portugués, fue una figura importante en la historia de la Península Ibérica durante el siglo XI. Nació en Tentúgal y falleció en Coímbra entre el 25 y el 28 de agosto de 1091. Fue un político mozárabe (cristiano que vivía en territorios bajo gobierno musulmán) y ocupó cargos importantes como cónsul y alguacil (una especie de gobernador o jefe de justicia) del condado de Coímbra.

Quién fue Sisnando Davídiz

Sisnando Davídiz fue un personaje clave en la historia de Coímbra. Se cree que fue capturado o tomado como rehén en su juventud. Luego, llegó a ocupar puestos importantes en la corte de Sevilla, un reino musulmán de la época.

Su papel en la conquista de Coímbra

Se dice que Sisnando convenció al rey Fernando I de León para que conquistara la ciudad de Coímbra en el año 1064. Después de la conquista, el rey le dio el gobierno de esta ciudad, que se convirtió en la capital del condado de Coímbra. Aunque gobernó como un conde, Sisnando prefería usar los títulos de cónsul o alguacil.

Misiones diplomáticas y judiciales

Sisnando también fue un diplomático. Entre 1076 y 1080, fue embajador del rey Alfonso VI de León en Zaragoza. Allí, convenció a Paterno, un obispo mozárabe de Tortosa, para que se convirtiera en el nuevo obispo de Coímbra. En 1075, Sisnando estuvo en Oviedo, donde actuó como juez junto a Rodrigo Díaz de Vivar, conocido como El Cid.

Su Familia y Orígenes

Sisnando era hijo de David y Susana. Nació probablemente en Tentúgal, un lugar del que heredó la mitad de las propiedades de sus padres. Tuvo dos hermanos: Zacarías y Mido Davídiz.

Matrimonio y descendencia

Sisnando se casó con Loba Núñez, también llamada Aurovelido. Ella era hija de Nuño Méndez, el último conde de Portucale (una región del norte de Portugal). Este matrimonio fue importante porque unió a Sisnando, que venía de una familia menos conocida, con la heredera de una de las familias más nobles de Portugal. Esto pudo haber ayudado a mantener la paz entre los mozárabes de Coímbra y la nobleza del norte.

  • Los bienes del padre de Loba, Nuño Méndez, habían sido tomados por el rey García de Galicia después de una batalla en 1071.
  • Más tarde, el rey Alfonso VI de León devolvió parte de esas propiedades a Loba y a Sisnando.

Sisnando y Loba tuvieron una hija:

  • Elvira Sisnández: Se casó con Martín Muñoz, de la familia Ribadouros. Después de la muerte de Sisnando, su yerno Martín Muñoz fue conde de Coímbra y gobernador de otras regiones. Él intentó continuar con las políticas de su suegro a favor de los mozárabes. Finalmente, Martín Muñoz se fue de Portugal y se unió a la corte de El Cid en Valencia.
  • Elvira y Martín tuvieron al menos una hija, Mayor Martínez. En 1155, Mayor Martínez donó una villa llamada Pozuelo de Campos a un monasterio en Oviedo en memoria de sus padres.

Sisnando también mencionó en su testamento a una mujer llamada María, madre de su hijo Alfonso Sisnández. No se sabe si este hijo nació dentro o fuera del matrimonio.

Legado y Obras de Sisnando

Sisnando Davídiz extendió su control por todo el valle del río Mondego. Gracias a su origen mozárabe, logró mantener la paz con los reinos musulmanes del sur.

Construcción y defensa de castillos

Fue responsable de construir o reconstruir varios castillos importantes para la defensa del territorio. Entre ellos destacan los castillos de Coímbra, Lousã, Montemor-o-Velho, Penacova y Penela.

Gobierno y fallecimiento

Sisnando gobernó Coímbra hasta cerca del año 1091. Fue fundamental para mantener la paz y defender la región, además de reorganizarla. Bajo su gobierno, Coímbra se convirtió en un centro muy importante y próspero, donde la cultura mozárabe tuvo un gran desarrollo.

Falleció en agosto de 1091 y fue enterrado en la Catedral Vieja de Coímbra.

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Sisnando Davides Facts for Kids

kids search engine
Sisnando Davídiz para Niños. Enciclopedia Kiddle.