robot de la enciclopedia para niños

David Brewster para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
David Brewster
David-Brewster.jpg
Información personal
Nacimiento 11 de diciembre de 1781
Jedburgh, Escocia
Fallecimiento 10 de febrero de 1868

Roxburghshire
Sepultura Abadía de Melrose
Nacionalidad BritánicoBritánico (escocés)
Padres James Brewster
Margaret Key
Cónyuge
  • Jane Kirke Pernell
  • Juliet Macpherson
Educación
Educado en Universidad de Edimburgo
Información profesional
Área científico, naturalista, inventor y escritor
Empleador Universidad de Saint Andrews
Abreviatura en botánica Brewster
Miembro de
Distinciones
Notas
abreviatura botánica: Brewster

David Brewster (1781-1868) fue un científico escocés muy importante. Se destacó como naturalista, inventor y escritor. Sus investigaciones se centraron en el campo de la óptica, que es el estudio de la luz.

Entre sus logros, investigó cómo la luz se comporta al polarizarse y cómo los cristales cambian al ser presionados. Esto ayudó a crear un nuevo campo llamado mineralogía óptica. También descubrió la fotoelasticidad, que es cómo algunos materiales cambian sus propiedades ópticas cuando se les aplica fuerza.

Brewster inventó el caleidoscopio, un juguete que crea patrones de colores. También mejoró el estereoscopio, un aparato que permite ver imágenes en 3D. Fue director en la Universidad de Saint Andrews de 1837 a 1859 y luego en la Universidad de Edimburgo de 1859 a 1868.

La vida de David Brewster

David Brewster nació el 11 de diciembre de 1781 en Jedburgh, Escocia. Su padre, James Brewster, era un respetado maestro de escuela. David fue el tercero de seis hermanos.

Desde muy joven, David mostró un gran interés por las ciencias naturales. Aunque fue a la Universidad de Edimburgo para estudiar para ser ministro de la iglesia, sus verdaderas pasiones eran la ciencia y la invención. Se graduó en 1800.

Archivo:David brewster group
Calvert Jones, Lady Brewster (Jane Kirk Purnell), Mrs. Jones, David Brewster y Miss Parnell (sentada)

Brewster se casó dos veces. Su primera esposa fue Juliet Macpherson, con quien tuvo cinco hijos. Su segunda esposa fue Jane Kirk Purnell. David Brewster falleció el 10 de febrero de 1868 y fue enterrado en la Abadía de Melrose.

Contribuciones científicas de Brewster

Aunque David Brewster estudió teología, sus intereses científicos lo llevaron por otro camino. En 1799, comenzó a investigar cómo la luz se "dobla" o se dispersa, un fenómeno llamado difracción. Sus descubrimientos fueron publicados en importantes revistas científicas.

Investigaciones en óptica

Brewster realizó muchas investigaciones importantes sobre la luz. Sus principales áreas de estudio fueron:

  • Cómo la luz se polariza al reflejarse o refractarse.
  • Cómo el calor y la presión pueden cambiar las propiedades de polarización de los materiales.
  • El descubrimiento de cristales que tienen dos ejes de doble refracción y cómo esto se relaciona con su forma.
  • Cómo la luz se refleja en los metales.
  • Experimentos sobre cómo los materiales absorben la luz.

Uno de sus descubrimientos más importantes fue la relación entre el ángulo de polarización de la luz y el índice de refracción de un material. También fue clave en el estudio de los cristales biaxiales y cómo la doble refracción puede ser causada por un calentamiento irregular.

Archivo:Brewster cigar box
Imagen interior de una caja de puros de principios del siglo XX con un retrato de Brewster.

Inventos famosos

Entre el público general, David Brewster es más conocido por sus inventos.

  • El caleidoscopio: En 1815, inventó el caleidoscopio, un dispositivo que usa espejos para crear patrones hermosos y cambiantes. Fue un éxito enorme, vendiéndose cientos de miles de unidades en poco tiempo. Aunque lo patentó en 1817, su diseño fue copiado rápidamente, lo que le impidió obtener grandes beneficios económicos.
Archivo:PSM V21 D055 The brewster stereoscope 1849
El estereoscopio Brewster, 1849.
  • El estereoscopio: Otro invento importante fue el estereoscopio, que permite ver imágenes en tres dimensiones. Aunque el principio fue descubierto por Sir Charles Wheatstone en 1838, Brewster contribuyó con la idea de usar prismas para combinar las imágenes, lo que hizo que el estereoscopio fuera más práctico y popular.
  • Mejoras en faros: Brewster también trabajó para mejorar los faros costeros en Gran Bretaña. Abogó por el uso de lentes dióptricas, que concentran la luz de manera más eficiente. Sus esfuerzos fueron clave para que esta tecnología se adoptara, haciendo los faros más seguros y efectivos.

Otros aportes a la ciencia

Además de sus descubrimientos e inventos, Brewster fue un prolífico escritor y editor.

Archivo:Brewster, David – Treatise on new philosophical instruments for various purposes in the arts and sciences, 1813 – BEIC 756678
Treatise on new philosophical instruments for various purposes in the arts and sciences (Tratado sobre nuevos instrumentos filosóficos para diversos fines en las artes y las ciencias), 1813.
  • Editor y escritor: Desde 1799, colaboró con varias revistas y fue editor de la Edinburgh Magazine. También dirigió la Enciclopedia de Edimburgo y fue un colaborador importante de la Enciclopedia Británica, escribiendo artículos sobre electricidad, magnetismo, óptica y otros temas.
  • Biografía de Isaac Newton: Una de sus obras más destacadas fue la biografía de Sir Isaac Newton. Publicó una versión más corta en 1831 y una mucho más completa en 1855, basada en más de 20 años de investigación.
  • Fundación de la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia: Brewster fue uno de los principales impulsores de la creación de la Asociación Británica para el Avance de la Ciencia. Esta organización, fundada en 1831, buscaba fomentar la comunicación y colaboración entre científicos.
  • Fotografía: Fue amigo de William Henry Fox Talbot, inventor del calotipo (un proceso fotográfico). Brewster animó a Talbot a patentar su invento y fue fundamental en el desarrollo de la fotografía en Escocia, ayudando a formar el primer club de fotografía del mundo en Edimburgo en 1843.

Ley de Brewster

La Ley de Brewster es un principio importante en la física de la luz. Establece que cuando un rayo de luz incide sobre una superficie entre dos materiales (como el aire y el agua), el rayo reflejado y el rayo refractado (el que atraviesa el material) se polarizan al máximo cuando forman un ángulo de 90 grados entre sí. El ángulo de incidencia en el que esto ocurre se llama "ángulo de Brewster".

Reconocimientos y legado

Los descubrimientos de David Brewster fueron rápidamente reconocidos.

  • En 1807, recibió un doctorado honorario en leyes.
  • En 1815, fue elegido miembro de la Royal Society de Londres y recibió la Medalla Copley, uno de los premios científicos más prestigiosos.
  • En 1818, recibió la Medalla Rumford.
  • En 1816, el Instituto de Francia le otorgó un importante premio por sus descubrimientos en ciencia física.
  • Fue nombrado caballero en 1831.

Varios lugares y objetos llevan su nombre en su honor:

  • El edificio de física en la Universidad Heriot-Watt en Escocia.
  • El cráter lunar Brewster en la Luna.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: David Brewster Facts for Kids

kids search engine
David Brewster para Niños. Enciclopedia Kiddle.