robot de la enciclopedia para niños

Siouxsie And The Banshees para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Siouxsie and the Banshees
Siouxsie and the Banshees-3.jpg
Steven Severin, Siouxsie Sioux y Budgie.
Datos generales
Origen Londres, Inglaterra, Bandera del Reino Unido Reino Unido
Estado Disuelto
Información artística
Género(s) Post-punk
Rock alternativo
Rock gótico
New wave
Período de actividad 1976 - 1996 / 2002
Discográfica(s) Polydor Records
Geffen Records
Sanctuary Records
Artistas relacionados The Creatures
The Cure
Magazine
The Glove
Web
Sitio web siouxsieandthebanshees.co.uk
Miembros
Siouxsie Sioux
Steven Severin
Budgie
Exmiembros
Marco Pirroni
Sid Vicious
Kenny Morris
Peter Fenton
John McKay
John McGeoch
Robert Smith
John Valentine Carruthers
Jon Klein
Martin McCarrick
Knox Chandler

Siouxsie and the Banshees fue una banda de música británica. Se formó en 1976 en Londres. Sus miembros principales fueron la cantante Siouxsie Sioux y el bajista Steven Severin.

Fueron muy importantes en el movimiento musical llamado post-punk. Su estilo de música cambió con el tiempo. Pasaron del post-punk a un sonido más cercano al rock alternativo y al new wave. También tuvieron canciones con un toque más pop.

Lanzaron su primera canción, «Hong Kong Garden», en 1978. Fue un gran éxito en el Reino Unido. Su primer álbum, The Scream, fue muy elogiado por los críticos. Con el tiempo, la banda se hizo muy influyente. Su música inspiró a muchos otros grupos. Se separaron en 1996. Siouxsie continuó su carrera con otra banda, The Creatures, y luego como solista.

Historia de Siouxsie and the Banshees

Los comienzos de la banda (1976-1977)

Siouxsie Sioux, cuyo nombre real es Susan Ballion, y Steven Severin, que se llama Steven Bailey, se conocieron en Londres en 1975. Ambos eran fans de grupos como Roxy Music y David Bowie. En 1976, vieron a los Sex Pistols. Su energía en el escenario los inspiró mucho.

Siouxsie and the Banshees tocaron por primera vez en septiembre de 1976. Fue en un festival de música punk en Londres. Siouxsie cantaba, Steven Severin tocaba el bajo, Marco Pirroni la guitarra y Sid Vicious la batería. Después de esta primera actuación, la banda tuvo algunos cambios de miembros. Kenny Morris se unió como baterista en diciembre de 1976.

En 1977, el guitarrista John McKay se unió al grupo. Esto les dio más estabilidad. La banda apareció en televisión en noviembre de 1977. Tocaron la canción «Metal Postcard». También grabaron una sesión para un programa de radio de la BBC.

Primeros álbumes: The Scream y Join Hands (1978-1979)

En agosto de 1978, lanzaron su primer sencillo, «Hong Kong Garden». Esta canción tenía una melodía pegadiza y un sonido oriental. Fue un gran éxito, llegando al puesto 7 en las listas de éxitos del Reino Unido.

Su primer álbum, The Scream, salió en noviembre de 1978. Fue muy bien recibido por los críticos de música. Lo consideraron un disco pionero del post-punk. El álbum incluía canciones importantes como «Metal Postcard» y «Mirage».

En julio de 1979, lanzaron el sencillo «Playground Twist». Este preparó el camino para su segundo álbum, Join Hands. Este disco tenía un sonido más oscuro. Llegó al puesto 13 en las listas del Reino Unido. Incluía la canción «Poppy Day», que hablaba sobre un soldado de la Primera Guerra Mundial.

Poco después de lanzar Join Hands, el guitarrista John McKay y el baterista Kenny Morris dejaron la banda. Robert Smith de la banda The Cure los ayudó como guitarrista. También contrataron a un nuevo baterista, Budgie.

Éxito con John McGeoch: Kaleidoscope, Juju y A Kiss in the Dreamhouse (1980-1982)

En 1980, lanzaron su tercer álbum, Kaleidoscope. Contó con el nuevo guitarrista, John McGeoch. El álbum fue muy popular y llegó al puesto 5 en el Reino Unido. Tenía un sonido más brillante, con sintetizadores. Incluía éxitos como «Happy House» y «Christine».

Su cuarto álbum, Juju, salió en 1981. Este disco es considerado uno de los mejores de la banda. Tuvo una gran influencia en el movimiento de música gótica. Llegó al puesto 7 en las listas.

En esta época, Siouxsie y Budgie formaron un segundo grupo llamado The Creatures. Lanzaron su primer sencillo, «Mad - Eyed Screamer».

En 1982, lanzaron el álbum A Kiss in the Dreamhouse. Este disco fue más experimental. Usaron instrumentos de cuerda por primera vez. Llegó al puesto 11 en las listas del Reino Unido.

La etapa de Robert Smith: Nocturne y Hyæna (1983-1984)

Durante la gira de A Kiss in the Dreamhouse, John McGeoch tuvo que descansar. Robert Smith de The Cure volvió a unirse a la banda para ayudar. Se quedó como miembro permanente por un tiempo.

En 1983, Siouxsie y Budgie lanzaron otro álbum con The Creatures, llamado Feast. Steven Severin y Robert Smith también formaron un grupo llamado The Glove.

En septiembre de 1983, Siouxsie and the Banshees lanzaron una versión de la canción «Dear Prudence» de los Beatles. Fue uno de sus mayores éxitos, llegando al puesto 3 en el Reino Unido. También lanzaron un álbum en vivo llamado Nocturne.

En mayo de 1984, Robert Smith dejó la banda para enfocarse en The Cure. Un nuevo guitarrista, John Carruthers, se unió. En junio, lanzaron el álbum Hyæna. Fue el primer disco de la banda en entrar en las listas de éxitos de Estados Unidos.

Nuevos sonidos: Tinderbox y Through the Looking Glass (1985-1987)

En 1986, la banda lanzó el álbum Tinderbox. Este disco les dio más confianza y su popularidad creció en Estados Unidos. El sencillo «Cities in Dust» fue un éxito.

En 1987, lanzaron Through the Looking Glass. Este álbum era una colección de versiones de canciones de sus artistas favoritos. Incluía canciones de Kraftwerk y Roxy Music. El sencillo «The Passenger», una versión de Iggy Pop, fue muy popular.

Después de esto, hubo más cambios de miembros. Jon Klein se unió como guitarrista y Martin McCarrick como tecladista. La banda se convirtió en un quinteto.

Últimos álbumes: Peepshow, Superstition y The Rapture (1988-1995)

En 1988, grabaron Peepshow. Este álbum marcó un cambio en su sonido, haciéndolo más pop. El sencillo «Peek-A-Boo» fue un éxito en Estados Unidos.

Siouxsie y Budgie también grabaron un segundo álbum con The Creatures, llamado Boomerang.

En 1991, Siouxsie and the Banshees regresaron con el álbum Superstition. Fue su disco más vendido en Estados Unidos. La canción «Kiss Them For Me» fue un gran éxito mundial. Ese mismo año, Siouxsie y Budgie se casaron.

También grabaron la canción «Face To Face» para la película Batman Returns, a petición del director Tim Burton.

La banda se tomó un descanso hasta 1995. Ese año lanzaron The Rapture. Fue el último álbum de estudio de Siouxsie and the Banshees. El grupo se separó en 1996.

Después de la separación (1999-Actualidad)

Después de la separación de la banda, Siouxsie y Budgie continuaron con The Creatures. Lanzaron dos álbumes más: Anima Animus en 1999 y Hái! en 2003.

En 2002, Siouxsie and the Banshees se reunieron brevemente para algunos conciertos. También se lanzaron varios álbumes recopilatorios con sus mejores canciones y grabaciones en vivo.

Siouxsie y Budgie se separaron en 2005. Siouxsie lanzó su primer álbum como solista, Mantaray, en 2007. Fue muy bien recibido por los críticos.

En los años siguientes, se han lanzado nuevas versiones remasterizadas de sus álbumes. En 2022, se publicó una biografía del guitarrista John McGeoch. En octubre de 2022, se lanzó un nuevo álbum recopilatorio llamado All Souls. Incluye canciones seleccionadas por Siouxsie.

En 2023 y 2024, se han reeditado en vinilo algunos de sus álbumes clásicos, como The Rapture y Nocturne.

Discografía de Siouxsie and the Banshees

Aquí puedes ver una lista de los álbumes que lanzó la banda:

Álbumes de estudio

  • The Scream (1978)
  • Join Hands (1979)
  • Kaleidoscope (1980)
  • Juju (1981)
  • A Kiss in the Dreamhouse (1982)
  • Hyæna (1984)
  • Tinderbox (1986)
  • Through the Looking Glass (1987)
  • Peepshow (1988)
  • Superstition (1991)
  • The Rapture (1995)

Álbumes en vivo

  • Nocturne (1983)
  • Seven Year Itch (2003)
  • At The BBC (3 CD + 1 DVD) (2009)

Álbumes recopilatorios

  • The Best Of Siouxsie And The Banshees (2002)
  • Downside Up: B-Sides and Rarities (4 CD) (2004)
  • Voices on the Air: The Peel Sessions (2006)
  • All Souls (1 LP) (2022)

DVD

  • Seven Year Itch (en Londres en 2002) (2003)
  • Nocturne (en Londres en 1983) (2006)

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Siouxsie and the Banshees Facts for Kids

kids search engine
Siouxsie And The Banshees para Niños. Enciclopedia Kiddle.