robot de la enciclopedia para niños

Sinfonía n.º 94 (Haydn) para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Joseph Haydn
Haydn en 1791.

La Sinfonía n.º 94 en sol mayor, conocida como la Sinfonía Sorpresa o Del toque de timbal, fue creada por el famoso compositor Joseph Haydn en 1791. Es una de las doce sinfonías que compuso durante sus viajes a Londres, por eso se les llama las "Sinfonías de Londres".

Historia de la Sinfonía Sorpresa

¿Cómo se compuso la Sinfonía Sorpresa?

Joseph Haydn fue un compositor muy trabajador. Su carrera musical se puede dividir en varias etapas. Durante muchos años, trabajó para la familia Esterházy, una familia noble muy importante. Allí compuso muchísimas obras.

En 1790, el príncipe Nicolás Esterházy falleció. Su hijo, Antón, no estaba tan interesado en la música y decidió reducir el grupo de músicos de la familia. Esto le dio a Haydn la oportunidad de viajar. Se mudó a Viena, la capital de Austria, y pronto recibió muchas invitaciones para trabajar.

Una de las ofertas más interesantes vino de Johann Peter Salomon, un violinista y organizador de conciertos de Inglaterra. Salomon le ofreció a Haydn una buena cantidad de dinero para que fuera a Londres y presentara nuevas obras en una serie de conciertos. Este fue el primer viaje de Haydn fuera de Austria.

Su primera visita a Londres fue un gran éxito. Comenzó el 1 de enero de 1791 y terminó en julio de 1792. Durante este tiempo, Haydn escribió seis de sus "Sinfonías de Londres", y la Sinfonía n.º 94 fue la segunda de ellas.

¿Por qué se llama "Sorpresa"?

El nombre "Sorpresa" o "Del toque de timbal" se debe a un momento muy especial en el segundo movimiento de la sinfonía. Este movimiento empieza de forma muy suave y tranquila. De repente, ¡hay un acorde muy fuerte y sorprendente! Es como un "¡BOOM!" inesperado.

Se dice que Andrew Ashe, un flautista de la orquesta de Salomon, fue quien le dio el nombre de "Sorpresa" a la obra. Él mismo escribió en su partitura que Haydn le agradeció por haberle puesto un nombre tan adecuado.

Estreno y publicación de la Sinfonía Sorpresa

Archivo:Hanover-Square-Rooms
Hanover Square de Londres, lugar del estreno.

La Sinfonía Sorpresa se tocó por primera vez el 23 de marzo de 1792. El concierto tuvo lugar en las Hanover Square Concert Rooms de Londres. El propio Haydn dirigió la orquesta en esa ocasión.

La primera vez que la partitura de esta sinfonía se publicó fue en 1795. La editorial Johann André en Offenbach, Alemania, se encargó de ello.

Instrumentos de la Sinfonía Sorpresa

Para tocar la Sinfonía Sorpresa, se necesita una orquesta con los siguientes instrumentos:

  • Instrumentos de viento madera:

* 2 flautas * 2 oboes * 2 fagotes

  • Instrumentos de viento metal:

* 2 trompas * 2 trompetas

  • Percusión:

* timbales

  • Instrumentos de cuerda:

* 2 violines (primeros y segundos) * Viola * Violonchelo * Contrabajo

Una curiosidad de esta sinfonía es que es la única del período Clásico que pide tres notas diferentes para los timbales. Normalmente, los timbales solo tocaban dos notas. Esto hacía que el músico tuviera que cambiar la afinación de un timbal durante la pieza. Hoy en día, se suelen usar tres timbales para facilitar esto.

En la época de Haydn, era común que el director de la orquesta también tocara un instrumento de teclado, como un clavecín o un pianoforte, para guiar a los músicos. Haydn dirigió sus sinfonías de Londres de esta manera.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Symphony No. 94 "Surprise" (Haydn) Facts for Kids

  • Sinfonía n.º 91 (Haydn)
  • Sinfonía n.º 92 (Haydn)
  • Sinfonía n.º 93 (Haydn)
  • Sinfonía n.º 95 (Haydn)
  • Sinfonía n.º 96 (Haydn)
  • Sinfonía n.º 97 (Haydn)
  • Sinfonía n.º 98 (Haydn)
  • Sinfonía n.º 99 (Haydn)
  • Sinfonía n.º 100 (Haydn)
kids search engine
Sinfonía n.º 94 (Haydn) para Niños. Enciclopedia Kiddle.