robot de la enciclopedia para niños

Simon Blackburn para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Simon Blackburn
Simon Blackburn.jpg
Simon Blackburn en 2017
Información personal
Nacimiento 12 de julio de 1944
Chipping Sodbury (Reino Unido)
Nacionalidad Británica
Religión Ateísmo
Educación
Educado en
Información profesional
Ocupación Filósofo y profesor universitario
Área Filosofía, ética y filosofía analítica
Empleador Universidad de Carolina del Norte en Chapel Hill
Movimiento Ateísmo
Miembro de
Distinciones
  • Miembro de la Academia Británica
  • Miembro de la Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias

Simon Blackburn es un importante filósofo británico, nacido el 12 de julio de 1944. Es conocido por sus ideas sobre cómo pensamos y hablamos de lo que está bien o mal. También ha ayudado a que más personas se interesen por la filosofía.

¿Quién es Simon Blackburn?

Simon Blackburn es un profesor universitario que se dedica a la filosofía. La filosofía es una materia que nos ayuda a pensar sobre preguntas importantes de la vida, como qué es la verdad o cómo debemos vivir.

Su Carrera como Filósofo

Simon Blackburn ha tenido una carrera muy destacada en el mundo de la filosofía.

¿Qué Temas Estudia?

Simon Blackburn se ha especializado en varias áreas de la filosofía:

  • Metaética: Esta parte de la filosofía se pregunta qué significan palabras como "bueno" o "malo". Blackburn defiende una idea llamada "cuasi-realismo", que explica cómo podemos hablar de valores morales aunque no sean cosas físicas.
  • Filosofía del Lenguaje: Estudia cómo usamos el lenguaje y cómo las palabras nos ayudan a entender el mundo.
  • David Hume: Es un gran experto en las ideas de David Hume, un filósofo escocés muy influyente del siglo XVIII.

¿Cómo ha Popularizado la Filosofía?

Simon Blackburn ha hecho un gran esfuerzo para que la filosofía sea más accesible para todos.

  • Ha aparecido en programas de televisión, como la serie documental Closer to Truth, donde explica ideas filosóficas de forma sencilla.
  • Escribió The Oxford Dictionary of Philosophy (publicado en 1994 y una segunda edición en 2008). Este libro es como un diccionario que explica muchos términos y conceptos de la filosofía.

Obras Destacadas de Simon Blackburn

Simon Blackburn ha escrito varios libros importantes que exploran diferentes temas filosóficos:

  • Spreading the World (1984)
  • Essays in Quasi-realism (1993)
  • Think (1999), que en español se tradujo como Pensar: una incitación a la filosofía. Este libro invita a los lectores a reflexionar sobre grandes preguntas.
  • Being Good (2001)
  • Plato's Republic (2006), traducido como La historia de la República de Platón. Este libro explora las ideas del antiguo filósofo griego Platón.
  • Truth (2005), que en español se llamó La verdad: guía de perplejos.
  • Sobre la bondad: una breve introducción a la ética.
  • How to Read Hume (2008), un libro que ayuda a entender las ideas de David Hume.
  • Oxford dictionary of Philosophy (1994, 2.ª ed. revisada 2008).

Reconocimientos y Membresías

Simon Blackburn ha sido reconocido por su importante trabajo en la filosofía.

  • En 2002, fue elegido miembro de la British Academy, una organización muy prestigiosa en el Reino Unido.
  • En 2008, se convirtió en miembro honorario extranjero de la American Academy of Arts & Sciences en Estados Unidos.

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Simon Blackburn Facts for Kids

kids search engine
Simon Blackburn para Niños. Enciclopedia Kiddle.