Silvio Oltra para niños
Datos para niños Silvio Oltra |
||
---|---|---|
![]() Oltra en 1987.
|
||
Información personal | ||
Nombre de nacimiento | Silvio Héctor Oltra | |
Nacimiento | 26 de febrero de 1958 Buenos Aires, Argentina |
|
Fallecimiento | 15 de marzo de 1995 Ramallo, Argentina |
|
Nacionalidad | Argentino | |
Familia | ||
Cónyuge | Elena Fortabat (1982-1993) Carla Currone (1993-1995) |
|
Hijos | Carolina y Silvio Matko | |
Información profesional | ||
Ocupación | Piloto de automovilismo Cantautor |
|
Carrera deportiva | ||
Deporte | Automovilismo | |
Silvio Héctor Oltra (nacido en Buenos Aires el 26 de febrero de 1958 y fallecido en Ramallo el 15 de marzo de 1995) fue un destacado piloto de automovilismo y también un talentoso cantautor argentino. Participó en varias categorías de carreras de autos en Argentina.
Silvio Oltra se convirtió en campeón de la categoría Turismo Competición 2000 en el año 1987. También compitió en otras importantes categorías como el Turismo Carretera, Supercart, Turismo Nacional, Fórmula Renault Argentina y Fórmula 3 Sudamericana. Su habilidad al volante le valió un gran reconocimiento en todo el país.
Además de su exitosa carrera en el automovilismo, Silvio Oltra fue un cantautor y compositor. Lanzó tres álbumes de música durante su vida.
Falleció el 15 de marzo de 1995 en un accidente de helicóptero, en el que también perdió la vida su amigo Carlos Menem Jr..
Contenido
La vida y carrera de Silvio Oltra
Los inicios en el automovilismo
Silvio Oltra nació en la ciudad de Buenos Aires el 26 de febrero de 1958. Su pasión por el automovilismo comenzó a finales de la década de 1970. Debutó en la Asociación Standard Mejorado, donde compitió al volante de un Fiat 600.
En 1982, Silvio Oltra dio un gran paso al debutar en la categoría TC 2000. Allí, condujo un Dodge 1500 preparado por la familia Benavídez, marcando sus primeros pasos en las grandes ligas del automovilismo argentino.
En 1983, también debutó en la Fórmula Renault Argentina, una categoría de monoplazas. A finales de los años 80, llegó a la categoría más importante del país: el Turismo Carretera. Su debut fue en 1988 con un Ford Falcon. Luego, en 1989, cambió a un Dodge Polara y regresó al Ford en 1990.
El campeonato de TC 2000 en 1987
El año 1987 fue muy especial para Silvio Oltra, ya que logró su mayor triunfo nacional al coronarse campeón argentino de TC 2000. Su camino hacia el campeonato comenzó en 1986, cuando adquirió un Renault Fuego que había sido de Ernesto Bessone. Este auto fue preparado por el equipo Benavídez Competición.
En esa época, los autos Renault Fuego del equipo oficial, liderados por pilotos como Juan María Traverso, eran muy dominantes. Silvio Oltra, de manera inteligente, pensó que ese modelo de auto era el ideal para competir. La decisión de Ernesto Bessone de cambiar a la marca Ford facilitó que Silvio consiguiera su propio Renault Fuego.
El campeonato de 1987 fue muy emocionante y competitivo. Los autos del equipo oficial, con Traverso y Miguel Ángel Guerra al frente, lucharon contra el auto de Oltra. Finalmente, el joven piloto de Buenos Aires logró ganar el título, rompiendo la racha de victorias del equipo oficial y del propio Traverso. A pesar de esto, el Renault Fuego siguió siendo un auto muy exitoso en la categoría.
Otros desafíos y logros
En 1989, Silvio Oltra también compitió en el Turismo Nacional. Aunque no tuvo un gran desempeño general, logró una victoria en la Clase 2, conduciendo un Volkswagen Gacel. Ese mismo año, participó en la Clase 3 del Turismo Nacional con un Volkswagen Carat, ayudando a Omar Darío Bonomo a ganar el título.
En el TC 2000, Oltra cambió de marca nuevamente en 1989, pasando a correr con un Ford Sierra. Usó este auto hasta 1991, cuando Guillermo Maldonado lo invitó a unirse al equipo Volkswagen, conduciendo un Carat. En 1993, Oltra volvió a cambiar de marca en el TC 2000, esta vez para correr con Fiat. Entre 1993 y 1994, utilizó dos modelos de Fiat: el Fiat Regatta y el Fiat Tempra.
En 1994, añadió una nueva categoría a su trayectoria: el Supercart. Esta categoría tenía características similares al Turismo Carretera, pero con autos más avanzados tecnológicamente. En Supercart, Oltra tuvo la oportunidad de competir con la marca que le faltaba: Chevrolet. Con un Chevrolet Chevy, Oltra corrió en 1994 y 1995, enfrentándose a pilotos como Luis Rubén y Marcos Di Palma, a quienes logró vencer en una carrera.
Vida familiar
Silvio Oltra fue padre de Carolina Oltra, quien es modelo y presentadora en la actualidad, y de Silvio Matko Oltra, hijo que tuvo con Carla Currone.
Resumen de carrera
Temporada | Categoría | Equipo | Carreras | Victorias | Poles | VR | Podios | Puntos | Pos. |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
1982 | Turismo Competición 2000 | Benavidez Competición | 8 | 0 | 0 | 0 | 1 | 26 | 12.º |
1983 | Turismo Competición 2000 | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 14 | 17.º | |
Fórmula Renault Argentina | — | ? | 0 | 0 | 0 | 1 | 5 | 15.º | |
1984 | Fórmula 2 Codasur | Maldonado Competición | 7 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | NC |
1986 | Turismo Competición 2000 | Benavidez Competición | 10 | 0 | 0 | 1 | 2 | 38 | 9.º |
1987 | Turismo Competición 2000 | 10 | 3 | 1 | 0 | 6 | 125 | 1.º | |
1988 | Turismo Competición 2000 | 14 | 1 | 1 | 1 | 6 | 101 | 4.º | |
Turismo Carretera | — | 4 | 0 | 0 | 0 | 1 | 37.5 | 26.º | |
1989 | Turismo Competición 2000 | Benavidez Competición | 11 | 1 | 1 | 0 | 1 | 34 | 9.º |
Akel Competición | |||||||||
Turismo Carretera | — | 3 | 0 | 0 | 0 | 1 | 22.5 | 36.º | |
1990 | Turismo Competición 2000 | Akel Competición | 14 | 0 | 1 | 0 | 1 | 64 | 7.º |
Turismo Carretera | — | 6 | 0 | 0 | 0 | 0 | 31 | 33.º | |
Turismo Nacional - Clase 2 | 1 | 1 | 1 | 1 | 1 | 20 | 12.º | ||
1991 | Turismo Competición 2000 | Maldonado Competición | 14 | 0 | 1 | 0 | 1 | 47 | 9.º |
Turismo Carretera | — | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 5.5 | 61.º | |
1992 | Turismo Competición 2000 | Volkswagen Argentina | 14 | 0 | 0 | 0 | 6 | 107 | 3.º |
Turismo Carretera | — | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | NC | |
Turismo Nacional - Clase 2 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 8 | 20.º | ||
1993 | Turismo Competición 2000 | Volkswagen Argentina | 14 | 0 | 0 | 0 | 0 | 21 | 11.º |
Maldonado | |||||||||
Antelo Sevel Argentina | |||||||||
Turismo Carretera | — | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 22.5 | 42.º | |
1994 | Turismo Competición 2000 | Antelo Fiat Competición | 12 | 0 | 0 | 0 | 0 | 16 | 17.º |
Fuente: |
Palmarés
Título | Especialidad | Marca | Año |
---|---|---|---|
Campeón | Turismo Competición 2000 | Renault Fuego | 1987 |