Sierra de Sangra para niños
Datos para niños Sierra de Sangra |
||
---|---|---|
![]() |
||
Localización geográfica | ||
Continente | América | |
Cordillera | Andes | |
Coordenadas | 48°22′00″S 72°21′00″O / -48.36666667, -72.35 | |
Localización administrativa | ||
País | ![]() ![]() |
|
Localización | Extinto | |
Características generales | ||
Tipo | Estratovolcano | |
Altitud | 2200 m s. n. m. | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Chile.
|
||
Ubicación en Argentina.
|
||
La Sierra de Sangra es el nombre de un antiguo volcán que ya no está activo, conocido como estratovolcán. Hoy en día, está cubierto de hielo. Se encuentra justo en la frontera entre Argentina y Chile, en la Región de Aysén en Chile y en la provincia de Santa Cruz en Argentina.
Contenido
¿Qué es la Sierra de Sangra?
La Sierra de Sangra es un estratovolcán que se considera "extinto". Esto significa que ya no tiene actividad volcánica y no se espera que entre en erupción. Su forma es la de un cono grande, típico de este tipo de volcanes.
¿Cómo se ve hoy en día?
Actualmente, la Sierra de Sangra está cubierta de hielo. Además, ha sido muy erosionada por el viento, el agua y el hielo a lo largo de muchísimo tiempo. Esto ha cambiado su forma original, pero sigue siendo una parte importante del paisaje.
¿Dónde se encuentra la Sierra de Sangra?
Este antiguo volcán se ubica en una zona muy especial: la frontera que divide a Argentina y Chile. Específicamente, está en la Región de Aysén en Chile y en la provincia de Santa Cruz en Argentina.
¿Está cerca de alguna ciudad?
La Sierra de Sangra se encuentra a unos 10 kilómetros al este de Villa O'Higgins, una localidad chilena. Esto la convierte en un punto de referencia importante en esa área.
Su importancia geográfica
La Sierra de Sangra es más que un simple volcán. Es una parte clave del paisaje de la Patagonia, una vasta región natural compartida por Argentina y Chile. Su presencia ayuda a entender cómo se formó el terreno en esta parte del mundo.