robot de la enciclopedia para niños

Macizo de Revolcadores para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Revolcadores
Macizo de Revolcadores, Moratalla, Murcia, España, cara sur, desde poco antes de Cañada de la Cruz.jpg
Cara sur del macizo de Revolcadores
Localización geográfica
Continente Europa
Cordillera Prebética
Coordenadas 38°03′49″N 2°15′55″O / 38.063591666667, -2.2651833333333
Localización administrativa
País España
División Región de Murcia
Localización Murcia
Características generales
Altitud 2014

El Macizo de Revolcadores, también conocido como Sierra Seca, es la montaña más alta de la Región de Murcia, en España. Se encuentra en la parte más occidental del municipio de Moratalla. Este lugar ha sido declarado como un sitio especial por su importancia para la comunidad (Lugar de Importancia Comunitaria o LIC).

El Macizo de Revolcadores: La Cima de Murcia

El Macizo de Revolcadores es un lugar natural muy importante. Su nombre alternativo, Sierra Seca, nos da una idea de su clima. Es un punto de referencia geográfico en la región.

¿Dónde se encuentra el Macizo de Revolcadores?

Este macizo se ubica cerca de la sierra de la Cuerda de la Gitana. La línea que divide estas dos sierras, con la cima de la Peña de Moratalla (de 1974 metros), marca el límite con el municipio de Nerpio y la provincia de Albacete.

Archivo:Cañada de la Cruz y cara sur de Revolcadores, Moratalla, Murcia
Vista de Cañada de la Cruz a los pies del Revolcadores.

Al sur del macizo, puedes encontrar la pequeña localidad de Cañada de la Cruz, que está a 1290 metros sobre el nivel del mar. Hacia el este, se encuentra Inazares. Al oeste, está el valle de la Rogativa. Por el norte, el macizo se conecta con la sierra de Villafuerte.

¿Cuál es la altura real de Revolcadores?

Durante mucho tiempo, se pensó que el pico de Revolcadores era el más alto, con 2027 metros. Sin embargo, los mapas más recientes del SNIG (Servicio Nacional de Información Geográfica de España) muestran que Revolcadores mide 1999 metros. La cumbre más elevada de este mismo macizo es ahora Los Obispos, con 2014 metros de altura, un poco más al norte. Otro pico en el mismo macizo, un poco más al este, es Los Odres, que mide 1876 metros.

¿Cómo se formó el relieve de Revolcadores?

El Macizo de Revolcadores tiene un tipo de relieve muy especial llamado kárstico. Esto significa que la roca caliza se ha ido disolviendo y erosionando con el tiempo, creando muchas simas (agujeros profundos) y cavidades (cuevas).

Las tres cimas principales de Revolcadores son bastante planas y no parecen muy altas a primera vista. Esto se debe a que el macizo ya se eleva desde una base que está a una altitud considerable, alrededor de 1200 metros. Por eso, su altura real desde la base es de unos 800 metros. Los lados sur y este no tienen pendientes muy pronunciadas. Sin embargo, la vertiente oeste, que da al valle de la Rogativa, es más empinada.

¿Qué animales y plantas viven en Revolcadores?

La vegetación del macizo está dominada por las encinas y los pinos carrascos. También se pueden encontrar otros tipos de pinos como el pinus nigra y el pinus pinaster. El suelo está cubierto por un sotobosque (plantas que crecen bajo los árboles) con romero, lentisco, enebro, tomillo y esparto.

En cuanto a la fauna, el macizo es hogar de diversas especies. Entre ellas, se encuentran aves como el águila, el buitre leonado y el halcón peregrino. También habitan mamíferos como la cabra montesa y el jabalí.

¿Es fácil visitar el Macizo de Revolcadores?

El Macizo de Revolcadores es un lugar muy popular para los amantes del excursionismo y el senderismo en la región. Muchas personas lo visitan, especialmente cuando hay nieve. Sin embargo, es importante tener precaución, ya que las tormentas pueden ser muy fuertes y aparecer de repente. Otra dificultad para los visitantes son las nieblas densas, que pueden reducir mucho la visibilidad.

Véase también

  • Espacios naturales de la Región de Murcia
kids search engine
Macizo de Revolcadores para Niños. Enciclopedia Kiddle.