Sierra Las Alazanas para niños
Datos para niños Sierra Las Alazanas |
||
---|---|---|
Cordillera | Sierra Madre Oriental | |
Coordenadas | 25°16′39″N 100°30′08″O / 25.27763, -100.50217 | |
Localización administrativa | ||
País | México | |
División | Coahuila de Zaragoza | |
Localización | Arteaga | |
Características generales | ||
Altitud | 3417 metros | |
Mapa de localización | ||
Ubicación en Coahuila.
|
||
La Sierra Las Alazanas, también conocida como “Sierra San Antonio de las Alazanas”, es una montaña que se encuentra en el municipio de Arteaga, en el estado de Coahuila, México. Esta sierra forma parte de la gran Sierra Madre Oriental.
La parte más alta de la Sierra Las Alazanas alcanza los 3,405 metros sobre el nivel del mar. Las poblaciones más cercanas a esta sierra son Los Lirios, San Antonio de las Alazanas y Mesa de Tablas.
La cresta de la sierra mide aproximadamente 32 kilómetros de largo. El terreno alrededor de la Sierra Las Alazanas es muy montañoso. Está rodeada por otras montañas importantes como el Cerro de la Viga, El Coahuilón, la Sierra de la Marta, el valle de San Antonio de las Alazanas y el Cerro La Mina.
Contenido
Conoce la Sierra Las Alazanas
¿Cómo es el clima en la Sierra Las Alazanas?
Climograma de Sierra Las Alazanas | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
E | F | M | A | M | J | J | A | S | O | N | D | ||||||||||||||||||||||||||||||||||||
25
14
1
|
32
17
1
|
44
21
4
|
38
25
6
|
63
27
8
|
93
26
9
|
73
22
8
|
95
22
9
|
266
18
6
|
77
19
6
|
59
17
4
|
48
14
2
|
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
temperaturas en °C • totales de precipitación en mm | |||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
Conversión sistema imperial
|
La temperatura promedio durante el año es de 13 grados Celsius. El mes más cálido es mayo, con una temperatura media de 18 grados Celsius. El mes más frío es enero, con un promedio de 8 grados Celsius.
En cuanto a la lluvia, la Sierra Las Alazanas recibe un promedio de 911 milímetros de precipitación al año. Septiembre es el mes con más lluvia, con unos 266 mm. Enero es el mes más seco, con solo 25 mm de lluvia.
¿Cuáles son los picos de la Sierra Las Alazanas?
La Sierra Las Alazanas tiene varios picos que son casi igual de altos. Estos son:
- Alazanas Oriente: Es la cima más alta de la montaña, con 3,417 m s. n. m..
- Alazanas Norte: También se le conoce como “Agua del Zorrillo” y mide 3,405 m s. n. m..
- Alazanas Sur: Llamado también “El Pilar”, tiene una altura de 3,401 m s. n. m..
- Alazanas Poniente: Este pico alcanza los 3,402 m s. n. m..
Entre el pico Alazanas Sur y la cresta principal de la sierra se forma el Cañón Las Alazanas. Al sur de la cresta, hay varias mesetas, que son como grandes extensiones de terreno plano en lo alto. Algunas de estas mesetas son Hoya La Loba, Hoya La Armenia, Hoya Las Sartenejas y Hoya Los Gringos.
Actividades y Turismo en la Sierra Las Alazanas
En la Sierra Las Alazanas se encuentra el complejo turístico Bosques de Monterreal. Aquí puedes encontrar el campo de golf más alto de México, ubicado a 2,900 metros sobre el nivel del mar. Este campo tiene 9 hoyos y ocupa 15 hectáreas.
Bosques de Monterreal también ofrece lugares para hospedarse en la ladera sur de la montaña. Además, hay muchas cabañas privadas que se pueden alquilar para disfrutar de la naturaleza.
Más sobre montañas
- Montañas de Coahuila
- Sierra del Burro
- Sierra Catana
- Sierra La Madera
- Sierra de Zapalinamé