robot de la enciclopedia para niños

Jilguero serrano para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Symbol question.svg
 
Jilguero serrano
Taxonomía
Reino: Animalia
Filo: Chordata
Clase: Aves
Orden: Passeriformes
Familia: Thraupidae
Género: Sicalis
Especie: Sicalis auriventris
Philippi & Landbeck, 1864
Sinonimia

Sicalis holmbergi López-Lanús, 2017

El jilguero serrano es un ave pequeña que vive en las Sierras de Ventania, en el centro de Argentina. Es una población única y aislada. Los científicos aún debaten si es una especie diferente o una variedad de otra. En 2017, se propuso que fuera una especie propia, llamada Sicalis holmbergi.

¿Dónde vive el jilguero serrano?

Hábitat y distribución

Este jilguero vive solo en los pastizales con arbustos de las zonas rocosas más altas de las Sierras de Ventania. Estas sierras están en el sudoeste de la provincia de Buenos Aires, en Argentina. El punto más alto de estas sierras es el cerro Tres Picos, que mide 1243 metros sobre el nivel del mar.

Su hogar natural forma parte de la ecorregión terrestre conocida como pampas semiáridas.

Comportamiento y alimentación

El jilguero serrano no viaja grandes distancias. Solo se mueve a zonas más bajas de la montaña cuando el invierno es muy frío. Se alimenta de semillas, brotes de plantas pequeñas e insectos. Para proteger a esta ave, su hábitat está resguardado en el parque provincial Ernesto Tornquist.

¿Cómo construyen sus nidos?

Los jilgueros serranos construyen sus nidos en noviembre, que es primavera en el hemisferio sur. La hembra es la encargada de construir el nido. Lo hace en el centro de grupos de paja colorada (una planta llamada Paspalum quadrifarium), cerca de los arroyos de la sierra.

Para hacer el nido, usa pelos largos, como crines de caballo, y diferentes materiales vegetales, como raíces pequeñas, pajitas secas y hojas secas de paja colorada. El nido tiene una forma casi redonda. Mide unos 9,5 cm de diámetro por fuera y 6,3 cm por dentro, con una profundidad de 4,5 cm. La hembra pone 4 huevos de forma ovalada. Son de color blanco con pequeñas manchas rojizas, más concentradas en la parte más ancha del huevo. Solo la hembra incuba los huevos durante 12 días. Después de nacer, los polluelos permanecen en el nido unos 10 días antes de irse.

¿Es una especie única?

Clasificación científica

El jilguero de Ventania pertenece al género Sicalis. Se parece más a los jilgueros que viven en la Patagonia y los Andes, y no tanto a otras dos especies de jilgueros que habitan en las pampas de Buenos Aires: el jilguero dorado (Sicalis flaveola) y el misto (Sicalis luteola).

Durante un tiempo, se pensó que era el jilguero austral o patagónico (Sicalis lebruni). Sin embargo, en 2012, algunos expertos como Juan I. Areta, Mark Pearman y Raúl Ábalos, lo relacionaron con el jilguero grande (Sicalis auriventris), una especie que vive en los Andes.

Propuesta de nueva especie

Archivo:Cerro Tres Picos
El cerro Tres Picos, la montaña más alta de las Sierras de Ventania, es parte del hogar de esta ave.

En 2017, el biólogo Bernabé Máximo López Lanús propuso que este jilguero fuera una nueva especie, llamándola Sicalis holmbergi. Su propuesta se basó en el color de su plumaje, su forma, sus cantos y sus costumbres. Para ello, estudió un ejemplar y también usó fotografías y grabaciones de sus cantos.

El nombre holmbergi es un homenaje a Eduardo Ladislao Holmberg, un importante naturalista y escritor argentino del siglo XIX. Él fue uno de los primeros en estudiar los animales de las Sierras de Ventania.

Diferencias y comportamiento

Según López Lanús, el jilguero serrano tiene algunas diferencias físicas con el jilguero grande (S. auriventris). Por ejemplo, su pico es un poco más largo y ancho, y sus patas también son más largas.

Además, sus cantos son distintos. Las primeras notas de sus vocalizaciones son más simples y agudas que las del jilguero andino. Se ha observado que los jilgueros serranos responden a las grabaciones de sus propios cantos, pero no a los de otras especies de Sicalis de los Andes y la Patagonia. También se ha notado que esta población de jilgueros realiza un vuelo especial para exhibirse.

Debates entre científicos

Otros científicos, como Juan I. Areta y Mark Pearman, no están de acuerdo con que el jilguero serrano sea una especie completamente nueva. Ellos creen que las diferencias no son suficientes para considerarlo así. Piensan que es una población aislada del jilguero grande (Sicalis auriventris), que vive a unos 800 km de distancia en la Cordillera de los Andes.

A pesar de este debate, todos están de acuerdo en que, al estar tan aislado, el jilguero serrano es una "Unidad Evolutivamente Significativa". Esto significa que es muy importante protegerlo para mantener la diversidad de la vida en la Tierra.

Galería de imágenes

kids search engine
Jilguero serrano para Niños. Enciclopedia Kiddle.