Shūji Nakamura para niños
Datos para niños Shūji Nakamura |
||
---|---|---|
![]() Shūji Nakamura en 2014
|
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 中村修二 | |
Nacimiento | 22 de mayo de 1954 Ikata (Japón) |
|
Nacionalidad | Japonesa (1954-2005) y estadounidense (desde 2005) | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Ciencias Técnicas | |
Educado en |
|
|
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, ingeniero, inventor y catedrático | |
Área | Física | |
Empleador |
|
|
Miembro de | ||
Distinciones | Premio Nobel de Física (2014) Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (2008) |
|
Shūji Nakamura (nacido el 22 de mayo de 1954 en Seto, Japón) es un ingeniero e inventor japonés-estadounidense. Es famoso por sus importantes investigaciones en el campo de la luz. En 2014, recibió el Premio Nobel de Física junto a Isamu Akasaki y Hiroshi Amano. Este premio fue por inventar los eficientes diodos de emisión de luz azules, conocidos como LEDs azules. Estos LEDs hicieron posibles las luces blancas brillantes y que ahorran energía. Actualmente, es profesor en la Universidad de California en Santa Bárbara (UCSB).
Contenido
¿Quién es Shūji Nakamura y qué hizo?
Shūji Nakamura es un científico que cambió la forma en que vemos y usamos la luz. Sus inventos han tenido un gran impacto en nuestra vida diaria. Desde las pantallas de nuestros teléfonos hasta la iluminación de nuestras casas, su trabajo es fundamental.
Sus primeros años y educación
Shūji Nakamura estudió Ingeniería electrónica en la Universidad de Tokushima. Se graduó en 1977 y obtuvo una maestría en la misma área dos años después. Luego de terminar sus estudios, comenzó a trabajar en la Corporación Nichia. Fue allí donde realizó sus inventos más importantes.
Inventos que cambiaron el mundo
Nakamura es conocido por desarrollar el primer LED de alto brillo hecho de Nitruro de galio (GaN). Este fue un gran avance en la tecnología de iluminación.
La luz azul: el LED que lo inició todo
Uno de sus inventos más destacados fue el diodo emisor de luz azul. Antes de esto, existían LEDs rojos y verdes, pero no azules. El LED azul era clave porque, al combinarlo con los otros colores, se podía crear luz blanca. Esto abrió la puerta a la iluminación LED que usamos hoy.
Más allá del azul: luz blanca y otras innovaciones
Gracias a los LEDs azules, se pudieron desarrollar los LEDs blancos. Estos son muy eficientes y consumen poca energía. Por eso, se usan mucho en hogares, oficinas y dispositivos electrónicos.
Nakamura también inventó el LED ultravioleta. Este tipo de luz puede usarse para purificar el agua. Esto es muy importante, ya que puede mejorar la salud de millones de personas al darles acceso a agua limpia.
El láser azul y el Blu-ray
Otro de sus grandes logros es el láser azul. Este láser tiene muchas aplicaciones en la tecnología. Una de las más conocidas es el Blu-ray. Esta tecnología permite guardar mucha más información en discos que los antiguos DVDs. Por ejemplo, un disco Blu-ray puede almacenar hasta cinco veces más datos.
Shūji Nakamura ha publicado muchos artículos científicos. También tiene cientos de patentes. Esto demuestra lo innovador y productivo que ha sido en su carrera.
Reconocimientos y premios importantes
Por su trabajo, Shūji Nakamura ha recibido varios premios prestigiosos:
- Premio Nobel de Física (2014): Compartido con Isamu Akasaki y Hiroshi Amano por los LEDs azules.
- Premio Príncipe de Asturias de Investigación Científica y Técnica (España, 2008): Por sus contribuciones a la ciencia y la tecnología.
- Premio de Tecnología del Milenio (2006): Por desarrollar los LEDs azul, verde y blanco, y el láser azul.
- Premio de la Society for Information Display (EE. UU., 1996).
- Premio de Electrónica Cuántica (Instituto de Ingenieros Eléctricos y Electrónicos, EE. UU., 2002).
- Premio Rank Prize (Reino Unido, 1998).
- Medalla Benjamin Franklin (EE. UU., 2002).
Véase también
En inglés: Shuji Nakamura Facts for Kids