Hiroshi Amano para niños
Datos para niños Hiroshi Amano |
||
---|---|---|
![]() |
||
Información personal | ||
Nombre en japonés | 天野浩 | |
Nacimiento | 11 de septiembre de 1960 Hamamatsu, Japón |
|
Nacionalidad | japonés | |
Educación | ||
Educación | Doctor en Ciencias Técnicas | |
Educado en | Universidad de Nagoya | |
Supervisor doctoral | Isamu Akasaki | |
Alumno de | Isamu Akasaki | |
Información profesional | ||
Ocupación | Físico, profesor universitario e ingeniero | |
Área | Físico | |
Conocido por | Inventar los diodos emisores de luz azul (LED) | |
Empleador | Universidad de Nagoya | |
Distinciones | Premio Nobel de Física (2014) | |
Hiroshi Amano (天野 浩 Amano Hiroshi) (nacido el 11 de septiembre de 1960 en Hamamatsu, Japón) es un ingeniero japonés muy importante. En el año 2014, recibió el Premio Nobel de Física. Compartió este premio con Isamu Akasaki y Shūji Nakamura. Lo ganaron por inventar los diodos de luz azul, que son muy eficientes.
Estos diodos de luz azul, también conocidos como LEDs, hicieron posible crear fuentes de luz blanca que son muy brillantes y usan poca energía. Gracias a su trabajo, hoy tenemos luces más eficientes en muchos lugares.
Contenido
¿Quién es Hiroshi Amano?
Hiroshi Amano es un científico e ingeniero de Japón. Es conocido mundialmente por su trabajo en el desarrollo de los LEDs azules. Su invento ha cambiado la forma en que iluminamos el mundo.
Sus Primeros Años y Estudios
Hiroshi Amano nació en la ciudad de Hamamatsu, Japón, el 11 de septiembre de 1960. Desde joven, mostró interés por la ciencia y la ingeniería.
Estudió en la Universidad de Nagoya, una de las universidades más importantes de Japón. Allí obtuvo varios grados académicos:
- Su primer grado en Ingeniería en 1983.
- Un grado de maestría en Ingeniería en 1985.
- Finalmente, su doctorado en Ingeniería en 1989.
Un Camino Hacia la Investigación
Después de terminar sus estudios, Hiroshi Amano continuó trabajando en la Universidad de Nagoya. De 1988 a 1992, fue investigador asociado. Esto significa que ayudaba en proyectos de investigación importantes.
En 1992, se unió a la Universidad de Meijo como profesor asistente. Luego, de 1998 a 2002, fue profesor asociado. En 2002, se convirtió en profesor titular.
En 2010, regresó a la Universidad de Nagoya, donde actualmente es profesor en la Escuela Superior de Ingeniería.
La Importancia de los LEDs Azules
La contribución más grande de Hiroshi Amano fue su trabajo con el profesor Isamu Akasaki. Amano se unió al grupo de investigación del profesor Akasaki en 1982, cuando aún era estudiante.
Juntos, investigaron materiales especiales llamados semiconductores de nitruro del grupo III. Estos materiales son clave para crear los diodos de luz. En 1993, lograron inventar el LED azul.
¿Por Qué Son Tan Importantes los LEDs Azules?
Antes de la invención del LED azul, ya existían LEDs rojos y verdes. Sin embargo, para crear luz blanca brillante y eficiente, se necesitaba el color azul. Al combinar los LEDs rojos, verdes y azules, se puede producir luz blanca.
Los LEDs azules permitieron desarrollar luces LED blancas que consumen muy poca energía. Esto es bueno para el medio ambiente y ayuda a ahorrar electricidad. Por eso, los LEDs se usan hoy en día en:
- Lámparas para el hogar y la calle.
- Pantallas de televisores y teléfonos.
- Faros de automóviles.
El trabajo de Hiroshi Amano y sus colegas fue tan importante que en 2016 fue nombrado miembro de la Academia Nacional de Ingeniería de Estados Unidos.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Hiroshi Amano Facts for Kids