Shunzhi para niños
Datos para niños Emperador Shunzhi |
||
---|---|---|
Emperador de China | ||
![]() |
||
Emperador del Gran Qing | ||
8 de octubre de 1643-5 de febrero de 1661 | ||
Predecesor | Emperador Chongzhen Hung Taiji |
|
Sucesor | Emperador Kangxi | |
Información personal | ||
Nombre completo | 順治 | |
Tratamiento | Su Majestad Imperial | |
Nacimiento | 15 de marzo de 1638 Shenyang, ![]() |
|
Fallecimiento | 5 de febrero de 1661 Ciudad Prohibida, Pekín, ![]() |
|
Sepultura | Tumbas Qing del Este | |
Residencia | Ciudad Prohibida | |
Familia | ||
Casa real | Aisin Gioro | |
Dinastía | ![]() |
|
Padre | Hung Taiji | |
Madre | Emperatriz viuda Xiaozhuang | |
Cónyuge | Emperatriz Xiaohuizhang | |
Regente | Dorgon | |
Heredero | Emperador Kangxi | |
Hijos | Niuniu Fuquan Emperador Kangxi Changning Longxi princesa Gongyi Chang |
|
|
||
Firma | ![]() |
|
El Emperador Shunzhi (nacido el 15 de marzo de 1638 en Shenyang y fallecido el 5 de febrero de 1661) fue un importante gobernante de China. Fue el segundo emperador de la dinastía Qing, la última dinastía imperial china. Lo más notable es que fue el primer emperador Qing en gobernar toda China, después de que la capital se trasladara de Mukden a Pekín en 1644.
Su nombre real era Fúlín, pero, como a muchos emperadores de esta dinastía, se le conoce por el nombre de su reinado, Shunzhi. Esto se hacía para mostrar respeto, ya que mencionar el nombre propio de un emperador se consideraba inapropiado.
Contenido
Los orígenes de la dinastía Qing
¿Cómo surgió la dinastía Qing?
El abuelo del Emperador Shunzhi, Nurhaci, logró unir a los pueblos de la región que hoy conocemos como Manchuria. Estos pueblos, llamados yurchen, habían gobernado el norte de China siglos atrás. Nurhaci fundó un nuevo reino, y su hijo, Hung Taiji, el padre de Shunzhi, continuó su legado.
Hung Taiji fue muy importante porque dio a su pueblo una nueva identidad, llamándolos "manchúes". También creó un alfabeto para su idioma y estableció un gobierno que mezclaba las costumbres manchúes, mongolas y chinas. Conquistó muchas tierras y cambió el nombre de su dinastía a Qing, que significa "puro".
La caída de la dinastía Ming y el ascenso Qing
Mientras el Estado Qing crecía, la dinastía Ming, que gobernaba China, estaba en problemas. Había rebeliones internas y los Qing ya habían conquistado territorios al norte de la Gran Muralla China.
Fulin, que más tarde sería el Emperador Shunzhi, era el noveno hijo de Hung Taiji. Subió al trono en 1643, cuando su padre falleció. En ese momento, Fulin tenía solo seis años, así que su tío, Dorgon, se convirtió en el regente. Dorgon fue quien realmente dirigió el gobierno del Estado Qing en sus primeros años.
Cuando un ejército rebelde tomó Pekín en abril de 1644, el último emperador Ming se quitó la vida. Un general Ming, Wu Sangui, pidió ayuda a los manchúes para expulsar a los rebeldes. Abrió un paso en la Gran Muralla, permitiendo que el ejército Qing entrara en China.
Los manchúes conquistaron Pekín fácilmente. Aunque Wu Sangui esperaba que se fueran después de ayudar, Dorgon decidió trasladar la capital Qing a Pekín. Así, los manchúes continuaron conquistando los territorios que antes eran de la dinastía Ming.
El 29 de octubre de 1644, el joven Emperador Shunzhi, con siete años, entró en Pekín junto a Dorgon y Wu Sangui. En una ceremonia en el Templo del Cielo, asumió el "mandato del cielo", un concepto chino que legitimaba su derecho a gobernar. De esta manera, se convirtió en el primer emperador manchú de toda China.
La regencia de Dorgon
¿Quién fue Dorgon y cómo gobernó?
Debido a la corta edad del emperador, su tío Dorgon tuvo un poder casi total hasta su muerte en 1650. Dorgon tomaba todas las decisiones y dirigió las campañas militares para conquistar más provincias chinas, asegurando el control manchú.
Para mantener la estabilidad, Dorgon permitió que muchos funcionarios de la antigua dinastía Ming siguieran trabajando en la corte de Pekín. También mantuvo buenas relaciones con misioneros europeos, como el jesuita alemán Johann Adam Schall von Bell, quien dirigía el Departamento Imperial de Astronomía.
Sin embargo, Dorgon también impuso reglas que favorecían a los manchúes y discriminaban a la población china. Una de las más conocidas fue la obligación de adoptar el corte de pelo manchú, con una coleta. Esto era una señal de lealtad a la nueva dinastía y buscaba eliminar la oposición.
El Emperador Shunzhi toma el control
¿Cómo consolidó Shunzhi el poder manchú?
Después de seis años de gobierno, Dorgon falleció de repente en 1650. Al año siguiente, en 1651, el Emperador Shunzhi, que ya tenía 13 años, tomó el control total del gobierno. Demostró su autoridad frente a otros nobles manchúes que querían tener un poder similar al de Dorgon.
Shunzhi mantuvo la política de dividir a la población en grupos étnicos (chinos, mongoles y manchúes), pero permitió que más chinos participaran en la administración pública. Incluso rehabilitó a muchos funcionarios especiales de la corte que habían sido apartados durante la regencia de Dorgon.
En cuanto a la religión, el Emperador Shunzhi apoyó el budismo tibetano. También fue tolerante con el cristianismo, permitiendo a misioneros como Johann Adam Schall von Bell promover su fe e incluso construir una iglesia en Pekín.
El final del reinado de Shunzhi
El Emperador Shunzhi falleció a causa de la viruela en 1661, con solo 22 años. Se dice que en sus últimos años, se dedicó menos a las tareas de gobierno y sentía un profundo afecto por una de sus compañeras, quien falleció antes que él.
El dolor por esta pérdida dio origen a una leyenda popular en China. Según esta historia, el emperador Shunzhi no murió, sino que se retiró a un monasterio budista para vivir el resto de sus días, recordando a su amada. Sin embargo, no hay pruebas históricas que apoyen esta leyenda.
Después de la muerte de Shunzhi, su tercer hijo, Xuanye, fue elegido como sucesor. Posiblemente se le eligió porque ya había sobrevivido a la viruela, lo que sugería que tendría buena salud. El pequeño Xuanye, conocido como el emperador Kangxi, subió al trono con solo siete años. Durante sus primeros años, el poder estuvo en manos de cuatro regentes: Oboi, Soni, Suksaha y Ebilun. Ellos volvieron a limitar el poder de los funcionarios chinos en la corte, favoreciendo la influencia manchú.
Predecesor: Hung Taiji |
Emperador de China 1643-1661 |
Sucesor: Kangxi |
Véase también
En inglés: Shunzhi Emperor Facts for Kids