Shita-kiri Suzume para niños
Shita-kiri Suzume, que significa "Gorrión de Lengua Cortada", es una fábula tradicional de Japón. Esta historia nos enseña sobre la importancia de la amistad, los peligros de la avaricia y cómo los celos pueden afectar a las personas. Es un cuento muy conocido que ha sido contado por muchas generaciones.
El famoso escritor Andrew Lang incluyó esta historia en su libro The Pink Fairy Book, llamándola El Gorrión con la Lengua Cortada. Este tipo de cuento se clasifica como "Tareas sobrenaturales" en el sistema Aarne-Thompson, que ayuda a organizar los cuentos populares de todo el mundo.
Contenido
¿De qué trata la historia del Gorrión de Lengua Cortada?
La historia comienza con un anciano leñador que vivía con su esposa. Él era una persona muy buena y honesta, que se ganaba la vida cortando árboles y pescando. Su esposa, en cambio, era bastante egoísta y le gustaba mucho el dinero.
El encuentro con el gorrión
Una mañana, mientras el anciano estaba en las montañas trabajando, encontró un pequeño gorrión herido. El gorrión estaba llorando y pidiendo ayuda. El leñador sintió mucha pena por el ave, así que lo llevó a su casa. Allí, lo cuidó con mucho cariño, dándole arroz y tratando de que se recuperara.
La esposa del leñador no estaba contenta con esto. Como era muy tacaña, le molestaba que su marido gastara comida valiosa en un animal tan pequeño. A pesar de esto, el anciano siguió cuidando al gorrión.
La crueldad de la esposa
Un día, el leñador tuvo que volver a las montañas y dejó al gorrión al cuidado de su esposa. Ella no tenía ninguna intención de alimentarlo. Mientras el anciano estaba fuera, la esposa salió a pescar. En su ausencia, el gorrión encontró un poco de comida y se la comió toda.
Cuando la mujer regresó y vio lo que había pasado, se puso furiosa. En su enojo, le cortó la lengua al pobre gorrión y lo echó de la casa, mandándolo de vuelta a las montañas de donde había venido.
El viaje del anciano y la posada de los gorriones
El anciano, al regresar y no encontrar a su amigo el gorrión, salió a buscarlo. Con la ayuda de otros gorriones, encontró el camino a un lugar especial: una posada de gorriones escondida en un bosquecillo de bambú.
Muchos gorriones lo recibieron con alegría y lo llevaron hasta su pequeño amigo, el gorrión que él había salvado. Los gorriones le ofrecieron comida deliciosa y cantaron para él, agradeciéndole por su bondad.
El regalo y la avaricia de la esposa
Antes de que el anciano se fuera, los gorriones le ofrecieron un regalo. Le dieron a elegir entre una canasta grande y una canasta pequeña. Como era un hombre mayor y humilde, eligió la canasta pequeña, pensando que sería más fácil de llevar.
Cuando llegó a casa y abrió la canasta, descubrió que estaba llena de tesoros maravillosos. La esposa, al enterarse de la canasta grande y de los tesoros, corrió rápidamente a la posada de los gorriones, llena de ambición.
Ella eligió la canasta más grande, pero los gorriones le advirtieron que no la abriera antes de llegar a casa. Sin embargo, su codicia era tan grande que no pudo esperar. Abrió la canasta antes de tiempo. Para su sorpresa, la caja no contenía tesoros, sino criaturas aterradoras. El susto fue tan grande que la hizo rodar por la montaña hasta el final.
El Gorrión de Lengua Cortada en la cultura actual
Esta historia ha inspirado varias obras. Por ejemplo, en el videojuego Ōkami, la posada de los gorriones es un lugar importante.
El cuento ha sido traducido a muchos idiomas, incluyendo el inglés, por diferentes autores a lo largo de los años, como A.B. Mitford (en 1871) y William Elliot Griffis (en 1880). Esto demuestra lo popular y querida que es esta fábula japonesa en todo el mundo.
Véase también
En inglés: Shita-kiri Suzume Facts for Kids