robot de la enciclopedia para niños

Sheshonq II para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
Sheshonq II
Faraón de la Dinastía XXII de Egipto
Sheshonq II mask 2004.jpg
Máscara de Sheshonq II. Museo de El Cairo
Reinado
c. 924 a 890 a. C. (Sumo sacerdote)
c. de 890 a. C (Faraón)
Predecesor Osorkon I (como faraón)
Iuput (como Sumo sacerdote de Amón)
Sucesor Takelot I (como faraón)
Iuwelot (como Sumo sacerdote de Amón)
Información personal
Sepultura Tumba Nº2 de Tanis, Egipto
Familia
Padre Osorkon I o Sheshonq I
Madre Maatkara
Consorte Nesitanebetashru
Hijos Horsiese I

Heqajeperra-Sheshonq, también conocido como Sheshonq II, fue un importante faraón del Antiguo Egipto. Gobernó alrededor del año 890 a.C. como parte de la Dinastía XXII de Egipto, durante un periodo llamado el Tercer periodo intermedio de Egipto.

Sheshonq II es famoso porque su tumba fue la única de su dinastía que no fue robada. Fue descubierta en 1939 por el arqueólogo Pierre Montet en Tanis. Dentro de la tumba se encontraron muchos objetos valiosos, como una máscara funeraria de oro, un sarcófago de plata con forma de halcón, amuletos y otras joyas.

¿Quién fue Sheshonq II?

Los historiadores no están completamente seguros de quién fue el padre de Sheshonq II. Hay dos ideas principales:

  • Hijo de Osorkon I: Se cree que Sheshonq II pudo haber sido hijo de Osorkon I y una reina llamada Maatkara. En este caso, Sheshonq II habría sido conocido como Sheshonq C. También fue Sumo sacerdote de Amón en Tebas desde el 924 hasta el 890 a.C. Algunos piensan que gobernó junto a su padre por un tiempo.
  • Hijo de Sheshonq I: Otra posibilidad es que fuera hijo de Sheshonq I, el fundador de la Dinastía XXII. Esta idea surge porque se encontraron objetos con el nombre de Sheshonq I en la tumba de Sheshonq II.

Los estudios del cuerpo de Sheshonq II, realizados por el Dr. Douglas Derry, mostraron que tenía unos 50 años cuando falleció. Esto significa que pudo haber vivido más tiempo que Osorkon I y haber gobernado Egipto por un corto tiempo antes de que Takelot I subiera al trono.

¿Gobernó solo?

Muchos expertos creen que Sheshonq II tuvo un reinado propio, aunque fuera corto, de uno o dos años. Esto se debe a que en su tumba no se encontraron objetos con el nombre de Osorkon I, lo cual sería extraño si Osorkon I hubiera enterrado a su propio hijo. Otros faraones solían tener objetos de sus padres en sus tumbas.

El hecho de que su ataúd fuera de plata pura es muy importante. En el Antiguo Egipto, la plata era más valiosa que el oro porque tenía que ser traída de lugares lejanos, como Asia. Esto demuestra el gran poder y riqueza de Sheshonq II.

Su tumba y su muerte

La tumba de Sheshonq II fue encontrada en la antecámara de la tumba de otro faraón, Psusenes I, en Tanis.

Los exámenes médicos de la momia de Sheshonq II revelaron que el faraón murió a causa de una infección grave en la cabeza.

También se encontraron plantas en la base de su ataúd. Esto sugiere que su tumba original se había inundado. Por eso, tuvieron que trasladar su cuerpo y sus tesoros rápidamente a la tumba de Psusenes I. Los daños en su ataúd de plata también indican que fue movido en la antigüedad.

Nombres reales de Sheshonq II

Los faraones tenían varios nombres que mostraban su poder y conexión con los dioses. Aquí están los nombres de Sheshonq II:

Titulatura Jeroglífico Transliteración (transcripción) - traducción - (referencias)
Nombre de Nesut-Bity:
Hiero nswt&bity2.png
Hiero Ca1.png
N5 S38 L1 N5 U21
n
Hiero Ca2.svg
ḥḳȝ ḫpr rˁ stp n rˁ
(Heqajeperra Setepenra)
Gobernante, Manifestación de Ra, Elegido de Ra
Nombre de Sa-Ra:
Hieroglyph egyptian-Sa-Ra.svg
Hiero Ca1.svg
M17 Y5
N35
N36
M8 M8
Hiero Ca2.svg
š š <nḳ> mr ỉmn
(Shesh <onq> Meryamón)
Shesh <honq>, Amado de Amón
Sumo sacerdote de Amón:
R8 U36 D1 Q3
N35
M17 Y5
N35
N5
Z1
i mn
n
M8
M8
n
N29
ḥm nṯr tpỉ n imn rˁ ỉmn š š n ḳ
(Hem Necher Tepi en Amón Ra <mery> Amón Sheshonk)
Sumo sacerdote de Amón-Ra, Sheshonq amado de Amón

Galería de imágenes

Véase también

Kids robot.svg En inglés: Shoshenq II Facts for Kids

kids search engine
Sheshonq II para Niños. Enciclopedia Kiddle.