Shahada para niños
La profesión de fe (conocida como aš-šahādah en árabe) es una declaración muy importante en el islam. Es la creencia en un único Dios y en las enseñanzas de Mahoma. Recitar esta frase es uno de los cinco pilares del islam, que son las bases de esta religión. Si alguien la pronuncia con sinceridad, puede ser considerado musulmán.
Contenido
¿Qué es la Shahada?
La Shahada es la declaración fundamental de la fe islámica. Significa que los musulmanes creen en un solo Dios y que Mahoma es su mensajero. Es una frase corta pero muy poderosa que resume la idea principal del islam.
El Texto de la Shahada
La Shahada se dice en árabe y su texto es: لا إله إلا الله محمد رسول الله Lā 'ilāha 'illā-llāhu Muhammadu rasūlu-llāh.
Esto se traduce como: «No hay más dios que Dios, Mahoma es el mensajero de Dios».
A veces, se traduce como «No hay más dios que Alá, y Mahoma es su profeta». La palabra "Alá" es la palabra árabe para "Dios".
La Shahada en el Islam Chií
Algunos musulmanes chiíes añaden una frase al final de la Shahada: `Alīyun wāliyu-llāh Que significa: «Ali es el representante de Dios». Aunque no es obligatorio, muchos chiíes la dicen, siguiendo la recomendación de sus líderes religiosos.
¿Por qué es Importante la Shahada?
Con esta frase, los musulmanes declaran que Dios es único y que no hay otras figuras divinas asociadas a Él. Esto es diferente de las creencias de otras religiones que pueden tener varios dioses o una divinidad con diferentes aspectos. Esta idea de un Dios único fue muy importante en la Arabia preislámica, donde la gente creía en muchos dioses.
La Shahada en la Vida Diaria
Esta afirmación acompaña a los musulmanes durante toda su vida. Se susurra al oído de los bebés recién nacidos y se ayuda a los moribundos a pronunciarla. Apuntar el dedo índice hacia el cielo es un gesto que a menudo acompaña o incluso reemplaza la Shahada.
La Shahada y los Pilares del Islam
Creer sinceramente en la Shahada es suficiente para ser considerado musulmán. Para convertirse al islam, solo se necesita pronunciarla ante testigos, después de una ablución (un lavado ritual). Sin embargo, para alcanzar el Paraíso, los musulmanes deben cumplir con las obligaciones de los otros cinco pilares del islam.
Banderas con la Shahada
La Shahada se puede encontrar en algunas banderas de países con mayoría musulmana.
- En 1973, Arabia Saudita adoptó su bandera moderna, que tiene la Shahada escrita en blanco sobre un fondo verde.
- La bandera de Afganistán bajo el control del Talibán es blanca con la Shahada escrita en negro.


Véase también
En inglés: Shahada Facts for Kids