Señorío de Jilotepec para niños
Datos para niños Reino de JilotepecXilotepetl |
|||||||||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Reino Chichimeca | |||||||||
siglo XII-1540 | |||||||||
![]() Glifo
|
|||||||||
![]() Mapa de las naciones Chichimecas, hacia 1550.
|
|||||||||
Capital | Xilotepetl | ||||||||
Entidad | Reino Chichimeca | ||||||||
Idioma oficial | Otomi y otros | ||||||||
Religión | Politeísta | ||||||||
Período histórico | América precolombina | ||||||||
• siglo XII | Fundación de Jilotepec | ||||||||
• 1540 | Conquista española | ||||||||
Forma de gobierno | Monarquía absoluta | ||||||||
Tlatoani • 1521-1540
|
Sain |
||||||||
|
|||||||||
El Señorío de Jilotepec (cuyo nombre en náhuatl, Xilotepetl, significa "cerro del maíz tierno") fue un importante reino del pueblo otomí. Se ubicaba en lo que hoy es el Estado de México, el norte de Querétaro, el noreste de Hidalgo y el sureste de Michoacán.
Este señorío mantenía relaciones con otras regiones cercanas. Entre los pueblos que formaban parte de Jilotepec estaban Acaxochitla, Tecocauhtla, Soyaniquilpan, Huichapan y Zimapán. Hoy en día, solo queda su centro principal, el actual municipio de Jilotepec.
Contenido
Historia del Señorío de Jilotepec
Orígenes y primeras conquistas
No se sabe la fecha exacta en que se fundó el Señorío de Jilotepec. Sin embargo, se conoce que un primer reino fue conquistado en el año 1379. Esto ocurrió por parte de Acamapichtli, el líder de los mexicas.
A pesar de esta conquista, los habitantes de Jilotepec lucharon y lograron recuperar su independencia. Demostraron ser un pueblo fuerte y decidido.
Dominio mexica y llegada de los españoles
Tiempo después, durante el gobierno de Axayacatl, Jilotepec sufrió una nueva invasión mexica. En 1487, Ahuízotl consolidó el control mexica sobre el señorío.
En 1519, los exploradores españoles supieron de la existencia de Jilotepec. A mediados de 1520, los españoles lograron conquistar este territorio.
La colonización y sus efectos
La colonización de Jilotepec comenzó en 1526. Los españoles entregaron tierras y el derecho a cobrar tributos a importantes figuras. Esto incluía a Francisco Jaramillo, quien estaba casado con Malintzin, la intérprete de Hernán Cortés. También se benefició Juan de Zumárraga, quien fue obispo de la Ciudad de México.
Estas entregas de tierras muestran que la región de Jilotepec era muy fértil. Era ideal para la agricultura y también para la ganadería. El paso del dominio mexica al español cambió la forma en que se organizaba la producción, la política y la sociedad en Jilotepec.
Extensión territorial del reino
El Señorío de Jilotepec era muy extenso. Abarcaba desde el este de Guanajuato hasta el oeste del Estado de México. Su capital y centro principal era la ciudad de Jilotepec.