robot de la enciclopedia para niños

Señor del Mar para niños

Enciclopedia para niños
Archivo:Señor del Mar
Señor del Mar.

El Señor del Mar es una imagen de Cristo tallada en madera que fue encontrada en el año 1756. Es considerado el patrono del puerto del Callao en el Perú. Cada año, se celebra una procesión en su honor durante los meses de mayo y octubre.

¿Cómo se descubrió el Señor del Mar?

La imagen del Señor del Mar fue hallada en 1756 por una pareja, los esposos Casavilca. La encontraron en un lugar llamado antiguo fundo Aguilar, que hoy es parte del distrito de Bellavista. La imagen estaba dentro de una caja de madera. Lo más sorprendente es que había permanecido intacta después del gran terremoto que afectó a Lima y el Callao el 28 de octubre de 1746.

¿Cómo era la imagen y quién la creó?

La imagen está tallada en una fina madera. Representa a Cristo sentado sobre una roca, con los brazos extendidos y sosteniendo una caña. Se cree que fue creada por el artista español Juan Martínez Montañés.

¿Cómo cambió de nombre la imagen?

Al principio, la imagen fue conocida como Señor de la Caña. Luego, se le llamó Señor Justo Juez. Finalmente, recibió el nombre de Señor del Mar, que es como lo conocemos hoy. Los creyentes construyeron una pequeña gruta para la imagen, que más tarde se convirtió en la capilla de Bellavista.

¿Dónde se encuentra la imagen actualmente?

En 1860, se comenzó a construir una nueva iglesia. Fue inaugurada en 1864 con el nombre de "Rosa de Santa María". Al año siguiente, en 1865, se decidió trasladar al "Señor del Mar" a esta iglesia. Esto se hizo porque estaba más cerca del puerto. La iglesia fue declarada parroquia ese mismo año y cambió su nombre a "Parroquia de Santa Rosa", como se le conoce hoy.

¿Cuándo fue reconocido como Patrimonio Cultural?

El 6 de enero de 2016, la festividad del Señor del Mar fue declarada Patrimonio Cultural de la Nación por el Ministerio de Cultura del Perú. Esto significa que es una tradición muy importante para el país.

¿Cómo se celebra la festividad del Señor del Mar?

Cada 28 de octubre, la imagen era llevada en andas (una plataforma para transportar imágenes religiosas) al Callao para recibir honores. Un grupo llamado "Gremio de Playeros" patrocinaba esta fiesta. Cuando esta institución se disolvió en 1875, varios devotos, como Manuel Santálice y José María Larahón, fundaron la Sociedad del Mar para continuar con la tradición.

¿Quiénes organizan la procesión hoy en día?

El 21 de octubre de 1931, se creó la Hermandad de Cargadores y Sahumadoras del Señor del Mar. Esta hermandad formó grupos especiales, llamados cuadrillas, para llevar al Señor en procesión. Hoy en día, la Hermandad de Culto, Cargadores y Sahumadoras del Señor del Mar tiene 18 Cuadrillas de Cargadores y 4 Grupos de Sahumadoras.

¿Cuándo y cómo se celebra la procesión?

La festividad del Señor comienza en la segunda mitad de octubre. El 28 de octubre, el Obispo del Callao celebra una misa en su honor para recordar el día en que la imagen fue encontrada. Después de la misa, la imagen es colocada en sus andas de plata y sale en procesión por las calles del Callao. También se le rinde culto al Señor el 24 de mayo. Este día se añadió a la celebración debido a un terremoto que ocurrió en esa fecha en 1940.

kids search engine
Señor del Mar para Niños. Enciclopedia Kiddle.