Severio Aparicio Quispe para niños
Datos para niños Severio Aparicio Quispe |
||
---|---|---|
Información personal | ||
Nacimiento | 8 de octubre de 1923 San Pedro de Lloc, ![]() |
|
Fallecimiento | 6 de mayo de 2013 Cusco, ![]() |
|
Sepultura | Cripta de la Catedral del Cuzco | |
Nacionalidad | Peruana | |
Religión | Iglesia católica | |
Información profesional | ||
Ocupación | Historiador de la Iglesia, profesor universitario, sacerdote católico (desde 1951), escritor, historiador y obispo católico (desde 1979) | |
Cargos ocupados |
|
|
Orden religiosa | Orden de la Merced | |
Severo Aparicio Quispe (nacido el 8 de octubre de 1923 en San Pedro de Lloc, Perú, y fallecido el 6 de mayo de 2013 en Cusco, Perú) fue un importante teólogo e historiador de la Iglesia en Perú. También fue Obispo auxiliar de Cusco.
Contenido
La vida y educación de Severo Aparicio Quispe
Severo Aparicio Quispe estudió en escuelas de Sicuani y Cusco. Después, se unió a la Orden de la Merced, una orden religiosa.
Estudios universitarios y sacerdocio
Estudió Teología y Pedagogía en la Pontificia Universidad Católica de Chile. Allí obtuvo una licenciatura en Teología y se preparó para ser profesor de idiomas. El 22 de septiembre de 1951, se convirtió en sacerdote. Más tarde, estudió en la Pontificia Universidad Gregoriana en Roma, donde obtuvo un doctorado en historia de la Iglesia.
Carrera como profesor e historiador
Severo Aparicio Quispe enseñó en el Colegio San Pedro Nolasco de Santiago de Chile. También fue investigador en la Biblioteca del Congreso de Estados Unidos en Washington D. C..
Fue el líder de su Orden en Cusco y enseñó en la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco. Después de trabajar para su orden en Roma, regresó a Perú. Allí fue profesor de historia de la Iglesia en la Facultad de Teología Pontificia y Civil de Lima. Entre 1977 y 1978, fue secretario general adjunto de la Conferencia Episcopal Peruana.
Severo Aparicio Quispe como obispo
El Papa Juan Pablo II lo nombró Obispo auxiliar de Cuzco el 11 de diciembre de 1978. También fue nombrado obispo titular de Vegesela en Numidia.
Consagración episcopal
El 4 de marzo del año siguiente, fue consagrado como obispo. La ceremonia fue dirigida por el Arzobispo de Lima, Juan Landázuri Ricketts. También participaron Luis Vallejos Santoni, Arzobispo de Cusco, y Lorenzo León Alvarado, Obispo de Huacho.
Contribuciones a la historia de la Iglesia
En 1986, Severo Aparicio Quispe fundó el Instituto Peruano de Historia Eclesiástica. Este instituto se convirtió en la Academia Peruana de Historia Eclesiástica en 1996. También fue editor de la revista académica "Revista Peruana de Historia Eclesiástica".
El 10 de abril de 1999, el Papa Juan Pablo II aceptó su renuncia debido a su avanzada edad.
Reconocimientos y premios
Severo Aparicio Quispe recibió varios premios y honores por su trabajo:
- Medalla de Oro de Santo Toribio de Mogrovejo (Perú, 2002).
- Miembro de la Academia Nacional de la Historia de Perú.
- Medalla de oro de la ciudad del Cusco.
- Miembro del Instituto Americano de Arte de la Ciudad Imperial.
- Consultor de la Comisión Pontificia para los Bienes Culturales de la Iglesia.
- Título de doctor honoris causa de la Universidad Nacional de San Antonio Abad del Cusco (2009).
Obras destacadas
Severo Aparicio Quispe escribió varios libros y artículos sobre la historia de la Iglesia:
- Los mercedarios en los concilios limenses, 1973.
- "Los mercedarios de América y la redención de cautivos. Siglos XVI-XIX", 1982.
- Valores humanos y religiosos del Inca Garcilaso de la Vega, 1989.
- "Colegio San Pedro Nolasco de Lima (1664-1825)", 1990.
- "Los Vicarios Generales de la Merced en el Virreinato del Perú", 1992.
- "Los mercedarios en la evangelización del Perú (siglos XVI-XVIII)", 1994.
- Los Mercedarios en la Universidad de San Marcos de Lima, 1999.
- Homenaje al R. P. doctor Antonio San Cristóbal Sebastián, 2000.
- El clero y la rebelión de Túpac Amaru, volumen 1, 2000.
- La orden de la Merced en el Perú: estudios históricos, Tomo 2, 2001.
- José Pérez Armendáriz: obispo del Cuzco y precursor de la independencia del Perú, Tomo 3, 2002.
- Siete obispos cuzqueños de la colonia, tomo 2, 2002.
- Siervo de Dios P. Francisco de Salamanca, tomo 4, 2006.
- El arzobispo Goyoneche ante las dificultades de la iglesia del Perú, 1816-1872, 2006.
Véase también
En inglés: Severo Aparicio Quispe Facts for Kids