Serué para niños
Datos para niños Serué |
||
---|---|---|
localidad | ||
Ubicación de Serué en España | ||
Ubicación de Serué en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Gállego | |
• Partido judicial | Jaca | |
• Municipio | Caldearenas | |
Ubicación | 42°22′22″N 0°25′43″O / 42.372905, -0.42857383 | |
• Altitud | 850 m | |
Población | 16 hab. (INE 2021) | |
Código postal | 22625 | |
Serué es un pequeño pueblo en España. Antes era un municipio independiente. Ahora forma parte del municipio de Caldearenas. Se encuentra en la provincia de Huesca, dentro de la comarca del Alto Gállego, en la región de Aragón.
Contenido
Descubre Serué: Un Pueblo con Historia
Serué es un lugar con mucha historia. Está dividido en dos zonas o barrios. Algunas de sus construcciones tienen más de 200 años.
Un Vistazo al Pasado de Serué
Entre las casas más antiguas y destacadas de Serué están Casa Usieto, Casa Antón y Casa Cristóbal. También puedes encontrar el Palacio de los Marqueses de Montemuzo. Este palacio está justo a la entrada del pueblo.
La iglesia principal de Serué fue construida en el siglo XVI. Con el tiempo, se le hicieron algunas mejoras y cambios. Además, hay una fuente en el pueblo que data del año 1762.
¿Cuántos Habitantes Tiene Serué?
La cantidad de personas que viven en Serué ha cambiado a lo largo de los años. Aquí te mostramos cómo ha evolucionado su población.
Población a lo Largo del Tiempo
Aquí puedes ver cómo ha cambiado el número de habitantes de Serué como localidad desde el año 1900.
Gráfica de evolución demográfica de Serué entre 1842 y 1940 |
![]() |
Personas registradas según los censos de población del INE Personas presentes según los censos de población del INEEntre el censo de 1857 y el anterior, el tamaño del municipio creció. Esto fue porque se unieron los pueblos de Escusaguás y San Vicente. |
Datos demográficos de la localidad de Serué desde 1900:
- Estos datos se refieren a la cantidad de personas registradas oficialmente.
El Antiguo Municipio de Serué
Aquí puedes ver los datos de población de Serué cuando era un municipio independiente, desde 1842.
- Entre el censo de 1857 y el anterior, el municipio creció. Esto fue porque se unieron los pueblos de Escusaguás y San Vicente.
- Entre el censo de 1950 y el anterior, este municipio dejó de existir. Se unió al municipio de Aquilué.
- Los datos se refieren a las personas registradas oficialmente, excepto en 1857 y 1860, que se refieren a las personas presentes en ese momento.