Aquilué para niños
Datos para niños Aquilué |
||
---|---|---|
localidad | ||
![]() Iglesia de la Virgen de la Asunción de Aquilué.
|
||
Ubicación de Aquilué en España | ||
Ubicación de Aquilué en la provincia de Huesca | ||
País | ![]() |
|
• Com. autónoma | ![]() |
|
• Provincia | ![]() |
|
• Comarca | Alto Gállego | |
• Partido judicial | Jaca | |
• Municipio | Caldearenas | |
Ubicación | 42°22′52″N 0°29′21″O / 42.381158, -0.489079 | |
Población | 19 hab. (INE 2021) | |
Código postal | 22625 | |
Aquilué es una pequeña localidad que se encuentra en España. Forma parte del municipio de Caldearenas, en la provincia de Huesca, dentro de la región de Aragón.
Este lugar es conocido por ser el centro histórico del Val d'Aquilué, un valle por donde pasa el río Matriz o Rematriz. Está situado en una zona llamada Prepirineo aragonés, que es la parte de las montañas de los Pirineos más cercana a la llanura. También forma parte del Conjunto Histórico de Serrablo, una zona con mucha historia y edificios antiguos.
Contenido
¿Dónde se encuentra Aquilué?
Aquilué está en un valle que lleva su mismo nombre. El río Matriz es muy importante en esta zona. El valle está rodeado por las sierras de Javierre y Puenta Pueyo.
Estas sierras separan el valle de Aquilué de otros valles cercanos. Al sur, se encuentran los valles de los ríos Garona, Flumen y Isuela. Al norte, está la zona de la Guarguera.
¿Cómo llegar a Aquilué?
Puedes llegar a Aquilué de varias maneras.
Acceso en tren
Una forma de llegar es en tren, usando la famosa línea del Canfranero. La estación de tren más cercana se llama Caldearenas-Aquilué. Esta estación está en la capital del municipio, Caldearenas.
Acceso por carretera
La forma más rápida de llegar al pueblo es por carretera. Si vienes desde el oeste, puedes usar la carretera N-330 y entrar por Hostal de Ipiés. También puedes llegar por la Autovía Mudéjar si tomas la salida hacia Escusaguás.
Otra opción es llegar desde el este. Para ello, puedes usar la carretera A-1205 y pasar por el pueblo de Javierrelatre.
¿Qué historia tiene Aquilué?
Aquilué tiene una historia interesante, especialmente en sus edificios religiosos.
La Iglesia de la Virgen de la Asunción
La iglesia principal del pueblo está dedicada a la Virgen de la Asunción. Fue construida en el siglo XII, pero ha tenido varias reformas y cambios a lo largo del tiempo, especialmente en los siglo XVII y XVIII.
Esta iglesia se encuentra en una pequeña colina, un poco a las afueras del pueblo. Al lado este de la iglesia, hay un cementerio.
La Ermita de la Virgen de los Ríos
También destaca la ermita de la Virgen de los Ríos. Una ermita es una pequeña iglesia o capilla, a menudo en un lugar apartado. Esta ermita está en la parte norte de la sierra de Javierre. Se encuentra justo donde se unen dos barrancos: el barranco Presín y el barranco del Solano de los Burales.
¿Cuántas personas viven en Aquilué?
La población de Aquilué ha cambiado a lo largo de los años.
Población actual
Según los datos del INE de 2021, en Aquilué viven 19 personas.
Cambios en la población a lo largo del tiempo
A principios del siglo XX, alrededor de 1900, la localidad de Aquilué tenía unas 132 personas. Con el tiempo, la población fue disminuyendo. Por ejemplo, en 1950 había 79 habitantes, y en 1981, solo 36.
El antiguo municipio de Aquilué, que incluía otras localidades, también experimentó cambios. En 1842, el municipio tenía 204 habitantes. En 1950, llegó a tener 341 personas, después de que se unieran a él otras localidades como Estallo y Serué. Sin embargo, en 1970, el municipio de Aquilué dejó de existir como tal y se unió al municipio de Caldearenas.