robot de la enciclopedia para niños

Serranía de La Lindosa para niños

Enciclopedia para niños
Datos para niños
La Lindosa
Formación rocosa
Serrania La Lindosa, estribaciones dentro de la serrania.jpg
Vista entre las rocas en La Lindosa
Ubicación
Ecorregión Amazonia
Orinoquía
Área protegida Zona de Preservación de la Serranía de La Lindosa
País ColombiaBandera de Colombia Colombia
División Guaviare
Municipio San José del Guaviare
Coordenadas 2°28′49″N 72°44′43″O / 2.4802777777778, -72.745277777778
Características
Tipo Montaña
Subsistemas Escudo Guayanés
Área 12.000 ha
Cota máxima 470 m s. n. m.
Mapa de localización
La Lindosa ubicada en Colombia
La Lindosa
La Lindosa
Ubicación de La Lindosa en Colombia
La Lindosa ubicada en Guaviare
La Lindosa
La Lindosa
Ubicación de La Lindosa en Guaviare

La serranía de La Lindosa es un conjunto de montañas y formaciones rocosas muy antiguas. Se encuentra en el departamento de Guaviare, Colombia. Está ubicada entre dos grandes ríos, el río Guaviare y el río Inírida. También se sitúa en el punto donde se unen la Amazonia y la Orinoquía.

Esta serranía tiene una extensión de 12.000 hectáreas. Sus alturas varían entre los 225 y los 470 metros sobre el nivel del mar.

Las formaciones rocosas de La Lindosa son muy interesantes. Incluyen valles profundos (cárcavas), acantilados (escarpes) y sabanas naturales con rocas a la vista. También hay arroyos importantes como Caño La Lindosa, Agua Bonita y Caño Dorado.

El clima en esta zona es de selva tropical, lo que significa que hace calor y llueve mucho. Cada año caen unos 2.800 mm de lluvia. La temperatura promedio es de 24 °C. Febrero es el mes más cálido, con 26 °C, y mayo es el más fresco, con 22 °C. Abril es el mes con más lluvia y enero es el más seco.

En 1987, se creó la "Reserva Forestal Protectora Nacional La Lindosa - Angosturas II". Esta reserva es un área especial para proteger la naturaleza. Sus límites se definieron mejor en 2018 y ahora abarca 28.224 hectáreas.

Archivo:Pinturas rupestres de los Nukak 2
Pinturas rupestres en La Lindosa

Un tesoro de arte antiguo: ¿Qué son las pinturas rupestres?

La serranía de La Lindosa es muy importante por su historia. Hace miles de años, grupos de personas indígenas usaron las cuevas y rocas como refugio. Allí dejaron miles de pinturas rupestres. Estas pinturas son dibujos hechos en las rocas. Nos cuentan historias de cómo vivían y qué veían.

Descubrimientos arqueológicos en La Lindosa

Los científicos han realizado excavaciones en varios lugares de La Lindosa. Algunos de estos sitios son Cerro Azul, Angosturas II y Limoncillos. Gracias a estas investigaciones, sabemos que la región ha estado habitada por personas desde hace al menos 12.600 años. ¡Es una historia muy larga!

En 2018, el Instituto Colombiano de Antropología e Historia declaró 893 hectáreas de la serranía como Área Arqueológica Protegida. Esto significa que estos lugares están protegidos para que podamos seguir aprendiendo de ellos. Esta área incluye zonas como Cerro Azul, La Pizarra y El Tigre.

Véase también

  • Cerro Azul (Guaviare)
kids search engine
Serranía de La Lindosa para Niños. Enciclopedia Kiddle.