Serpiente de cascabel de la costa oeste de México para niños
Datos para niños
Crotalus basiliscus |
||
---|---|---|
![]() |
||
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() Preocupación menor (UICN) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Viperidae | |
Subfamilia: | Crotalinae | |
Género: | Crotalus | |
Especie: | C. basiliscus (Cope, 1864) |
|
Distribución | ||
![]() |
||
Sinonimia | ||
|
||
La serpiente de cascabel de la costa oeste de México (Crotalus basiliscus) es una especie de serpiente que se encuentra en el oeste de México. También se le conoce como cascabel verde mexicana, cascabel del Pacífico o víbora de cascabel.
Su nombre científico, basiliscus, viene de una palabra griega que significa "rey". Esto se debe a su gran tamaño y a su veneno, que es muy potente. Hasta ahora, no se han identificado subespecies de esta serpiente.
Contenido
¿Cómo es la serpiente de cascabel de la costa oeste de México?
Esta serpiente es una de las más grandes de su tipo. Algunos ejemplares pueden medir más de 150 centímetros, y se ha reportado que pueden llegar a medir más de 200 centímetros.
Características físicas de la cascabel
El color de su piel en los adultos puede ser verde olivo, gris verdoso o café amarillento. Las serpientes más grandes suelen tener un tono verdoso más notorio. Su cuerpo es robusto y su cabeza tiene forma triangular. Está cubierta de muchas escamas pequeñas y rugosas, al igual que el resto de su cuerpo. Una de sus características más distintivas es el cascabel grande que tiene en la cola.
¿Dónde vive la cascabel de la costa oeste de México?
Esta especie es originaria de México. Se encuentra en la región del Océano Pacífico, en los estados de Sonora, Chihuahua, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Colima, Michoacán y Oaxaca. También se ha registrado su presencia en Zacatecas y San Luis Potosí.
Hábitat y estilo de vida
La cascabel de la costa oeste de México vive en selvas donde los árboles pierden sus hojas en ciertas estaciones y en bosques de pinos. Puede habitar desde el nivel del mar hasta casi los 2,000 metros de altura. Prefiere climas cálidos y semiáridos. A menudo, se esconde en madrigueras que han sido hechas por otros animales.
¿Cuál es el estado de conservación de esta serpiente?
En México, la ley NOM-059-SEMARNAT-2010 la considera una especie "Sujeta a protección especial". La Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) la clasifica como de "Preocupación menor".
Amenazas para la especie
Aunque existen algunas áreas protegidas donde vive, se necesitan más estudios para entender mejor lo que necesita esta especie para sobrevivir. Su hogar está siendo afectado por la destrucción de su hábitat debido al pastoreo excesivo, los incendios y la tala de árboles. Además, estas serpientes a veces son eliminadas solo por ser venenosas. Debido a que solo vive en México, es muy importante protegerla. Necesitamos aprender más sobre su vida y lo que necesita para seguir existiendo.
Galería de imágenes
Véase también
En inglés: Crotalus basiliscus Facts for Kids