Serpiente de cascabel de Santa Catalina para niños
Datos para niños
Crotalus catalinensis |
||
---|---|---|
![]() |
||
Estado de conservación | ||
![]() En peligro crítico (UICN 3.1) |
||
Taxonomía | ||
Reino: | Animalia | |
Filo: | Chordata | |
Subfilo: | Vertebrata | |
Clase: | Reptilia | |
Orden: | Squamata | |
Suborden: | Serpentes | |
Familia: | Viperidae | |
Subfamilia: | Crotalinae | |
Género: | Crotalus | |
Especie: | C. catalinensis Cliff, 1954 |
|
Distribución | ||
![]() |
||
La serpiente de cascabel de Santa Catalina (Crotalus catalinensis) es una serpiente que produce veneno y que solo se encuentra en la Isla de Santa Catalina, en México. A diferencia de otras serpientes de cascabel, esta especie no tiene el famoso cascabel en su cola. Actualmente, no se conocen subespecies de este animal.
Contenido
¿Cómo es la serpiente de cascabel de Santa Catalina?
Tamaño y forma
Esta serpiente es bastante delgada y no crece mucho. Puede llegar a medir hasta unos 73 centímetros de largo.
¿Por qué no tiene cascabel?
Lo más sorprendente de esta serpiente es que no tiene el famoso cascabel en la punta de su cola. En otras serpientes de cascabel, el último segmento de la cola se queda pegado después de que mudan la piel, formando el cascabel. Pero en la serpiente de Santa Catalina, este segmento se cae enseguida. Se cree que esta característica le ayuda a cazar aves sin hacer ruido, ¡así las sorprende!
Colores y patrones
Existen dos tipos de colores para esta serpiente. La mayoría tiene un color base crema claro, con manchas marrones en la espalda. También tienen bandas blancas y negras alrededor de la cola. La otra variante es más clara, de color gris, con manchas gris oscuro. Las bandas en la cola también están presentes en esta variante.
Véase también
En inglés: Crotalus catalinensis Facts for Kids