Serie Mundial de 2018 para niños
Datos para niños Serie Mundial de 20182018 World Series |
|||||
---|---|---|---|---|---|
Temporada 2018 de las Grandes Ligas | |||||
Datos generales | |||||
Sede | ![]() |
||||
Fecha | 23 de octubre de 2018 28 de octubre de 2018 |
||||
Edición | 114.ª | ||||
Organizador | Grandes Ligas de Béisbol | ||||
Patrocinador | YouTube TV | ||||
Palmarés | |||||
MVP | Steve Pearce | ||||
Ganador | Boston Red Sox (4-1) | ||||
Perdedor | Los Angeles Dodgers (1-4) | ||||
Datos estadísticos | |||||
Bateo | 3 jugadores con .333 | ||||
Carreras impulsadas | Steve Pearce (8) | ||||
Cuadrangulares | Steve Pearce (3) | ||||
Victorias | David Price (2) | ||||
ERA | 2 jugadores con 0.00 | ||||
Ponches | 4 jugadores con 10 | ||||
|
|||||
Cronología | |||||
|
|||||
La Serie Mundial de 2018 fue el campeonato final de la temporada de Grandes Ligas de Béisbol de ese año. Se jugó entre el 23 y el 28 de octubre. Los equipos que compitieron fueron los Boston Red Sox, campeones de la Liga Americana, y Los Angeles Dodgers, campeones de la Liga Nacional.
Los Red Sox ganaron la Serie Mundial, logrando su noveno título en la historia. Fue su cuarta victoria en este siglo. Habían ganado 108 juegos en la temporada regular, su mejor marca desde 1946 y la más alta en la historia del equipo.
Los Dodgers llegaron a la Serie Mundial por segundo año consecutivo. Su último título había sido en 1988. En la temporada regular, tuvieron 92 victorias y 71 derrotas. También lograron un récord de 235 cuadrangulares para su equipo.
Fue la primera vez que estos dos equipos se enfrentaron en una Serie Mundial desde que los Dodgers se mudaron a Los Ángeles. Antes, se habían enfrentado en 1916, cuando los Dodgers estaban en Brooklyn. Steve Pearce, de los Boston Red Sox, fue elegido el «Jugador Más Valioso» de la serie.
Contenido
¿Cómo llegaron los equipos a la Serie Mundial?
Para llegar a la Serie Mundial, los equipos deben ganar sus respectivas ligas. Los Boston Red Sox ganaron la Liga Americana y Los Angeles Dodgers ganaron la Liga Nacional. Esto se logra a través de una serie de juegos eliminatorios llamados postemporada.
![]() |
Campeón de las Grandes Ligas Boston Red Sox 9.º título |
Estadios donde se jugó la Serie Mundial
Los juegos de la Serie Mundial se dividen entre los estadios de los dos equipos finalistas.
Resumen de los juegos de la Serie Mundial
La Serie Mundial se juega al mejor de siete partidos. El equipo que gana cuatro juegos primero se lleva el campeonato.
Juego 1: Victoria de Boston
Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | C | H | E |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dodgers | 0 | 1 | 1 | 0 | 1 | 0 | 1 | 0 | 0 | 4 | 8 | 0 |
Red Sox | 2 | 0 | 1 | 0 | 2 | 0 | 3 | 0 | x | 8 | 11 | 0 |
LG: Matt Barnes (1-0) LP: Clayton Kershaw (0-1)
HRs: LAD – Matt Kemp (1) BOS – Eduardo Núñez (1)
- Asistencia: 38 454 espectadores.
- Duración: 3 horas 52 minutos.
Los Red Sox comenzaron fuerte en su casa, el Fenway Park. Anotaron dos carreras en la primera entrada. Los Dodgers respondieron con un cuadrangular de Matt Kemp y lograron empatar el juego. Sin embargo, Boston volvió a tomar la delantera. En la séptima entrada, un cuadrangular de Eduardo Núñez con dos corredores en base selló la victoria de los Red Sox. El clima frío y ventoso afectó a los jugadores de los Dodgers.
Juego 2: Boston toma ventaja
Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | C | H | E |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Dodgers | 0 | 0 | 0 | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 3 | 0 |
Red Sox | 0 | 1 | 0 | 0 | 3 | 0 | 0 | 0 | x | 4 | 8 | 0 |
LG: David Price (1-0) LP: Hyun-jin Ryu (0-1) SV: Craig Kimbrel (1)
- Asistencia: 38 644 espectadores.
- Duración: 3 horas 12 minutos.
Boston abrió el marcador en la segunda entrada. Los Dodgers se adelantaron por primera vez en la serie en el cuarto episodio. Pero en la quinta entrada, los Red Sox llenaron las bases y lograron anotar tres carreras, poniéndose arriba 4-2. Los lanzadores de Boston, David Price (quien ganó el juego), Joe Kelly, Nathan Eovaldi y Craig Kimbrel, lograron contener a los Dodgers. Así, Boston ganó el segundo juego y tomó una ventaja de 2-0 en la serie.
Juego 3: Un partido histórico
Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | 18 | C | H | E |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Red Sox | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 2 | 7 | 1 |
Dodgers | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 11 | 1 |
LG: Alex Wood (1-0) LP: Nathan Eovaldi (0-1)
HRs: BOS – Jackie Bradley Jr. (1) LAD – Joc Pederson (1), Max Muncy (1)
- Asistencia: 53 114 espectadores.
- Duración: 7 horas 20 minutos.
Este juego fue el más largo en la historia de las Series Mundiales, durando más de siete horas. Los Dodgers se adelantaron con un cuadrangular de Joc Pederson en la tercera entrada. Boston empató en la octava con un cuadrangular de Jackie Bradley Jr. El juego se fue a entradas extra. En la entrada 13, Boston anotó una carrera, pero los Dodgers empataron de inmediato. Finalmente, en la entrada 18, Max Muncy de los Dodgers conectó un cuadrangular para ganar el juego. Este partido rompió varios récords por su duración y el número de jugadores y lanzadores utilizados.
Juego 4: Boston se recupera
Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | C | H | E |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Red Sox | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 3 | 1 | 5 | 9 | 8 | 1 |
Dodgers | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 4 | 0 | 0 | 2 | 6 | 9 | 0 |
LG: Joe Kelly (1-0) LP: Dylan Floro (0-1)
HRs: BOS – Mitch Moreland (1), Steve Pearce (1) LAD – Yasiel Puig (1), Enrique Hernández (1)
- Asistencia: 54 400 espectadores.
- Duración: 3 horas 57 minutos.
Los lanzadores mantuvieron el marcador en cero durante cinco entradas. En la sexta entrada, los Dodgers anotaron cuatro carreras, incluyendo un cuadrangular de Yasiel Puig. Parecía que los Dodgers tomarían el control. Sin embargo, Boston no se rindió. En la séptima entrada, Mitch Moreland conectó un cuadrangular de tres carreras. En la octava, Steve Pearce empató el juego con otro cuadrangular. En la novena entrada, los Red Sox desataron una gran ofensiva, anotando cinco carreras más. Aunque los Dodgers anotaron dos carreras al final, Boston ganó 9-6, tomando una ventaja de 3-1 en la serie.
Juego 5: Boston campeón
Equipo | 1 | 2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | C | H | E |
---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Red Sox | 2 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 1 | 1 | 0 | 5 | 8 | 0 |
Dodgers | 1 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 0 | 1 | 3 | 0 |
LG: David Price (2-0) LP: Clayton Kershaw (0-2)
HRs: BOS – Steve Pearce (3), Mookie Betts (1), J. D. Martínez (1) LAD – David Freese (1)
- Asistencia: 54 367 espectadores.
- Duración: 3 horas.
Boston comenzó el juego con un cuadrangular de Steve Pearce en la primera entrada. Los Dodgers respondieron con un cuadrangular de David Freese. Pero el lanzador de Boston, David Price, dominó a los bateadores de Los Ángeles. Los Red Sox aumentaron su ventaja con cuadrangulares de Mookie Betts, J. D. Martínez y otro de Steve Pearce. Con una ventaja de 5-1, Chris Sale entró a lanzar por Boston y ponchó a tres bateadores para cerrar el juego. Así, los Boston Red Sox ganaron su noveno título de Serie Mundial. Su mánager, Alex Cora, se convirtió en el segundo latinoamericano en ganar este campeonato.
El Jugador Más Valioso de la Serie
El primera base de los Boston Red Sox, Steve Pearce, fue nombrado el «Jugador Más Valioso» de la Serie Mundial. Su desempeño fue clave para la victoria de su equipo. En el Juego 4, sus cuadrangulares ayudaron a empatar y luego a adelantar a los Red Sox. En el Juego 5, el partido que les dio el título, bateó dos cuadrangulares más. En total, impulsó ocho carreras en la serie, fue el líder en esta estadística y no fue ponchado. Su promedio de bateo fue de .333.
Jugador | Equipo | JJ | VB | CA | H | 2B | 3B | HR | CE | BB | K | BR | OR | AVE |
Steve Pearce | BOS | 5 | 12 | 5 | 4 | 1 | 0 | 3 | 8 | 4 | 0 | 0 | 0 | .333 |
JJ: Juegos jugados, VB: Veces al bate, CA: Carreras anotadas, H: Hits, 2B: Dobles, 3B: Triples, HR: Home runs, CE: Carreras empujadas, BB: Bases por bolas, K: Ponches, BR: Bases robadas, OR: Outs robando, AVE: Porcentaje de bateo
Más información sobre béisbol
Véase también
En inglés: 2018 World Series Facts for Kids